Generalmente a un informador profesional en el momento de
hacer sus crónicas se le ha de exigir la mayor de las imparcialidades y por
ende, que deje sus percepciones personales lo mas lejano posible de la misión
de contar lo ocurrido, siempre, lo mas aséptico, neutro y objetivo posible… Y,
como ya sabéis todos, yo de periodista de esto tengo muy poco, o más bien nada,
y además mi profesión difiere enormemente de esta actividad… por lo tanto permítanme
empezar mi crónica siendo totalmente subjetivo, apasionado y parcial con
respecto a mis vivencias, a mi sensación y en este caso a mi cabreo profundo y desacerbado…
Vamos, que me dejen desahogarme a gusto, para luego ya… yoooo…
Me cago en tooooo… señores!! Bien que soy un “carca”,
paquete, gordo y poco agraciado como atleta, pero coño, si a esto le aderezamos
cabronadas organizativas pues me toca los cojones, y perdonen ustedes mi
expresión. Porque si ya es difícil adaptarse a competiciones programadas los
viernes, después de madrugar para ir a trabajar, escaparte del curro estresado
para ir a competir, si luego, tras realizar religiosamente una inscripción
previa, el resultado es que una carrera programada a las 19:15, que además es
la 2ª del día, se disputa a las 20:30, lo que provoca realizar un calentamiento
de mas de 2 horas… Lo difícil ya no es que te salga bien o mal… Cosa que me la “repampimfla”,
lo difícil es no hacerse daño y esto ya si que me importa. Y claro, asumiendo
mi responsabilidad, de pardillo, por no ser capaz de ponerme a calentar una
hora mas tarde previendo que se va a retrasar la prueba. El que todavía
exista, en estas competiciones, esos niveles de retraso, es absolutamente
inaceptable. Para mí, como atleta, y para todos como un colectivo que
realizamos un deporte que necesita de una mínima programación que afecta a
nuestros organismos, a nuestra salud deportiva, a nuestro físico. Dicho esto,
contaros que mi lesión en el metro 40 de la prueba de 100ML, no creo que vaya más
lejos de una contractura del abductor de la pierna izquierda una vez descartada
la rotura del músculo. Y que si, igual yo me lesiono por malo, inútil y
desentrenado… Pero es que siempre me pasa cuando estos señores no hacen bien el
cumplimiento del horario de un reglamento que debería ser absolutamente
estricto en un deporte como es el atletismo.
Y una vez expuesta mi parrafada reivindicativa y “protestica”, paso a contaros lo acontecido este fin de sem
Muy buen fin de semana de
participac iones y resultados con enormes actuaciones
de Jesús Mo ntes, Piedad Rodriguez y Julio
Bardavio especialmente entre los veteranos y Victor, Benito y Samuel por sus
interesantes registros.
El Viernes en Tres Cantos, pudimos ver un 100ML espectacular
de Jesús Mo ntes, que tras una salida nula en
su serie, mejoró enormemente la salida en la segunda oportunidad corriendo en
12.20 poniéndose en un coeficiente del 85,24 %, al mismo tiempo Victor García
hacia la mejor marca cangura de la distancia esta temporada con un 11.87. Luis
Fernando se estrenaba este año con los 100ML con un buen comienzo de 12.85.
También en el 200ML tanto Victor como Jesús, se acercaban mucho
a sus mejores registros corriendo Victor en 24.35 y Jesús en 25.08 segundos.
Ya en el 400ML pudimos presenciar a Jose Ignacio Isasi completar
el aro en 1:03.70 poniéndose el listón pero que muy alto con un 80,89% de
coeficiente.
Ya en Móstoles, el sábado, vimos a Samuel Najera acercándose
ya a la barrera de los 2 minutos en el 800ML, corriendo la distancia en
2:01.37. Paco Seoane tuvo que abandonar en el 1.500ML. Y tremendos todos en el
3.000ML. En la 2ª serie vimos dominar a los hermanos Dominguez corriendo ya con
solvencia por debajo de los 10 minutos. Juan Carlos fue el 1º de la serie
parando el crono en 9:45.19, y su hermano Miguel Angel fue 3º en 9:55.75. En
esta misma serie pudimos ver a Alejandro de Maria terminar en 10:13.72 y a Juan
Luis Calzado en 10:29.52.
Tremendo el resultado de Victor Gonzalez en la 3ª serie del
3.000ML, que acompañado por su “Mister” PedroPablo Martinez paraba el crono en
9:37.01, algo menos de un segundo por detrás de su acompañante que terminaba en
9:36.67 en su animo de tirar del gran Victor. Muy buenos también los 3000Ml de
Jose Luis Hernandez con 10:14.09 y en especial Rufino Zapata que con 10:28.12 consigue
un coeficiente interesantísimo del 81,40%. En esta misma serie llegó Fernando
Martín en 10:29.71.
Prodigiosa Piedad Rodriguez, que cada día esta mas fuerte en
este estreno de categoría llegando 6ª de su serie del 3.000ML en 10:57.52
logrando un coeficiente sobresaliente de 89,43%. Raro, para lo que nos tiene acostumbrados, el crono de Patricia que
con 11:07.65 terminó 9ª en esta misma serie y que sin duda esta pagando el gran esfuerzo de su maratón de hace poco tiempo.
Dentro de los lanzamientos asistimos a los propios de Carlos
Rodriguez, tanto en Jabalina de 700Gm, como en Peso de 6 Kg. Con la jabalina se
quedó en 22,51 metros y con el peso en 8,55 metros, marca de gran valor que le
genera un coeficiente del 51,66%.
Mientras, en Tajamár, nuestros hombres martillo ponían el
artefacto en 25,86 Pedro Duarte y en 21,40 metros Carlos Rodriguez.
Pasando a los medio maratonianos, deciros que por un lado Cándido
Martín y Manuel García terminaban sus medias del Campeonato de España Veteranos
en 1:42.11, ambos dos, entrando a meta de la mano. Al tiempo en Madrid, Maki
Gonzalez se proclamo subcampeón de Madrid veterano M55 con una marca de 1:22.54
y Alfonso Menasalvas llegando 4 segundos mas tarde que Maki, subió también al
podium M40 del Campeonato.

Enhorabuena a todos y perdón por mis penurias
iniciales.
Ptt/ Fotos no tengo, y es que me quedé en casa el sábado sin
poder mover la pata… Así que si alguno tiene algo del fin de semana ,
se lo agradeceré enormemente.