Canguro Amateur Athletic Club

Canguro Amateur Athletic Club
Nuestro sello inconfundible
Mostrando entradas con la etiqueta Crónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crónica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de abril de 2012

WMA 2012 Campeonato del Mundo Veteranos Pista Cubierta, Jyväskylä, Finlandia.

Preciosa la experiencia vivida en las tierras finlandesas de Jyväkylä. Un magnífico Campeonato del Mundo Veteranos WMA Pista Cubierta 2012 en el que la participación canguro fue de lo más interesante.
Y voy a empezar hablando de Piedad, que me olvidé de ella en el previo de hace unas semanas, y luego allí la vi con un bronce colgado al cuello sin saber donde meterme de la vergüenza por mi imperdonable olvido. Piedad participo el primer día del campeonato en la prueba del Cross W45 de 8K completando el recorrido en 34:55 consiguiendo ser 3ª y colgarse esa magnífica medalla de bronce. También participó en el 3.000ML W45 siendo 6ª en la final con una marca de 11:02.58.
Y sin duda el triunfador canguro del Campeonato fue nuestro magnífico fondista Julio Bardavio completando dos excelentes actuaciones, primero en el Cross y luego en el 3.000ML M40, donde consiguió sendas medallas de plata. Dos segundos puestos de enorme valor en unas pruebas durísimas y de altísimo nivel de atletas. Los tiempos fueron muy buenos parando el crono en un cross de 8K congelado, donde sufriría el mismísimo Raikkonen para tomar las curvas, en 26:31 y en el 3.000ML en 9:00.89.
Raúl Fernandez fue nuestro representante en el 3.000ML y 1.500ML M35. Primero en el 3.000ML rozó la medalla, llegando en 4ª posición en una carrera enormemente táctica donde acabó ganando el mas rápido de la última vuelta. El tiempo aplicado fue de 8:43.33 a menos de 2 segundos de la medalla. En el 1.500ML su clasificación para la final fue relativamente fácil, controlando muy bien la carrera entrando el 4º en 4:39.49 y con esas fuerzas reservadas acudió a una final donde si se tuvo que correr, volviendo a estar siempre en la batalla y terminando 5º en 4:10.36 a menos de un segundo del podium. Gran Campeonato el de Raúl.
Enorme Campeonato también el de Aser, que en este caso doblaba en las pruebas de 800ML y 1.500ML. Primero el 800ML M40, con una fácil clasificación a la final corriendo muy tranquilito en 2:13.21. Ya en la final todo estuvo muy apretadito, corriendo siempre juntos en la cabeza todos los atletas y jugándosela en un sprint donde llegó 6º en 2:05.82, a 70 centésimas de las medallas. Igualmente en el 1.500ML la clasificación fue fácil y relativamente relajada, metiéndose en la final con 4:33.49 y el tercer mejor tiempo. Y nuevamente todo se decidió en un palmo en la final volviendo a entrar 6º  con un tiempo de 4:22.87.
Y llegaba la actuación de Alfredo García, que en principio tenia que clasificarse para la final y una vez terminaron de calentar los atletas y pasaron a cámara de llamadas, se les comunicó que estaban todos clasificados para la final y que esta constaría de 2 series de 4 atletas. Alfredo correría la 1ª serie ganándola en 52.89 a la espera de los tiempos de la 2ª serie donde se corrió más rápido (¡¡El americano Campeón del Mundo corrió en 48.71!!)  llevando a  nuestro excelente cuatrocentista Alf a la 5ª plaza del Mundial. Tremendo resultado teniendo en cuenta que en las últimas semanas no pudo entrenar por culpa de una lesión.
Muy bien Candi Martín en la prueba del 3.000ML M50 llegando 4º de su serie en 10:13.62, consiguiendo ser 14º del Campeonato con un tiempo muy cercano a sus mejores marcas del año pasado.
Nada mas que comentaros que yo disfruté mucho, a pesar de mis penurias de mi llegada, siendo 21º del 60ML M40 corriendo en 8.11 y repitiendo puesto en el 200ML con un mal crono de 27.39. Ya el último día fui parte del relevo de 4X200ML M40 donde fuimos el farolillo rojo con 1:49.42 pero viviendo unos momentos muy agradables con mis compañeros.
¡Grandes tod@s en Jyväskylä!
Resultados oficiales

lunes, 26 de marzo de 2012

6º Puesto en la Liga de Madrid de Clubes 2012 Arganda del Rey


Los días de atletismo son días cansados pero reconfortantes y gratificantes, y lo vivido el sábado pasado en Arganda del Rey fue exactamente eso. Aparte del magnífico día que hacia, meteorológicamente hablando, tuvimos un extraordinario momento Club, con la participación de 23 canguros de un gran espectro de edades cubriendo prácticamente todas las pruebas del programa, solo el 110MV no tuvo ningún representante canguro, y dejando únicamente 7 participaciones sin cubrir.
Sin duda, fueron difíciles de suplir las bajas de algunos de los lesionados, en especial entre los velocistas, teniendo que hacer un equipo de 4 X100ML de lo mas variopinto, pero como siempre en el Canguro, de lo mas efectivo.
Pero vayamos por partes:
El 100ML iba representado por dos “viejos” canguros comodín… De esos que siempre esperan hasta última hora para acabar haciendo o un roto, o un “descosio”… Nos toco el “descosio”. Y yo, que esperaba estar algo decente, teniendo en cuenta que corro en Jyväskylä en poco mas de una semana, estuve mas que indecente, no solo por el 13.05 que me marqué, si no por la hamburguesa de mas de medio kilogramo que me zampé después de la ya indecente marca… Yo se que me hago mayor, ¿Pero tanto?
Mas normal fue la marca de Carlos Cortina, que recién llegado de una lesión y sin apenas 2 días de entrenamientos, fue capaz de correr en 13.18 segundos… No os digo ni los punto que hicimos por no hacer leña… Jajajaja.
En el 200ML presentábamos a otros dos M40, pero de los buenos, y además en forma: Donato Ramírez corría su serie en 25.02, llegando el primero con una aportación de 578 puntos. Por su parte, Jesús Montes no le iba mucho a la zaga corriendo en 25.28 sumando unos 551 puntos.
Jesús Montes también nos representaría en el 400ML sumando 604 puntos gracias a su marca de 55.54 segundos. Y enorme actuación de Victor que haría marca del año y casi personal después de parar el crono en 52.86 con una importante aportación de 732 puntos.
En la hora del 800ML pudimos disfrutare de dos gran clase, de esos que ponen el pabellón bien alto, y que además tenían claro que aquí lo importante eran las marcas y no los puestos. Así que sin ningún tipo de especulación, salieron a correr al máximo, sin prácticamente ayuda de sus contrincantes. Así que Samuel salio a cuchillo sin importarle todo lo que se aprovecharían de el sus contrincantes, lo que le valió una gran marca de 2:01.80 que acumulaba otros 726 puntos. De la misma manera corría Aser tirando desde la primera vuelta y sufriendo al final el ataque de sus contrincantes, sin importarle el hecho, terminó parando el crono en 2:06.26 poniendo otros 626 puntos en nuestro casillero.
Y de la misma manera salió Lucas en el 1.500ML, sin especulaciones absurdas, ha correr para sumar puntos, lo que le llevó a la 3ª plaza con un gran crono de 4:19.41 y 637 puntos. Jaime Barros, algo mas conservador, consiguió mantener el tipo entre los mejores llegando en 4:22.91 y poniendo otros 606 puntos mas.
Interesantes carreras las realizadas por Benito y Alfonso, cada uno sabiendo en el nivel en el que estaban: Benito, muy seguro en todo momento, controlando siempre los tiempos en los que podía estar, cumplió con creces su objetivo llegando en 9:23.53 y poniendo 622 puntos mas en nuestro saco. Alfonso, corriendo en el grupo que le valía, conseguía una gran marca de 10:04.28 sumando 452 puntos más.
Tremenda carrera la de Raúl en los obstáculos, que sabiendo que corría como único representante en la distancia, puso toda su clase a relucir para sumar por 2… 800 puntazos que aportó con una gran marca de 9:50.10, siendo el Top3 del campeonato en aportación de puntos. Sin duda uno de los grandes del campeonato.
El 400MV nos ponía en la pista a dos clásicos de la distancia: Donato y Andrés. Andrés mejorando enormemente su inclusión el la prueba del año pasado con una marca de 1:03.98 con 555 puntos y Donato, como siempre, entre los mejores con una marca de 59.60 y unos importantísimos 712 puntacos.
Gran actuación de Javier Carmona en la Altura, con una marca de 1,50 metros que iguala sus mejores registros de la especialidad, importante aportación de 394 puntos.
En la Pértiga, una desafortunada rotura de fibras de Alvaro en el calentamiento nos privó de disfrutar de dos participantes en la prueba y de vivir su estreno como Canguro en la especialidad. Finalmente yo salté lo de siempre, 2,40 metros que ayudaría a sumar un poco mas, 244 puntillos.
En la longitud lucimos 2 representantes por encima de los 5 metros. Un Victor muy veloz que llegaba a 5,21 metros y un técnico Luis Carlos que a poco que mejore la condición física llegará muy lejos. Aquí consiguió los 5.37 metros. 551 y 583 puntos aportaron ambos dos respectivamente. También Luis Carlos realizó el triple salto llegando esta ver a los 10.48 metros poniendo otros 467 puntos a nuestro casillero.
En los lanzamientos tiramos de nuestros clásicos lanzadores veteranos Carlos, Pedro y Pepo y de la inestimable aportación de Santiago y Raúl en la jabalina. Carlos y Pedro cumplieron perfectamente en el martillo y el disco, lanzando el martillo a 22,50 Pedro y 17,31 Carlos y el disco a 20,20 Carlos y 20,17 Pedro. Pepo, en su regreso al peso y con, aun dolores de espalda, puso la bala de 7,260 Kg. a 6,77 metros. Los jabalineros pusieron la ojiva a 25,88 metros Santiago y a 19,59 metros nuestro obstaculita pluriempleado Raúl.
Ay!! Y que no se me olviden mis chicos del 5K marcha... Vaya pareja de especialistas. Si en pista había atletas marchando bien, esos eran Miguel Ángel Prieto y nuestros dos canguros: Tomás Camargo hacía marca  personal 29:36.13 y llegaba prácticamente si avisos en la 4ª posición aportando 482 puntos. Igualmente Julián hacía una marca de 27:04.30 en segundo puesto con una aportación de 616 puntos... Importantísimos nuestros marchadores.
Por último, comentaros que como siempre, de los mejores momentos, fueron los momentos de los relevos. Primero con un 4X100ML de lo mas variopinto, con velocista, fondistas y veteranos de los buenos… Sin embargo se convirtió en una divertida carrera en la que no solo se cumplió perfectamente con el objetivo, sino que se consiguió ganar la serie en 52.15 segundos, con cambios de testigos perfectos. A saber: primero Carlos entregó el testigo a Benito, como 2 velocistas de toda la vida, perfecto cambio también de Benito a Javier Carmona y último cambio de Javi a Ignacio Isasi, que mantuvo la posición con contrincantes a los que, a alguno, llevaba 40 años de diferencia de edad. Impresionante.
El relevo de 4 X 400ML fue bastante más equilibrado y de garantías con Samuel, Andrés, Lucas y Aser que terminaron con el tercer mejor tiempo de la distancia en 3:46.93.

Y bueno, finalmente SEXTOS con un total de 15.075 puntos… ¿Y para que más? Es lo que hemos podido y hemos sabido hacer, disfrutado de un precioso día de atletismo, compartiendo momentos con los compañeros y esperando que en futuras convocatorias seamos cuanto menos, como en esta ocasión. Muchas gracias a todos y enhorabuena canguros.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Campeonato de España de Veteranos en Pista Cubierta Zaragoza 2012 Crónica

Gran campeonato el vivido en Zaragoza, donde partíamos de la dificultad de hacer compatible el record de asistentes y participaciones a un Campeonato de España veteranos en PC, con el hecho de contar con 4 calles en el circulo de algo menos de 200 metros y con 6 en la recta del 60ML, pero el buen hacer de los responsables federativos y la buena predisposición general de los participantes propició un buen resultado final, con prácticamente un cumplimiento exacto de los horarios y un disfrute generalizado de las carreras y concursos sin molestias entre los participantes.
17 fuimos los canguros participantes en estos Campeonatos de España con un resultado de lo más interesante: 7 medallas y 2 chocolates de lo mas meritorio. Pero vamos por partes y por orden de distancias para organizarnos de alguna manera.
Los 60ML no fueron de lo mas gratificantes con la participación en M40 de Luis Fernando García, que terminaría lesionándose en la misma salida y mi participación lamentable corriendo el peor 60ML de la temporada, que teniendo en cuenta que los anteriores habían sido de pena (Todos con excusa, claro…), empiezo a creer que entrenando o no entrenando, eso es lo que dan mis patas, sin nada mas que añadir. Supongo que serán los años: 8.21. Si, como una “Singer” pero sin empujar una mierda… Carlos Rodriguez corrió su serie en M55 mejorando su marca en 10.29.
En el 60MV disfrutamos de un Donato Ramírez que aunque no terminó contento se hizo con la plata con una marca de 9.73, sin duda, muy lejos del 9.24 realizado en Antequera el año pasado.  
Sobre el 200ML resaltar la buena carrera en semifinales de Donato Ramírez que le llevó a la final gracias a sus 24.73, ya en la final fue 4º con una marca de 24.80. Yo volví a correr de lo mas mediocre, 4º en mi semifinal en 27.39… Sin comentarios.
El 400ML estuvo precedido por unas semifinales de los más desdichadas para los nuestros del M40: primero Donato, que sin saber que clasificaban los tiempos y no los puestos, corrió una semifinal con tanta suficiencia sobre sus contrincantes y guardó tantas fuerzas que dejó el crono en 57.11, tiempo insuficiente como para entrar en la final. No así Jesús Montes, que lo dio todo en su serie llegando a la par con su contrincante en 55.97… Tras la foto finish la milésima no, sino la diezmilésima desempató la contienda dando la última plaza por tiempos a la final a su contrincante. Sin embargo Alfredo García de Lario, entraría en la final de M35 con gran suficiencia corriendo en 53.24. Luego en la final, en una carrera muy inteligente, guardando fuerzas para el final, justo en el momento del cambio para adelantar a sus rivales, salto el resorte y sufrió una lesión de isquios que le hizo terminar 3º. Un bronce muy valioso de todas formas, por el gran nivel de esta distancia en M35.
Pasando el 800ML, vivimos otro momento de entusiasmo canguril, con la plata de Lourdes Navarro W45, corriendo como ella sabe, conquistó un 2º puesto con una marca de 2:41.20. Ojo porque el año que viene, Lourdes va hacer estragos en la siguiente categoría W50.
Como también va hacer Piedad Rodriguez, que aunque esta en sus últimos meses de categoría se hizo con la plata W45 del 1.500ML llevando todo el peso de la carrera de principio a 20 metros de meta, que fue el único momento que no estuvo en cabeza. La ganadora, que acaba de entrar en la categoría, aprovecho su mejor velocidad final para arrebatarla el oro. Piedad puede estar de lo más orgullosa de su carrera y de su subcampeonato de España con una marca de 5:20.49. Como orgullosa tiene que estar Lourdes Navarro, que entro 3ª en esta misma carrera con un crono de 5:22.85, logrando un doblete canguro que demuestra el nivel femenino veterano de nuestro Club.
Y 4 canguros acudieron al 1.500ML M40. 3 en la final B, donde Jaime Barros llegó 2º en 4:31.68, Jose Luis Carrera fue 4º en 4:36.42 y José Ramón Gutiérrez 7º en 4:44.18.
Ya en la final A vimos a Aser Pernil poniéndose fino para Jyvaskyla llegando 8º en un tiempo de 4:18.65.
Nuevamente el 3.000ML nos trajo una medalla femenina, con la auténtica, junto a Lourdes, triunfadora femenina canguro de este año en la pista cubierta, Piedad Rodriguez, que también subió al podium en esta distancia W45 corriendo en 11:00.80 llegando 3ª a meta.
Entre los chicos en M50 vimos a Candi Martín corriendo en 10:17.57 siendo 8º de la final. En M45 José Luis Hernandez fue 12º con un tiempo de 10:15.96 y Raúl Fernandez en una final M35 de enorme nivel fue 6º corriendo en 8:57.96, marca que augura una buena participación en Jyvaskyla teniendo en cuenta las semanas que faltan para el Mundial.
En la marcha vimos a Julián Iglesias quedando 4º sin ningún aviso y con una mas que aceptable marca de 15:38.33, que teniendo en cuenta que viene de marchar 20Km hace una semana, no esta nada mal.
Con el Peso Carlos Rodriguez lanzó la bala de 6Kg por sus fueros habituales y consiguiendo la mejor marca de este año en 8,30 metros, fue 7º de su categoría M55.
Con la pértiga no hubo mucha historia, salte 2,50 con bastante suficiencia, para luego ser incapaz de superar el 2,60, terminando 5º.
Y finalmente nuestro hombre de Oro, el saltador de altura de la categoría M70 Daniel Fernandez, que después de hacerse 1.300Km. en su coche para llegar a Zaragoza, terminó saltando 1,38 metros a la 3ª tentativa alzándose con el Campeonato de España y consiguiendo el único Oro canguro del Campeonato. Luego tuvo que hacerse otros 1.300Km. para volver a casa… Si el 1,38 y ser el Campeón tiene mérito, no les quiero decir nada del esfuerzo que hace Daniel por acudir a estos campeonatos.
Y esto fue todo: un oro (con diamantes), 3 platas y 3 bronces que resumen un exitoso Campeonato de España Veteranos en Pista Cubierta para nuestros colores. Enhorabuena a todos y en especial, a nuestras chicas y a nuestro master mas master que nunca Daniel, que cada día nos pone el listón mas alto en lo que es amor por el atletismo, trabajo, lucha y esfuerzo para conseguir los resultados.
Resultados Oficiales
Fotos Reportera Oficial Beatriz Biteri
Vídeos Campeonato

jueves, 23 de febrero de 2012

La pista cubierta y los lanzadores de invierno.

No, no me olvido. Y es que las hazañas de los croseros se merecían toda nuestra atención. Pero pasemos a disfrutar de los canguros de la pista cubierta del sábado y los lanzadores del domingo.
Si, tampoco fallamos, en su gran mayoría, haciendo interesantes marcas que auguran una gran temporada de invierno.
Empezando por nuestro vallista de pro, Donato, aunque él no terminase muy contento, su 9,65 segundos del 60MV del sábado supera el estreno del pasado año, mas o menos en las mismas fechas, y luego corrió en bastante menos en el Campeonato de España de Veteranos. Así que Ánimo Donato que la cosa no va tan mal. Es más, después corrió en 7.88 el 60ML lo que demuestra que está muy rápido para que, en cuanto apure sus entrenos con las vallas, se salga como todos los años.
El que se esta saliendo en sus inicios, de veterano, en la distancia es Carlos del Piñal, que volvió a demostrar su clase corriendo en 7.56 su serie de 60ML. Enorme también Victor, mostrando su velocidad punta al correr en 7.70, lo que le ayudará enormemente en su objetivo con el 200ML y 400ML. Muy bien también Luis Fernando García, que cada día mejora, corriendo ya en 8.00 en la misma serie donde corrí yo, con cierto miedo, comprobando el estado de mis isquios en 8.14… Como siempre. Cada día estoy más viejo, más lento y más “cagao”…
Nuestros lanzadores por su parte, consiguieron el sábado poner el Martillo de 6 Kg. en 24,14 metros Pedro Duarte y en 19,97 Carlos Rodriguez. El domingo con el disco solo Carlos acudió, lanzando 21,98 metros.
Enormes todos. 

lunes, 20 de febrero de 2012

Campeonato de España de Cross por Clubes Absoluto, Oropesa del Mar 2012


Podríamos decir que estamos ante el colofón de la temporada de Cross 2011/2012 del Club Canguro, y no se podía terminar mejor. Con este afán periodístico que, a veces, me acecha, he hecho una pequeña comparativa con nuestras actuaciones de los últimos 4 años. Y sin duda, salvo la memorable actuación de nuestras chicas de 2011, esta es nuestra mejor actuación de los últimos años en lo que respecta a cómputo general del Cross Largo. Y teniendo en cuenta que en otras ocasiones nuestra apuesta era en especial el corto, este año el cross corto se ha defendido fenomenalmente bien. Importante recordar que en Madrid el año 2008 el Canguro consiguió el puesto 41º en su única apuesta masculina de Cross, disputando solo el corto y teniendo un resultado para nosotros exitoso… Imagínense lo que será para este Club ver como 4 años después, apostando por el Corto y Largo Masculino y por el Largo Femenino conseguimos unos resultados como estos… Impresionantes:
Las chicas logran el puesto 17º del Largo, los chicos del corto consiguen el puesto 43º a dos de lo que hicimos en 2008 y nuestros chicos del largo alcanzan la mejor posición de nuestra historia reciente en un Campeonato de España… ¡¡¡El puesto 14º por Clubes. Segundo Club de Madrid Absoluto!!!  Codeándonos con los mejores Clubes de España… ¿Nos podíamos imaginar esto en 2008, donde ya solo el resultado de los chicos del corto habría sido un gran éxito? Disfrutemos pues compañeros de estos pedazo de atletas, que una vez mas, nos han puesto entre los mejores, porque para nosotros, todos ellos, son los mejores.
De plantón frente al televisor, pude ver el impresionante despliegue federativo en la organización de este Campeonato de España de Cross por Clubes, que cada año se ve mejor, hay mas atletas y Clubes y tiene un nivel mas alto. Todo empezaba con el Cross Corto Femenino, donde no teníamos representantes, ya antes se habían disputado varias carreras de categorías menores y pronto aparecerían nuestros colores en la pantalla en la salida del Cross Corto Masculino, donde un voluntarioso Javier Carmona, realizaba el esfuerzo extra de encabezar la carrera y chupar las primeras tomas televisivas con nuestros colores…
Mi hijo gritó: ¡Mira papa, un Canguro en cabeza! ¡Somos los mejores!... Gran esfuerzo publicitario el de Javier, que lógicamente pagaría, en su suicidio mediático, una vez sobrepasó la zona de arenas playeras del circuito. Aun así acreditó el puesto 217 de la carrera en un tiempo de 14:02 sobre los 4.000 metros del recorrido. Poco más atrás José Antonio Garrido llegaba en 14:10 ocupando la 224ª plaza. Y grandísimas carreras de Samuel Najera y Victor G. Orgaz, Samuel corrió con más cabeza y logró terminar con un tiempo de 13:38 ocupando la 171ª posición y poco mas atrás, el 175º fue un inconmensurable Victor en 13:40. Gran carrera también de nuestro 5º hombre Alfonso Menasalvas que terminó en 14:32 minutos. Enhorabuena chavales.
Y vamos con las chicas, que salvo Erika, consiguieron todas entrar en meta dentro de control, alcanzando una estupenda 17ª posición del Campeonato de Clubes. Sin duda Erika pagó la novatada y a buen seguro, a pesar de no entrar en control habrá disfrutado a tope de esta competición. A las que si vimos cruzar la meta y además chupar cámara en teledeporte con una imagen antológica fue a Patri, Piedad, Marine, Raquel y Lourdes, que enamoraron al realizador para que las sacara en la toma mas chula del Campeonato. Ellas llegaron a meta dentro del control, primero Patricia, que fue 58ª en 29:32, segunda Piedad en 30:03 ocupando la plaza 65ª, después Marine que cruzó la meta en la posición 72ª en 30:33 y cerrando equipo Raquel que cubrió los 7.500 metros en 32:33 siendo 101, por si acaso a pocos metros entro Lourdes en 32:35 en el puesto 102. Inmensas, teniendo en cuenta lo complicado que se hizo entrar en control con el pedazo de nivel que marco la ganadora terminando en 25:48. Enhorabuena chicas.
Finalmente los chicos del largo consiguieron esa 14ª posición fruto de ese gran nivel mostrado por todos los componentes pudiéndonos permitir un abandono tan importante como el de Raúl sin mermar demasiado nuestras posibilidades. Que categoría la de Pedro Pablo cerrando el equipo en el puesto 159º con un tiempo de 39:59 tras cubrir los 11.500 metros de este durísimo recorrido.
Por delante llegaron, primero Rubén Tenorio en la posición 48ª en 37 minutos pelaos, a un segundo Roberto Alvarez ocupando el puesto 50ª y Julio Bardavio cubriendo la carrera en 37:41 siendo el 68º del Cross. Atrás llegó también Benito Gala en 40:24. Raúl necesito abandonar, conociéndolo, esos dolores serían de muchísimo peso… Ánimo Raúl, y a cuidarse que lo primero es lo primero y hay muchas batallas para resarcirse. Y enhorabuena a los 6, porque este premio es de los 6, y extensivo a todos los canguros y en especial a todos los “croseros marsupiales”.
Resultados oficiales
Fotos de Pepe Bodas
Fotos de Alfonso Menasalvas

lunes, 13 de febrero de 2012

Campeones M35 y Subcampeonas F45/50 en Elda. Buena marcha en Móstoles y grandes tiempos en Leganés.

Y como os decía en el previo del Campeonato, si el Canguro AAC es historia del Cross en España, después del domingo hemos puesto otra línea más en los renglones del cross nacional, escribiendo el nombre de nuestro club en letras de Oro, Plata y Bronce en estos Campeonatos de España Veteranos de Cross por Clubes. Oro para nuestros chicos del M35, Plata para nuestras chicas del F45/50 y Bronce para los chavales del M55/60… Y para que más. Copas de Campeón y Subcampeón y medallas de todos los colores, es la cosecha que nos traen de Elda.
Empezando de menos a más, contaros que los canguros del M40 consiguieron una magnífica 7ª posición encabezados por un Victor Gonzalez en un gran momento de forma que cruzaba la meta en 20ª posición de su categoría, mas atrás Jaime Barros en el 33º puesto y Alfonso Menasalvas en el 38º cerraban el equipo. Algo más atrás llegaban Andrés Marsá, José Antonio Bodoque y Jose Luis Carrera en los puestos 41º, 46º y 49º respectivamente.
En M50 logramos otro magnifico resultado con el 6º puesto de los canguros: Fernando Serrano, que fue 8º, Rufino Zapata que ocupo la 12ª plaza y Candy Martín que cerro en 23ª posición, mas atrás llegó José Ignacio Isasi en la 34ª plaza.  
Y vamos con los medallistas, los primeros de la mañana con ese tercer puesto M55/60, logrado por tres figuras de nuestras filas: Juan Carlos Gonzalez “Maki” que terminó 6º, Javier Odriozola que acabó 8º y Fernando Aguado que cerro equipo en el puesto 15º.
Las Chicas de F45/50 llevando el equipo justo y empatando a puntos con las campeonas, consiguieron un subcampeonato de mucho valor: Piedad Rodriguez fue la 1ª en entrar en meta y Lourdes Navarro la 2ª, finalmente cerro equipo Mª del Carmen Vicente llegando en el puesto 12º.
Y lo mejor para el final, con los Campeones de España de Cross M35 Roberto Alvarez, Julio Bardavio, Raúl Fernandez, Javier Carmona, Pedro Pablo Martinez y José Antonio Garrido. Un equipo completo que demostró su gran calidad para subir a lo más alto de podium gracias a los puestos 3º de Roberto, 6º de Julio y 17º de Raúl, que cerró equipo para sumar 26 puntos. Bien secundados por Javier, que fue 27º, Pedro Pablo que llegó en el puesto 35º y José Antonio que terminó 41º.
Enhorabuena a los Campeones, a las Subcampeonas y a todos los demás veteranos que con medalla o sin medalla nos han hecho disfrutar de este Campeonato de España tan Canguro.
Más medallas pudimos ver, con los Iglesias en la Marcha. Desde el benjamín Rubén, que fue Campeón de Madrid de Marcha en Ruta tras llegar el 1º en 6:31 tras completar 1 Km. Hasta el también Oro y Campeonato de su padre Julián en M45 cubriendo los 10Km. en 56:42.- Una pena la descalificación de Gabriel en la categoría infantil, y la lesión  por una inoportuna caída de de Julián casi terminando su prueba, que ahora le tiene adolorido en casa. ¡¡Recupérate pronto!!
Y finalmente contaros que la mayoría de los pisteros cumplieron con sus expectativas, especialmente Victor García que tras correr un 200ML consiguió una marca de 24.19 a apenas 10 centésimas de su mejor registro y a estas temperaturas… Que gran verano te espera Victor. También Andrés Matías mejoró su marca del año en el 3.000ML terminando en 9:22.42. Más difícil le fue a Ana Prendes acercarse al sus registros en el 400ML, en el que solo pudo terminar en 1:12.29, sin duda fruto del frío reinante. Finalmente, a Pedro Duarte le vimos lanzar Jabalina de 700Gm. 19,38 metros y Peso de 6Kg., 7,50 metros en la pista de Leganés.
Enormes, como siempre, nos habéis hecho disfrutar este fin de semana con estos grandes resultados.

lunes, 6 de febrero de 2012

Campeonato de Madrid Veteranos PC y Control, Tres Cantos 2012


Domingo, en Tres Cantos, se saldo con 5 medallas de Oro, 3 de Plata y 3 de Bronce en el Campeonato de Madrid Veteranos en Pista Cubierta… Finalmente cubierta de alguna que otra nube y apenas viento y de unas temperaturas bastante moderadas para tratarse del mes de febrero. La ola de frío Siberiano, por suerte, se quedó en el norte y no paso de mucho mas allá de Somosierra… Lo digo porque yo venía de por ahí y veía como de los 2 grados negativos del puerto pasábamos a los 8 grados positivos ya a la altura del Molar…
Que gran Campeonato que realizaron nuestros compañeros, como siempre, prácticamente todos los participantes volvieron a casa con su respectiva presea, fruto del buen hacer en el tartán y en el foso del peso.
Empezando por el 200ML pudimos asistir a una nueva lucha cerrada por la supremacía del doble hectómetro en M35, en esta ocasión Alfredo fue 2º con un marcón de 23.45 que le daba la medalla de Plata. Donato en M40 lograba subir a podium para recoger el bronce tras ser 3º en M40 en una apretadísima llegada, con una marca de 25.29. Carlos Rodriguez, disfrutó de su 200ML siendo 5º en M55 cruzando la meta en 35.93.
Tanto Alfredo como Donato, se tomaron la revancha en el 400ML, donde ambos dos se sienten más a gusto y fueron los sendos Campeones de Madrid en sus respectivas categorías, Alfredo en M35, Oro pues con 55.60, al igual que Donato en M40 con una marca de 56.96 segundos. En M55 vimos a un voluntarioso Javier Odriozola cruzar la meta en 1:10.81 en la 4ª Plaza. Y muy bien también Victor García, en el control, donde corriendo la 2ª  serie en 55.34, fue 2º.
En 800ML solo pudimos ver la participación de Samuel Najera en la única serie del Control llegando 3º en 2:03.03 mejorando así su mejor marca de la temporada realizada en la Copa de Madrid.
Ya en el 1.500ML, volvimos a ver como nuestros atletas cosechaban medallas. El color dorado fue para Lourdes Navarro en F45 tras llegar primera en 5:34.55 de la carrera femenina. En la de los chicos, la Plata M55 fue para Javier Odriozola corriendo en 5:06.39 y el Bronce M45 lo consiguió Francisco Alvarez corriendo de forma espléndida en 4:40.54.
Y más alegrías en forma de metales para los del 3.000ML, con una tremenda Piedad Rodriguez que logro el Oro F45 con una gran marca de 11:16.55. Gran resultado también el de Andrés Matías que consigue sacar su buen estado de forma tras los problemas de salud que le alejaron de los crosses, corriendo en 9:38.09 logrando la Plata tras cruzar la meta en 2ª posición M35. Alfonso Menasalvas corrió en 10:19.77 para ser 4º de su categoría M40.
Fantásticos los lanzadores, que también subieron al podium del Peso, con nuestros “hombres bala” M55: Carlos Rodriguez fue el Campeón de Madrid con 8,14 metros y Pedro Duarte recogió el Bronce con un mejor lanzamiento de 7,12 metros.
Y si se quedó la cosa, y así se la hemos contado… Con el agradecimiento para Pedro Duarte por esas tres  fotos que os ilustran. ¡Enhorabuena a todos, compañeros!

miércoles, 1 de febrero de 2012

Campeonato de Madrid Absoluto de Clubes Cross Largo, El Escorial 2012

El frío y el viento amenazaban con ser los protagonistas de la mañana en El Escorial, pero la indudable clase de los atletas hizo que los únicos protagonistas fueran ellos, ya que vimos unas grandes carreras en un laberíntico y duro circuito que permitía poder disfrutar de todos los atletas a su paso por varios puntos que coincidían en pequeños espacios de distancia para el espectador siendo sin embargo un circuito de 2.500 metros.
Las chicas recorrieron un total de 5.900 metros y dieron un gran espectáculo y pudimos ver a Marine Le Toulozan y a Piedad Rodriguez manteniéndose siempre muy juntas y entre las 25 primeras. Elsilla Torrez, sin embargo, después del accidente de la perdida del chip al desatarse la zapatilla en la primera vuelta, no cejó su empeño de recuperar puestos llegando finalmente al puesto 32º al cruzar la meta en 25:42. Así que Marine fue 21ª con un tiempo de 24:08, Piedad 23ª en 24:19 y Elsilla 32ª. Y solo nos quedaba ver a Erika Carreira y Sonia Benito, como lo daban todo para terminar lo más adelante posible. Finalmente fue Erika que con un tiempo de 28:48 la que llegó en el puesto 48º y cerró equipo. Sonia fue 49ª con una marca de 29:20. Para conseguir un nuevo éxito en el empeño de clasificarse al Campeonato de España siendo finalmente el 5º Club Femenino de Madrid de Cross Largo y clasificando para Oropesa.
Espectacular también la actuación de las que iban por libre a nivel individual: Patricia Bonilla 17ª del Campeonato individual con una marca de 23:25 y Raquel Honrado 41ª con 25:39.
Y llegaba la carrera de los chicos, en la que una vez más, logramos un resultado magnífico y deslumbrante, fruto del tremendo nivel de nuestros chicos, consiguiendo esa medalla de chocolate que tan bien sabe cuando el premio es conseguir la clasificación para el Campeonato de España, cuando la categoría y las exigencias eran tan difícil. Decir que nuestros chicos fueron 4º de un total de 25 equipos presentados en el Campeonato de Madrid con más nivel de los últimos años, y que de los puestos del 4º al 7º la diferencia de puntos fue de apenas 9 puntos… 9 puestos que nuestros chicos lucharon a fuego hasta los últimos metros para conseguir asistir a un Campeonato de España de los mas difíciles de clasificar, y si no que se lo digan, por ejemplo al Club Atletismo Alcorcón, que se quedan fuera metiendo a 4 corredores por debajo de 3:30 el km entrando todos en el Top 50… Pero hablemos de los nuestros, que realmente se salieron por los laterales de buenos que son:
Impresionante Rubén Tenorio que cubrió estos 10.000 metros tan duros en 32:45 llegando en el puesto 11º, poco le fue a la zaga Roberto Alvarez, este espectacular corredor que esta en un magnífico estado de forma que tras cruzar la meta en 33:06 fue el 13º. Y ahora dependíamos del trabajo de los, un poco mas terrenales, que se pusieron, pico y pala a cubrir este exigente cross. Eliseo Bodelón pagaba la dureza del circuito y cedía el protagonismo a unos magníficos Pedro Pablo Martínez y Victor Gonzalez, que mantuvieron siempre el tipo entre el grupo de 3:30 el Km… Incluyendo el sprint final fundamental para no perder un solo puesto de los defendidos a lo largo de toda la carrera. Pedro Pablo terminó en 35:11 en el puesto 47º y Victor fue 52º con una marca de 35:20, cerrando el equipo en una 4ª plaza valiosísima que les vale por un magnífico viaje a Oropesa, para disfrutar de un merecidísimo Campeonato de España de Cross Largo. Eli, finalmente aguantó en el puesto 65 parando el crono en 36:05 a pocos metros José Antonio Garrido fue 71º en 36:26. Más atrás terminaron Alfonso Menasalvas y Jose Antonio Bodoque en los puestos 90º y 93º con sendos 37:11 y 37:27 minutos.
A nivel individual también corrieron Julio Bardavio en 34:00 siendo el 35º del Campeonato Individual, Javier Carmona en 35:21 logrando la plaza 68ª, Raúl Fernandez 95º en 36:24, Pedro Sanz 103º en 36:47 y Manuel Molina que llegó el 190º en 41:29.   
Bueno, otra vez más, no me queda otra opción que felicitaros a todos y agradeceros estos memorables resultados para nuestro Club Canguro. ¡¡Enhorabuena chic@s!!
Agradecemos las fotos de Patricia Bonilla, que además de correr fue la mejor reportera de la mañana... A Andrés Matías con la logística y por supuesto a nuestro hombre orquesta Pepe Bodas, que sigue estando para todo con todos.