
Canguro Amateur Athletic Club

Nuestro sello inconfundible
lunes, 23 de marzo de 2009
XXIX Medio Maratón 'Ciudad Universitaria'

miércoles, 18 de marzo de 2009
Enhorabuena Pablo Vega
Estas letras para felicitar a nuestro Canguro de oro Pablo Vega, que en una estupenda participación en el Campeonato de España Individual Absoluta de Campo A Través, se codeó una vez más con los mejores, llegando a meta tras los 12.000 metros recorridos en el Parque Natural de la Pulgosa de Albacete, en el puesto 43º con un tiempo de 37:09.
Enhorabuena Pablo.
viernes, 13 de marzo de 2009
Victor García Gutiérrez

Recuerdo, cuando organizábamos la fiesta pasada del Canguro, me dijo: en esta fiesta me salgo… y no es que se saliera… es que llenó la sala de chicas guapas… entre otras su querida pareja que sin duda animaron enormemente el evento a falta de muchas de nuestras chicas insignia… Sin desmerecer a las que si asistieron por supuesto.
Lo tiene todo el chavalote: joven, guapo, deportista, estudioso, marchoso… vamos, que si fuera gay, tendría claro que sería uno de mis principales objetivos… juas, juas…
Chascarrillos aparte, sobre si es o no de merecer, lo que si se merece nuestro amigo Victor es nuestra atención en este apartado tan famoso de entrevistas, siendo uno de los chicos con mejor proyección atlética, símbolo de la imagen especial de nuestro club entre las nuevas generaciones que se van incorporando a el.
Ánimo Victor, porque los propósitos deportivos del Canguro estarán en tus manos desde ya hasta el futuro por muchos años mas… ¡¡¡¡Hasta el infinito y mas allá!!!!
¿A que te dedicas en la actualidad? (Fuera del atletismo)
Estudiante de aeronáutica técnica, especialidad aeronavegación, monitor de tiempo libre los viernes y sábados por las tardes (también en verano en los campamentos) y doy clases particulares.
¿A parte del atletismo que otros “hobbies” tienes?
El deporte en general me gusta practicar todo tipo de deporte y el aeromodelismo.
¿Qué fue lo que te motivo a la práctica del atletismo?
Ganar las carreras de mi colegio y de mi pueblo y discutir con mis entrenadores de balonmano que me impidieron irme a otro equipo. Finamente, por circunstancias de la vida caí en las enseñanzas de Pedro Pablo que es un grandísimo entrenador y mejor persona que me cautivo en este deporte.
¿Qué sensaciones te aporta el atletismo para mantenerte enganchado?
Momentos de reflexión personal, superación personal, mejorar mi cuerpo y forma física, compartir un deporte de competición con uno mismo y con mucha gente; es decir, es el único deporte donde pueden ganar varios porque cada uno lucha por sus marcas.
¿Cuándo y cómo te integraste en el Club Canguro?
Hace casi 6 años, al pasar 3 meses por el Club Del Recuerdo. Y el como... pues por el sentimiento de Pedro Pablo hacia este nuestro club.
¿Dónde entrenas en estos momentos y que tipo de entrenamiento haces?
En el INEF (Casa de Campo), Recuerdo y la Dehesa de la Villa. Y hago básicamente temporada de invierno con crosses y temporada de verano con pista a tope pero este año hemos modificado para hacer solo pista... y veremos si llegan los resultados.
¿Cual es tu especialidad Atlética preferida?
400m.l., 800m.l. y 10.000m. ruta
¿Para que te entrenas en estos momentos?
Para partir el 800 y bajar lo mas posible de 2 minutos.
¿Qué es lo que te gustaría practicar?
Yo quiero probar todos los deportes, pero así ganas, ganas.... hacer un triatlón pero habiéndolo entrenado y probar el rugby...
El Rugby ten cuidado que cuando empiezas ya no lo puedes dejar… hasta que te crujan el cuerpo claro.
¿Cuáles han sido tus mejores marcas y tus últimas participaciones en competición?
¿Mis mejores marcas?… pues: 1:58:23; 52:15 en 400 y 33:46 en 10 K.M. ruta,
y las ultima competición… un 800ml para hacer 2:02 en pista cubierta.
¿Que objetivos tienes para el futuro en nuestro deporte?
Soy joven, no se que me deparará la vida pero como sueño antes de dejar el atletismo me gustaría en algún momento de mi vida bajar de 31 en 10km, pero por ahora partir el 800 y haber si algún año consigo ir a un campeonato de España individual.
¿Qué opinas que es mejorable en nuestro club y que crees que podrías aportarle?
Pues el tema de ser mas factibles con los propósitos de las asambleas, implicación por parte de todos en fiestas, asambleas, cross...
Una foto lista en el blog para conocernos por el nombre que tampoco somos tantos.
Quedadas más multitudinarias para entrenar en el bosque.
Y aportarle yo.... pues poca cosa, juventud, alegría, el ser el junior y que la gente tienda a cuidarme y darme mimitos jejeje, no se, creo que es mucho mas lo que me aporta a mi el club que lo que nunca sabré yo hacer por el.
Pues nada Victor, muchas gracias por tus respuestas y mucho ánimo para conseguir tus marcas y esa participación en un Campeonato de España, al que seguro que acabas participando, con ese trabajo al que estas acostumbrado ha realizar en tus entrenamientos.
lunes, 9 de marzo de 2009
Campeonato de España de Cross por Clubes 2009 y 2ª jornada del Campeonato de Madrid Veteranos PC 2009
Que puedo decir de sus resultados… Éxito, éxito, éxito, éxito… Y es que no me sale otra palabra. Yo se que se puede hacer mejor, que incluso podemos ponernos como reto hacerlo mejor el próximo año, pero el resultado este año ha sido de absoluto éxito… Porque si el objetivo es mejorar, las chicas han pasado de no entrar en clasificación a ser las 16ª de España con una Maite Iñiguez de primera, cogiendo el relevo de leader del grupo por delante de Patricia, inconmensurable como siempre, llegando a meta prácticamente juntas en sendos puestos 69ª y 71ª respectivamente con un tiempo para Maite de 16:21 y 16:22 para Patri. Pero es que a apenas 13
Para terminar, no quiero dejar de hacer mención a la 2ª jornada del Campeonato de
Nada más que desearos a todos unos buenos “entrenos” para la temporada de aire libre, donde nos esperan, seguro, muy buenos resultados.
miércoles, 4 de marzo de 2009
Campeonato de España de Cross por Clubes 2009

Equipo Femenino Cross Corto:
Elsilla Torrez
Mayte Iñiguez
Inma Ballesteros
Marta Santamarina
Ana Guijarro
Patricia Bonilla
Equipo Masculino Cross Corto:
Pablo Vega
Raúl Fernández
Javi Carmona
Víctor García
Benito Gala
Jose A. Garrido
Información Campeonato de España Cross por Clubes
NO SEÁIS HOLGAZANES Y MANDARLES VUESTROS ÁNIMOS DESDE LOS COMENTARIOS!!
lunes, 2 de marzo de 2009
Campeonato de España Veteranos PC 2009
Finalmente mis previsiones excesivamente optimistas de medallas no se cumplieron, pero claro, no contaba con las bajas femeninas del Campeonato de España Veteranos PC 2009 ni del “casi pillo medalla” de Rafa Crespo que estuvo muy cerquita del bronce. Finalmente fue Escudero el que copó las chapillas, haciendo, como en el es habitual un gran campeonato, aunque finalmente se borro del Pentatlón y del triple salto, no falló en sus pruebas preferidas: La altura y la pértiga, donde cosechó sus dos bronces.
Que pena lo cerca que estuvo nuestro Delegado de subirse al podium en el 800 ML. en el que una caída le propiciaba la posibilidad de hacerse con un trofeo, pero que igualmente le provoco un exceso de esfuerzo en las primeras vueltas para no perder comba con la cabeza y que luego pagó en la última quedándose en la 4ª posición.
Me han llegado noticias muy fiables del exquisito cumplimiento del programa por parte del organismo competente a la par de la gran organización exhibida en el Huevo Z
aragozano que propició unas estupendas jornadas de atletismo en pista cubierta, acompañadas por 2 Records del Mundo, uno de ellos realizado por nuestra conocida Aurora Pérez, la cual se marco unos 800ML W50 para la historia en 2:24,49 y el del Super-abuelo Julián Bernal que en la categoría M90 rebajó en mas de 3 minutos el anterior record de 3.000 ML con un a marca de 19:59,60 meritoria por partida triple porque primero ya es un mérito llegar a los 90 años sanos, pero si además aun corres y encima en esos tiempos ya solo te falta empezar a volar. Enhorabuena a los dos y a nuestro medallista Ignacio Escudero por sus bronces.
Pero otros muchos canguros estuvieron dando la talla en Zaragoza, comenzando por Gonzalo Contreras, que si participó en la prueba de Pentatlón M50 logrando unas marcas muy interesantes teniendo en cuenta su estreno: 13,31 (60MV) – 3,41 (Longitud) – 1,18 (Altura) – 6,15 (Peso) y 3:27,41 (1.000 ML)
Rafa Crespo, del que ya hemos hablado se hizo con el 4º puesto en le 800ML M45 con un tiempo de 2:13,04.
Los velocistas también dejaron su impronta en Zaragoza con las participaciones de Eduardo Romo 8,65 en el 60ML M45, Luis Fernando García con 8,03 en el M40 y José Luis Palacios con 7,84 en el M35. Palacios Y Luis Fer completaron su participación con el 200ML con unos cronos de 25,40 y 26,72 respectivamente.
También tuvimos doblete participativo en la prueba de Peso M50 con Pepo Rodríguez y Fernando Marquina tirando la bala a 8,93 metros Pepo y 7,11 Fernando.
Y como no el ya felicitado Ignacio que con sus 3,20 metros de la pértiga y el 1,70 de la altura se colgó sendos bronces en el Campeonato.
Solo lamentar la ausencia de participación femenina en la que nuestra mejor baza Lourdes Navarro, por culpa de una lesión y sujeta a sendas muletas, solo pudo asistir a la grada a animar y alentar a nuestros chicos, cosa que se la agradece aun más si cabe. Y por supuesto desearla una pronta recuperación y mandarla un gran besote en agradecimiento a sus magníficas fotos y estas letras que nos envía para que conozcamos su aportación escrita de lo que vivió en Za
ragoza.
Por Lourdes:
Una de las cosas a destacar la tarde de sábado en Zaragoza es que el espíritu y tesón de los veteranos continúa " vivo" a pesar del paso de los años. Esta vez fuimos pocos pero nos dejamos ver. Gonzalo tenía una " doble misión " estrenar categoría y nuevas disciplinas en Pentatlón. Es increíble ver el entusiasmo, la constancia, el esfuerzo, la dedicación que semana tras semana ha dedicado hasta familiarizarse con todas las modalidades. Todo un ejemplo a seguir de como trabajando se pueden conseguir las pequeñas ilusiones. Al mismo tiempo que Gonzalo hacía salto dos de los canguros "flecha", Luis Fer y Palacios se hacían notar en velocidad, con una carrera relámpago y muy buenas sensaciones " salieron-corrieron-llegaron " sin que el " fantasma de las lesiones" aterrizase en sus piernas, si lo hizo en las de otros que se quedaron en mitad del recorrido sin poder terminar. Para finalizar la tarde noche el 800ML M45 fue emocionante. En los minutos previos a la prueba nuestro Rafa " delegado" contaba que tenía las piernas cargadas, que se había pasado en las series de entrenos la semana previa… todo esto que se dice antes de una carrera y que nos " alerta" de que lo vamos a ver volar. Y así fue, se colocó todo tipo de " adhesivos" en las piernas y a por todas. En la salida había mucho " nervio" suelto que hizo que dos corredores se cayeran nada más iniciarse la final (uno de ellos el favorito) lo cual provocó que Rafa al tropezarse, sin caer, tuviese que hacer numerosos y eficaces cambios de ritmo corriendo siempre " en y con la cabeza". En las 4 vueltas del recorrido fue el 3º, lástima que a pocos metros de la meta el desgaste de los numerosos acelerones le pasase factura, aún así hizo un CARRERON impresionante. Por último felicitar a Fernando Marquina por el record mundial de Aurora Pérez y a todos los de la RFEA por la organización del Campeonato que "bordo" el programa.
Que pena lo cerca que estuvo nuestro Delegado de subirse al podium en el 800 ML. en el que una caída le propiciaba la posibilidad de hacerse con un trofeo, pero que igualmente le provoco un exceso de esfuerzo en las primeras vueltas para no perder comba con la cabeza y que luego pagó en la última quedándose en la 4ª posición.
Me han llegado noticias muy fiables del exquisito cumplimiento del programa por parte del organismo competente a la par de la gran organización exhibida en el Huevo Z
Pero otros muchos canguros estuvieron dando la talla en Zaragoza, comenzando por Gonzalo Contreras, que si participó en la prueba de Pentatlón M50 logrando unas marcas muy interesantes teniendo en cuenta su estreno: 13,31 (60MV) – 3,41 (Longitud) – 1,18 (Altura) – 6,15 (Peso) y 3:27,41 (1.000 ML)
Rafa Crespo, del que ya hemos hablado se hizo con el 4º puesto en le 800ML M45 con un tiempo de 2:13,04.
Los velocistas también dejaron su impronta en Zaragoza con las participaciones de Eduardo Romo 8,65 en el 60ML M45, Luis Fernando García con 8,03 en el M40 y José Luis Palacios con 7,84 en el M35. Palacios Y Luis Fer completaron su participación con el 200ML con unos cronos de 25,40 y 26,72 respectivamente.
También tuvimos doblete participativo en la prueba de Peso M50 con Pepo Rodríguez y Fernando Marquina tirando la bala a 8,93 metros Pepo y 7,11 Fernando.
Y como no el ya felicitado Ignacio que con sus 3,20 metros de la pértiga y el 1,70 de la altura se colgó sendos bronces en el Campeonato.
Solo lamentar la ausencia de participación femenina en la que nuestra mejor baza Lourdes Navarro, por culpa de una lesión y sujeta a sendas muletas, solo pudo asistir a la grada a animar y alentar a nuestros chicos, cosa que se la agradece aun más si cabe. Y por supuesto desearla una pronta recuperación y mandarla un gran besote en agradecimiento a sus magníficas fotos y estas letras que nos envía para que conozcamos su aportación escrita de lo que vivió en Za
Por Lourdes:
Una de las cosas a destacar la tarde de sábado en Zaragoza es que el espíritu y tesón de los veteranos continúa " vivo" a pesar del paso de los años. Esta vez fuimos pocos pero nos dejamos ver. Gonzalo tenía una " doble misión " estrenar categoría y nuevas disciplinas en Pentatlón. Es increíble ver el entusiasmo, la constancia, el esfuerzo, la dedicación que semana tras semana ha dedicado hasta familiarizarse con todas las modalidades. Todo un ejemplo a seguir de como trabajando se pueden conseguir las pequeñas ilusiones. Al mismo tiempo que Gonzalo hacía salto dos de los canguros "flecha", Luis Fer y Palacios se hacían notar en velocidad, con una carrera relámpago y muy buenas sensaciones " salieron-corrieron-llegaron " sin que el " fantasma de las lesiones" aterrizase en sus piernas, si lo hizo en las de otros que se quedaron en mitad del recorrido sin poder terminar. Para finalizar la tarde noche el 800ML M45 fue emocionante. En los minutos previos a la prueba nuestro Rafa " delegado" contaba que tenía las piernas cargadas, que se había pasado en las series de entrenos la semana previa… todo esto que se dice antes de una carrera y que nos " alerta" de que lo vamos a ver volar. Y así fue, se colocó todo tipo de " adhesivos" en las piernas y a por todas. En la salida había mucho " nervio" suelto que hizo que dos corredores se cayeran nada más iniciarse la final (uno de ellos el favorito) lo cual provocó que Rafa al tropezarse, sin caer, tuviese que hacer numerosos y eficaces cambios de ritmo corriendo siempre " en y con la cabeza". En las 4 vueltas del recorrido fue el 3º, lástima que a pocos metros de la meta el desgaste de los numerosos acelerones le pasase factura, aún así hizo un CARRERON impresionante. Por último felicitar a Fernando Marquina por el record mundial de Aurora Pérez y a todos los de la RFEA por la organización del Campeonato que "bordo" el programa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)