Hay cosas que preferiría no andar contando, pero a veces hay que hacer el esfuerzo de, también, ser igual de expeditivo en las tristezas como en las alegrías. Y es que es triste, ver como un compañero de fatigas, que se prepara durante meses para una cita nacional, tiene que lidiar con la negligencia de algunos con consecuencias fatales para su salud física y deportiva.

Para terminar con lo estrictamente deportivo deciros que los M60 lograron el 7º puesto con la puesta en marcha de Manuel Ángel Fondevila que fue 7º (27:30), 19º Domingo Rodicio (30:54) y 22º Antonio Morales "Presi" (33:39) que se animó a ponerse de nuevo las zapatillas.
Rafa Crespo terminó 55º en la categoría M50 parando el crono en 25:36.
Y vamos con la parte negativa y reivindicativa de este artículo... Y es que, repito, nuestro compañero Cándido Martín sufrió una caída que le causó un gran trastorno físico y no fruto del azar o mala suerte, no fue un accidente provocado por la mala fortuna, sino por un recorrido predispuesto a ello, con mas de un kilómetro de huecos tapados con arena de río que se convertían en verdaderas trampas para los corredores de este Campeonato. Un Campeonato de España donde se produjeron un total de 25 abandonos producto de un circuito totalmente impropio para la práctica de esta modalidad por parte de los atletas veteranos.
Aquí les hago llegar la carta abierta de Candi dirigida a nuestro presidente federativo con idea de difundir la denuncia para evitar este tipo de superficies para el futuro.
Enhorabuena a todos nuestros atletas y el deseo de la mejor de las recuperaciones para nuestro compañero Candi.
Resultados Oficiales
Resultados Oficiales
Carta abierta al Presidente de la Real Federación Española de Atletismo.
Sr. Presidente, acaba de acceder al cargo de Presidente y le quiero trasladar lo que entiendo como una falta de respeto que sufrió el atletismo en el Campeonato de Cross de veteranos celebrado en Elda.
Quien viera las competiciones no entendería el motivo por el que los atletas evitaban, por todos los medios, el recorrido que había sido preparado para correr por él.
Alguien, sin el más mínimo conocimiento atlético (doy por supuesto que el organizador y no la Federación), había cubierto más de un kilómetro de los dos del circuito por el que debía discurrir la carrera con arena de río. Esta situación llevaba a ver como los atletas eludían la misma intentando, por todos los medios, correr por los bordes del camino y ello hasta que no había más remedio que pisarlo.
Alguien que haya corrido unos metros por ese tipo de suelo entenderá que es la mejor manera de buscar lesionarse, lo que le aseguró que ocurrió en abundancia y eso me pasó a mi; rotura de fibras y en la consiguiente caída fisura de costilla. Esto sería anecdótico, si fuera la naturaleza la que hubiera dificultado el camino, pero haberlo hecho por la intervención humana en una falta de conocimiento absoluto y que ha necesitado verse acompañada de una absoluta falta de respeto por la Federación que preside, al atletismo y a los que intentamos competir allí.
Corrí mi primer cross a los 15 años y ahora tengo 57, así que se puede imaginar las veces que habré tenido que correr en crosses duros, blandos, con escasez de medios… pero nunca he visto tal falta de respeto a nuestro deporte como es la desidia y omisión de actividad de permitir correr por ese suelo.
Esta carta no se trata de ningún tipo de reclamación personal, lo único que le pido es que quiera al atletismo y si no se demuestra ese cariño por la Federación que preside cuidándolo y se permite tamaño desatino no cumpliendo con lo que entiendo que es su más básica obligación ¿Qué será de nuestro deporte? ¿Cómo se van a acercar y quedarse posibles futuros atletas al atletismo?.
Gracias por dedicarme un par de minutos y espero que ayude a que la Federación respete nuestro deporte y a los que lo practicamos.
Atentamente.
Cándido Martín Perez-Cejuela.
Atleta veterano.