Vimos a Julián Najera-Aleson en el 100ML terminando en 11.59, en una nueva mala salida en la temporada. Ya saben, cuando Julián sale bien ¡hace marca!.
Canguro Amateur Athletic Club

Nuestro sello inconfundible
viernes, 28 de junio de 2013
Magníficas actuaciones en Arganda del Rey
jueves, 27 de junio de 2013
Campeonato de Madrid Clubes Veteranos CAMPEONES
Y si, el combinado Canguro AAC de veteranos del pasado año se quedó fuera del podium en el Campeonato de Madrid y descendió a 2ª división en el nacional de Clubes, y cualquier Club sufriendo esas circunstancias después de hacer dos subcampeonatos de España un año antes puede caer en la desilusión, el desánimo, la perdida de motivación para futuras confrontaciones. Sin embargo, nuestros chicos y chicas han demostrado que en atletismo la motivación está por encima del los resultados del pasado, para bien o para mal, en nuestro deporte, lo que hagas ayer, no sirve para lo que puedas hacer mañana, y la motivación ha de alimentarse siempre con objetivos de futuro, dejando atrás los malos momentos y disfrutando del recuerdo de los buenos. Y con eso, y una base humana insuperable, nuestros chicos y chicas acudieron, ultra motivados, a este nuevo Campeonato de Madrid de Clubes Veteranos por tierras majariegas. Todos juntos, como una piña (expresión muy futbolísticas, pero totalmente equiparable a la relación entre los atletas canguros, a pesar de ser un deporte tan individual), aportando todo su talento y trabajo individual, en pro de un bien común. Y claro, el resultado fue espectacular. Ellas compitiendo de nuevo con un equipo completo en un evento de Clubes, y ellos: Campeones de Madrid de Clubes Veteranos 2013.
Y si, el Oro es de "Chonis", pero compañeros, de vez en cuando "moooola" ser un poco "Choni".
Tras una salida lenta, como en él suele ser habitual, realizó una gran progresión, como en el suele ser habitual, terminando por delante de todos con un tiempo de 12.17 (86,03%) con un viento en contra de -1,1 m/s. consiguiendo los 10 puntos de la prueba y el primer pleno.
Debido a la gran forma de Jesús, repetía prueba de velocidad, consiguiendo en el 200 incluso mejor porcentaje que en el 100ML, pero aun así lograba con un tiempo de 24.26 (87,80%) la cuarta plaza con un viento legal de 1,9 m/s. Menúdo nivel el vivido en esta prueba donde los 7 primeros estaban por encima del 84% de porcentaje.
400ML Angel Aguilera:
Aunque venía tocado, era imprescindible su clase en la distancia, y es que, aunque estaba lejos de sus mejores registros, con todo estaba por encima del 80% de valoración, así que corriendo en 59.80 segundos (82,26%) lograba un estupendo 4º puesto y unos jugosos 7 puntos.
Aunque venía tocado, era imprescindible su clase en la distancia, y es que, aunque estaba lejos de sus mejores registros, con todo estaba por encima del 80% de valoración, así que corriendo en 59.80 segundos (82,26%) lograba un estupendo 4º puesto y unos jugosos 7 puntos.
Poco ya hay que decir previamente de Julio Bardavio, un figura capaz de cualquier cosa aunque pasen los años. Y hoy tenía la carrera propicia para una vez mas y esta vez con 41 años, ser capaz de bajar de los 2 minutos en la doble vuelta. Nunca perdió la cara en una carrera rapidísima, donde había un claro favorito que le llevaría hacia una marca perfecta: 1:59.69 (89,68%) logrando un altísimo porcentaje que, aun así, le llevó a la 3ª plaza.
El potrillo tenia otra gran oportunidad de hacer otra gran carrera para su historial, y claro, estos son de los que no pierden las oportunidades, corriendo con atletas de 4:20, pero con casi 20 años menos... Era fácil, si era capaz de ir con ellos, el resultado era un porcentaje estratosférico. Resultado, 4:23.60 (93,85%) y 1ª plaza para dejar los 10 puntos en el casillero Canguro. Y todo esto, sin necesidad de disputar el sprint a sus jóvenes contrincantes...

Y seguimos hablando de figuras, de auténticos fuera de serie. Después del disparo del salida, el que salió disparado fue Roberto, a lo que escuche el comentario de: "¿¡¡Donde va este!!?", Sin duda un profano de los grandes nombres del atletismo veterano. Ahí va un Campeón de Europa de la distancia y no es que salga a suicidarse... Va a hacer buena marca, le repliqué. "Pues hazle la foto ahora que va delante, porque luego le van a pasar todos y no le va ha gustar la imagen... Jojojo" - Mejor callarse, el tiempo le hará tragarse sus palabras... Porque Roberto siguió a ese ritmos una vuelta, otra, otra mas... Hasta que llego a meta, corriendo solo de principio a fin, doblando a todos sus contrincantes en 8:42.23 (89,15%).

Como no, Donato, nuestro vallista, el que nunca falla. A pesar de no poder entrenar este año en condiciones por lesión, de estar mas centrado en la prueba de pértiga. Donato, salio, corrió, y volvió a bajar del minuto y volvió a los porcentajes de fuera de la órbita: 59.53 segundos (89,23%) quedando 2º y descubriendo que este año sigue estando perfecto para la distancia.
5000M Marcha Julián Iglesias:
Fue el primero de la mañana en ponerse manos a la obra, y su objetivo era volver a sentirse cómodo en la pista y bajar de los 26 minutos. Así que cumplió con todos sus objetivos, incluidos el de darle una gran puntuación a su equipo, llegando 2º con 25:42.17 (79,78%), solo superado por la figura de Prieto.
Y los astros de alineaban y podíamos contar con Luis Carlos, que aunque no entrena apenas a lo largo del año, es capaz de estar siempre en un nivel alto para cumplir con creces con el equipo. Además de ayudar a saltar a la compañera del equipo femenino, mónica, saltaba 5,40 metros (64,13%) logrando un meritorio 5º puesto que aportaban 6 puntos de lo mas importantes.
Y claro, no hay nada como la experiencia como para optimizar lo mas posible una actuación, y Luis, saltaba desde los 7 metros para motivarse en la aproximación al foso. Con su método infalible, consiguió llegar a los 10,94 metros (61,25%) y acercándose ya a los 11 metros, que a buen seguro caerán en el Campeonato de España.

Con la gran dificultad de sustituir al fuera de serie de Daniel, y aun en plena puesta de contacto con la prueba, Ignacio comprobó la gran capacidad que tiene para esta prueba... Ya sabes, los fuera de serie deportivos valen para todo. Y este es el caso de Isasi. Es como Jordan, igual te hace 40 puntos en un partido de NBA, como que te salta 8 metros en longitud u te hace un 8 bajo par jugando al gol. Pues Jose Ignacio saltaba 1,44 metros (77,84%) y estaba muy cerca de superar los 1,47, si no es porque aun no sabe donde meter los brazos en el salto de altura... Logrando porcentajes de especialista y los 8 puntos para el Canguro gracias a su 3ª plaza.
Con el peso Carlos venía de superar el 50% en el individual de Madrid dispuesto a repetirlo en este Campeonato, sin embargo el lanzamiento que lo valía se salio por el lateral del foso y se quedaba en unos importantes 8,70 metros con el peso de 5 Kg. (47,80%) y con ello lograba el 6º puesto en la prueba,para aportar 5 puntos.

Con la jabalina teníamos al crack de Lubos, un cheque en blanco con la ojiva. Imposible fallar con el, a pesar de advertirnos que se encuentra tocado del un gemelo, y acortando mucho su carrera para no recaer, consiguió llegar a los 57,30 metros de enorme categoría y así otro pleno para el equipo. Además de aportar muchas de las mejores fotos que aquí les enseño.
Pedrito asumía esta vez el peso de los artefactos mas duros de la competición, uno el disco de 1.5 Kg. que tras el martillo es su 2ª mejor modalidad. Y bueno, teniendo en cuenta que realizó un magnífico concurso de martillo justo antes, y las fuerzas, con nuestras edades ya no suelen sobrar, podemos decir que cumplió con creces el objetivo, lanzando el platillo a 23.62 metros (37,80%) llegando a la 6ª plaza y aportando 5 puntazo.
Y como decía, en esta su especialidad, se encontró mas cómodo Pedro, Estando en primera posición una gran parte del concurso, siendo solo superado en los últimos lanzamientos por tres buenos contrincantes. Pedro consiguió llegar a su mejor marca del año y aportar 7 puntos importantísimos gracias a esos 26,54 metros (42,69%) logrados en este concurso.

Una vez mas se repitieron las palabras tan sabias de un compañero que acaba de ser papa, Aser, al que desde aquí le mandamos un saludote y nuestra mas cariñosa enhorabuena: "Unos ponen la marca y otros ponen los años"... Y aquí cada vez estamos mas cerca de que todos pongamos años y marca... porque que barbaridad, chicos/as, aquí corrían todos como chavales y todos ya andamos con bastante edad... 3:53.19 (82,10%), con una marca media de 58.29 por cada vuelta y una edad media de 45 años... Lo que los llevaba al primer puesto de la prueba haciendo pleno una vez mas
.
Ufff, que presión, después de las magníficas actuaciones vividas y lo cerca que estaba el triunfo... No podíamos fallar. Angel, no podía con el gemelo. Yo estaba discutiendo en la curva por un tema que ni me iba ni me venía, lo que me hacía olvidar que me había "roto" 2 semanas antes el isquio derecho... Alf, recién operado, dispuesto a hacer lo que el cuerpo le dejase... Donato, perfecto, como siempre. Angel corría reservón para poder terminar y hacia un cambio conmigo un pelín accidentado (salí demasiado pronto y rápido), Yo corría con todo hasta que me saltó el resorte del isquio, que se encontraba entre algodones, apretando los dientes para llegar a darle el testigo a un Alf que comprobó que su cuerpo es capaz de todo, terminando de una forma impresionante la recta final. Que bárbaro, con todo esto, 48.71 segundos (86,55%), una media de 12.17 por cada 100 metros y 44 años de media de edad. Misión cumplida: 2º puesto y Campeones de Madrid.
Las chicas, que acudían, después de un año de ausencia, lograban presentar un equipo completo y conseguían la 5ª plaza:
100ML Sonia Benito:
En una prueba que no es la suya, pero haciendo un gran esfuerzo, conseguía superar los inconvenientes de su anterior carrera, donde fue arrollada por una contrincante, y hacía mejor marca con 17.99 segundos (58,92%) y aunque es un coeficiente bajo, cumplió con creces con lo que se esperaba de ella.
Ojo con Raquel, que le ha pillado el gusanillo a la pista. Y aunque su prueba es el 800ML, o eso cree ella, yo la veo como un cañón en el 200ML. El cual lo hizo como si llevase años corriéndolo. Raquel conseguía una marca de 30.84 segundos (72.37%) y una importante 4ª plaza en la prueba.
400ML Marine Le-Toulouzan:
Marine si es especialista en el 400ML, y la longi y en la altura... Y en el 800ML... Pero si alguien se merecía correr esa distancia era ella. No ha parado de hacer grandes marcas en esa prueba durante los controles previos y encima, es aquí donde consigue la mejor marca de la temporada. 1:05.59 (80,06%) para ser 2ª y aportar 5 puntazos.
Como una gran especialista en la distancia, Niusha tenía claro que quería correr en este Campeonato, Y llegó, corrió con esa gran clase atlética que posee, ganó y demostró la enorme categoría que posee en esta distancia. Terminó imponiéndose con una marca de 2:21.30 (83,91%) alcanzando un poderoso coeficiente y logrando el único pleno de las chicas del Campeonato.
1500ML Elsilla Torrez:
Elsi necesitaba una motivación para volver esta año a la pista, y nos alegra enormemente habérsela aportado con ese gran resultado, para que, si así, su vida es un poquito mas bonita, hayamos conseguido el primordial objetivo de este deporte. Y con cariño la vimos disfrutar enormemente de su carrera y llegar en una magnífica marca de 5:54.70 (74,21%) alcanzando la 3ª plaza con una magnífica aportación de 4 puntos.
Y vaya descubrimiento el de Mónica con la longitud, porque la realidad es que disfrutó de su estreno en la prueba y se dió cuenta de lo divertido que puede llegar a ser si además la entrena. Pudimos verla mucho mas técnica de lo esperado y falta de fuerza (ya la pillará entrenando), hizo un papel decente: 3,18 metros (46,06%).
Peso Lourdes Navarro:
Y nuestra mujer peso, venía de un gran invierno corriendo 800ML y 1500ML a nivel internacional con grandes triunfos incluidos, y debido a una lesión, se convirtió en un importante comodín para dar cuerpo a un equipo que ilusiona para futuros retos y objetivos de equipo. 5,33 metros (32,68%) con la bola de 4 Kg. dando 2 puntos mas a equipo.
Relevo 4X100ML Sonia/Raquel/Marine/Mónica:
Y el relevo, donde se estrenaban en la locura mas de una de las participantes, pero que sin fallos considerables hicieron lo necesario para terminar la prueba y conseguir 2 puntos mas.
Y finalmente 5ª posición a un solo punto de podium, que a no ser por la buena voluntad del que aquí les escribe (Por eso discutía previo a mi relevo), posiblemente estas chicas se hubieran ido a casa con un trofeo a su casa. A las que les mando un "besaco" enorme, mi agradecimiento por su asistencia y mis disculpas no haber hecho mas por conseguir que salieseis mas contentas de este magnífico evento. Gracias Raquel, por ser la magnífica representante femenina de la comida de equipo que tanto nos ilusionó organizaros.
Resultados Oficiales
martes, 25 de junio de 2013
Noticias Importantes: Nueva marca personal de Julián en el 100ML
Antes de colgaros la crónica de nuestro gran triunfo en el Campeonato de Madrid de Clubes Veteranos, no quiero dejar de contaros noticias sueltas que nos alegran el día a día de los logros del Club.
Para empezar contaros que el pasado 9 de junio el bueno de Alfonso Menasalvas participó en el Campeonato de España de Media Maratón Veteranos consiguiendo el puesto 41º de su categoría M40 con un tiempo de 1:24.01.

En ese mismo control los hermanos Dominguez corrían la prueba de 800ML, en la que Miguel Angel lograba una marca de 2:12.48 y Juan Carlos paraba el crono en 2:21.22. Aquí Pedro Duarte probaba con el Peso de 6Kg y el disco de 1,5 Kg lanzándolo a 7,60 metros el primer artefacto y a 24,22 el segundo.
Entre las chicas, Ana Prendes, disputaba la prueba de 200ML llegando en una marca de 31.49 segundos. Y finalmente Raquel Honrado volvía a competir en la doble vuelta a la pista, terminando el 800ML en 2:41.46.
viernes, 21 de junio de 2013
Los Convocados para el Campeonato de Madrid de Clubes Veteranos 2013
Este domingo se celebra en la ya mas que conocida pista de Majadahonda el Campeonato de Madrid de Clubes Veteranos donde vamos dispuestos a dar mucha guerra tanto en la categoría masculina como femenina. A día de hoy, ya hemos cerrado los equipos de ambas categorías con totales garantías de poder estar luchando por el podium.
Estos son los equipos definitivos:
MASCULINO
100ML Jesús Montes
200ML Jesús Montes
400ML Ángel Aguilera
800ML Julio Bardavio
1.500ML Antonio Morales (potrillo)
3.000ML Roberto Alvarez
400MV Donato Ramirez
Altura Ignacio Isasi
Longitud Luis Carlos Torreglosa
Triple Luis Carlos Torreglosa
5K Marcha Julián Iglesias
Martillo Pedro Duarte
Disco Pedro Duarte
Peso Carlos Rodriguez
Jabalina Lubos Nobacek
4X100 Donato Ramirez
Ángel Aguilera
Cristóbal Rojo
Alfredo García
4X400 Ignacio Isasi
Julio Bardavio
Francesc Salgado
Roberto Alvarez
Reserva: Raúl Fernandez
FEMENINO
100ML Sonia de Benito
200ML Raquel Honrado
400ML Marine Le-Toulousan
800ML Niusha Mancilla
1500ML Elsilla Torrez
Longitud Mónica Rodriguez
Peso Lourdes Navarro
4X100 Sonia de Benito
Raquel Honrado
Marine Le-Toulouzan
Niusha Mancilla
Desde aquí desear la mejor de las actuaciones a los dos equipos Canguro y agradecer a todos su disposición para acudir a este evento. Y recordar a todos los compañeros Canguros, que les esperamos por Majadahonda para sentir su ánimo y compartir con ellos un bonito día de atletismo. Indicaros también que después del evento, tenemos previsto ir a comer todos juntos al restaurante situado en el Centro Comercial Gran Plaza Norte 2 de Majadahonda, junto a la M50 llamado "Muerde la Pasta", para terminar con una bonita velada con los compañeros del Club. Os esperamos.
jueves, 20 de junio de 2013
Campeonato de Madrid Veteranos, Majadahonda 2013
El pasado domingo, en un día caluroso como pocos, nos congregamos en la pista del Valle del Arcipreste de Majadahonda los atletas veteranos de Madrid para disputar nuestro Campeonato Provincial. En él vivimos una jornada de enorme abundancia de podiuns canguros cosechando una de las cifras mas altas de medallas de los últimos Campeonatos: ¡40 preseas!
Paso a contaros lo ocurrido en tierras majariegas de la manera mas condensada posible, porque es mucho y muy bueno, y eso hace difícil no extenderse en exceso:
Para empezar por los 100ML, entre los chicos participaban dos de los velocistas M45 que este año estaban dispuestos a hacer historia en el relevo, y digo estaban porque parece que esta carrera a provocado la baja definitiva en esta temporada de uno de ellos, concrétamente del subcampeón de Madrid Carlos Alonso que tras una gran carrera, terminaba segundo con un crono de 12.72 (84,27%) y un viento de -1.5m/s, quedándose fuera de juego para los siguientes compromisos (los inconvenientes de este deporte). Cierto sabor agridulce pues para Carlos, que sin embargo puede estar muy satisfecho de esta magnífica vuelta al tartán. En esa misma carrera Luis Fernando García llegaba muy cerquita en 12.83 (82,77%) consiguiendo así el bronce M45 y empezando de forma magistral la tarta (es su primer 100ML del año).
Y menudos 800ML los vividos en Majadahonda, donde le grande de Julio Bardavio dejaba claro que es su prueba de este verano corriendo en 2:01.25 (88,52%) ganado la medalla de oro M40. Plata en esa misma categoría sería Francesc Salgado corriendo también de forma magistral en 2:07.39 (85,79%). Miguel Angel Dominguez llegaría 4º en 2:10.59 (84,47%) demostrando que esta muy en forma este verano. En M35 Juan Luis Calzado llegaba 6º con un crono de 2:18.15 (75,51%). Ignacio Isasi corría también la distancia dejando claro que a poco que mejore se hace con la plaza para el de clubes nacional, con un crono de 2:20.76 (87,54%) siendo oro de su categoría M55. En M60 vimos como Domingo Rodicio se alzaba con la plata tras correr en 2:48.18 (75,65%) y en M65 conseguía la misma medalla Rafa Guzmán tras terminar la prueba en 2:58.37 (75,14%). Y como no, Marine Le-Tolouzan, conseguía también su medalla, en este caso de bronce en la categoría F40 corriendo en 2:30.05 (77,65%) su serie.
Y vamos con el 1.500ML donde 11 canguros/as estaban inscritos en esta prueba y donde se consiguieron tres magníficos oros de enrome calidad: el de M35 por Raúl Fernandez, en una carrera trepidante de principio a fin, donde, hasta los últimos metros, al sprint, no se dilucidaron las plazas, siendo primero con un tiempo de 4:16.29 (83,89%). Y el de Antonio Morales (Potrillo) que corrió de manera magistral terminando el primero M50 en unos estratosféricos 4:25.99 (93%). En M35 Fernando Moreno fue 4º con un crono de 4:27.00 (80,52%). En M40 Julio Bardavio se alzaba con el bronce, algo cansado después del 800ML, terminando en 4:25.45. En esta misma categoría Raúl Geijo hacia 4º con 4:28.11 (82,62%) y Fernando Martín 9º en 4:51.24 (77,53%). En M45 Fernando Alvarez lograba la medalla de bronce corriendo en 4:40.53 (82,81%), la misma medalla que conseguiría Candi Martín en M50 corriendo espléndidamente en 4:49.81 (85,33%) y Rufino Zapata era 6º en esta misma categoría con un marca de 5:02.02 (81,91%). Finalmente el bueno de Fernando Aguado conseguía el tercer oro en M60 corriendo en 5:26.49 (81,06%). Patricia Bonilla era plata en esta distancia F45 terminando en 5:17.11 (82,02%) demostrando que va encontrando la forma.
Y que gran 5.000ML el realizado por Roberto Alvarez, que talento, 15:20.98 (86,86%) y no estaba del todo satisfecho... Muy bien también Javier Carmona, que en M35 se alzaba con el bronce corriendo en un tiempo de 16:04.53 (80,67%) en una carrera donde Carlos Sea se retiró y Fernando Fernandez llegaba 5º de M40 con un crono de 17:24.13 (77,87%).
La marcha la realizaba nuestro gran Julián Iglesias, parece que acercándose ya a la forma óptima terminando en 26:16.51 (78,03%) en segunda posición, subiendo al podium para recoger la medalla de plata.
Y vamos con los concursos, empezando por la moda cangura de la jabalina... Es genial ver como a calado la modalidad entre nuestros veteranos. Por primera vez un total de 7 canguros acudían al lanzamiento de ojiva en Majadahonda: empezando por el gran Lubos Novacek, que con una lesión aun no curada de gemelo, lanzó a 55,81 metros (61,92%) alzándose con la medalla de oro M35. La misma medalla que consigió Santiago Moratilla, lanzando la jabalina a 26,29 metros (31,13%) en su categoría M40. En M45 fuy yo el que me alcé con el oro tras lanzar a 37,55 metros (46,83%). Antonio Martín conseguía el bronce M50 poniendo el artefacto ya de 700gm. a 29,04 metros (29,37%), la misma jabalina que lanzaba Pedro Duarte en M55 para ser plata con 19,35 metros (29,37%). Finalmente con la jabalina de 600gm. Javier Odriozola era plata con 23,39 metros (35,16%) y Domingo Rodicio era bronce con 19,48 metros (29,89%).
Con el peso de 5Kg. Carlos Rodrigues conseguía el oro M60 lanzando a 9,25 metros (50,82%) demostrando estar a muy gran nivel solo equiparable a los lanzamientos de Lubos con el peso.
En el disco era Pedro Duarte el que conseguía el oro poniéndo el platillo pesado de 1,5 Kg. a 23,77 metros (38,03 %), aunque también Carlos Rodriguez consiguió una plata con el disco de 1 Kg. llegando a los 24,99 metros (37,89%) y Javier Odriozola Bronce lanzando hasta los 20,66 metros (31,32%).
El Peso también lo lanzó Lourdes Navarro, pensando en el Campeonato de Clubes, llegando con 3Kg. a los 5,59 metros (34,27%).
En la pértiga pudimos ver la gran progresión de Donato Ramirez, ganando el bronce M40 subiendo a los 2,60 metros (49,24%) de altura. En esta prueba y fuera de concurso, en un control, disfrutamos de las, también, enormes mejoras de Alejandra de Castro, que se puso en 2,30 metros de altura: enormes.
Y para terminar, en la altura vimos como Santiago Moratilla conseguía el oro M40 saltando un poco mas de una valla del 110MV... 1,15 metros (52,99%) y Antonia Martín conseguía idéntica presea M50 subiendo a 1,24 metros (63,91%).
Enhorabuena a todos.
Resultados Oficiales Campeonato de Madrid Veteranos 2013
Fotos de Lubos
La marcha la realizaba nuestro gran Julián Iglesias, parece que acercándose ya a la forma óptima terminando en 26:16.51 (78,03%) en segunda posición, subiendo al podium para recoger la medalla de plata.

En el disco era Pedro Duarte el que conseguía el oro poniéndo el platillo pesado de 1,5 Kg. a 23,77 metros (38,03 %), aunque también Carlos Rodriguez consiguió una plata con el disco de 1 Kg. llegando a los 24,99 metros (37,89%) y Javier Odriozola Bronce lanzando hasta los 20,66 metros (31,32%).
El Peso también lo lanzó Lourdes Navarro, pensando en el Campeonato de Clubes, llegando con 3Kg. a los 5,59 metros (34,27%).
Y para terminar, en la altura vimos como Santiago Moratilla conseguía el oro M40 saltando un poco mas de una valla del 110MV... 1,15 metros (52,99%) y Antonia Martín conseguía idéntica presea M50 subiendo a 1,24 metros (63,91%).
Enhorabuena a todos.
Resultados Oficiales Campeonato de Madrid Veteranos 2013
Fotos de Lubos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)