Canguro Amateur Athletic Club

Canguro Amateur Athletic Club
Nuestro sello inconfundible

viernes, 26 de febrero de 2010

Carrera Solidaria 2010


ES GRATUITA Y SE CELEBRA EL 7 DE MARZO

El Hospital Infanta Cristina de Parla celebra el próximo domingo, 7 de marzo, su segundo aniversario con la organización de una carrera solidaria a beneficio de Intermón Oxfam. El objetivo es recaudar fondos para la reconstrucción de Haití. La inscripción de la prueba es gratuita y está abierta a la participación ciudadana y, en especial, del personal sanitario de la Comunidad de Madrid.
La actividad tendrá su salida desde el propio Hospital Infanta Cristina, a partir de las 11.00 horas, y discurrirá por un circuito urbano en la localidad de Parla, con finalización en el recinto hospitalario. La distancia a cubrir es de 5,5 kilómetros.
Todos los interesados pueden formalizar su inscripción a través de la dirección de correo electrónico carrerasolidaria.hsur@salud.madrid.org incluyendo la siguiente información: nombre, apellidos, sexo, DNI, número de teléfono y email. La organización entregará una camiseta y un dorsal a cada uno de los participantes.
En esta prueba podrán tomar parte todas aquellas personas que lo deseen, sin distinción de nacionalidad o sexo, siempre y cuando estén correctamente inscritos, tanto en tiempo como en forma. La edad mínima para participar es de 14 años

jueves, 25 de febrero de 2010

Raul Fernandez Hernandez

Iba yo, todo feliz, a la cena de gala del 50 aniversario de Club Canguro… Decidí ir porque cuando me llegó un mensaje de Morales, a mi e-mail, para que acudiera, me hizo una ilusión de cojones. Me llegaron a la mente infinidad de recuerdos de todos esos años de entrenamientos casi diarios, colándome en el Vallehermoso, evitando al tío que me pedía ese pase que jamás tuve. En esos años, de vez en cuando, coincidíamos con una muchachada de “fonderos” a los que también entrenaba Morales, pero que habitualmente no coincidía con nosotros, entre esa muchachada estaba, el hoy, Vicepresidente del Club, Raúl Fernández Hernández. Pues bien, como decía, al llegar a esa cena conmemorativa empecé a redescubrir en unos instantes, unos de los momentos mas felices de mi vida. Los momentos en los que compartía el atletismo con estos chavales “de por vida”, unos eran mas mayores, otros mas pequeños… Pero ahora me parecen los mismos chavales de siempre: ilusionados, divertidos, ambiciosos y antojadizos. He de reconocer, que cuando Rafa me dijo: mira tío, este es Raúl… el pequeñajo, ese que llegó con 13 añitos y mira como esta ya… Me levanté a darle un abrazo sin tener muy claro si me acordaba de el. Pero en su cara había tanto de esa ilusión, divertimento, ambición y antojo canguril que se me hacia que abrazaba a esa muchachada de Canguros que por entonces me aportaron esos momentos tan felices de mi vida. Y que sin duda, hoy, como compañero, atleta y amigo me vuelve a aportar Raúl Fernández Hernández. El Vicepresidente, reciente Campeón de España Veterano M35 de 3.000ML en Pista Cubierta, al que podremos conocer un poco más, si cabe, gracias a sus respuestas:

¿A que te dedicas en la actualidad? (Fuera del atletismo)
Me gano la vida trabajando en Nike desde hace ya 11 años. He hecho diferentes cosas en esta empresa que ha sido para mi una buena universidad.

¿A parte del atletismo que otros “hobbies” tienes?
Me encantan los helados. Es un hobby que es poco combinable con el atletismo por eso de las calorías, pero me encantan. En concreto los Ben & Jerry’s (¿esto es hacer publicidad?). Por lo demás el día a día no me deja tiempo para demasiado. Algún viajecillo de vez en cuándo, algún fin de semana mágico en Torrevieja y conciertillos, sobre todo del grupo de Jaime (otro canguro) que nos ayudan a salir un poco y despejar las mentes.

¿Qué fue lo que te motivo a la práctica del atletismo y cuando?
Pues creo que fue culpa de imitar a mi padre cuando era pequeño y vivíamos en La Coruña. Ni siquiera era el mejor del cole, pero era lento en los ‘sprines’ cortos y cuando hacíamos algo de más distancia me encontraba mejor.
Mi padre entrenaba con Matinot en Madrid y hacía un poco de todo, pero sobre todo 1500ml. Hizo 4’26” y recuerdo cuando igualé su marca en un control en Guadalajara en el que no me apetecía correr y acabé mejorando marca.
Me federé con 12 años en el Atlético Coruñés LEYMA y entrenaba en la pista cubierta de Riazor, en invierno, y en la descubierta en verano. Sí chicos, en La Coruña entrenábamos todos los días en una pista cubierta!.
A partir de ahí el tema se basó en correr populares en verano y en hacer algo en pista en categoría infantil en primavera.
Luego llegó el Canguro.

¿Qué sensaciones te aporta el atletismo para mantenerte enganchado?
Me encantan y me enganchan 2 cosas. 1. Competir. Hay pocas cosas que me gusten más que competir sintiéndome fuerte, en forma. 2. Sentirme en forma aunque no compita. Salir a correr y ver cómo superas referencias, como te desplazas con facilidad y como vuelas viendo que el pulsómetro te dice que vas andando… es la leche.
A mí, para evadirme y tal, me gustan más otras cosas. Comer helados, por ejemplo, Je,je,je.

¿Cuándo y cómo te integraste en el Club Canguro?
Recién llegado de La Coruña, con toda mi familia a Madrid, con 13 años. Categoría cadete. Entrené con una tal Carmen Aguilera, compartí grupo con Carlos Cortina (si no me falla la memoria) y alguno más. Poco a poco me dejaban ir yendo con los mayores los sábados al bosque, y al poco tiempo pasé al grupo de Morales, donde estuve durante años y donde hice mis mejores marcas en 1500ml y 800ml que hasta hoy no he sido capaz de mejorar.
Era un ‘mico’ y entrenaba mucho con otro más ‘mico’ que yo que algunos recordarán ‘El Tach’ (=chincheta). Un crack que se peinaba como Zipi y Zape, corría con mallas de colorines y venía a entrenar en taxi.

¿Dónde entrenas en estos momentos y que tipo de entrenamiento haces?
Entreno entre el Inef, el Pinar de Las Rozas y un gimnasio en Majadahonda. Entre estos 3 sitios trato de seguir los planes marcados por ‘Coach Marín’ desde hace 8 meses. Soy de los que tienen demasiado vicio por entrenar y suele ‘tirar por arriba’ en cuanto a kilometrajes semanales, etc.

¿Cual es tu especialidad Atlética preferida?
Aquí me cuesta decidirme (y esto a veces es un problema!). Me encanta la pista cubierta, en particular el 3000ml. Me gusta mucho también el cross, sobre todo el cross corto (aunque la mejora carrera de mi vida creo que fue un cross largo), y me ha enganchado bastante el maratón, aunque no me considero para nada maratoniano… En verano tengo el dilema típico entre el 1500ml y el 5000ml. Ante la duda corro las dos.

¿Para que te entrenas en estos momentos?
Tengo ya marcadas en el calendario las fechas del Campeonato de España de Veteranos de Aire Libre, en Arona (Tenerife). Y ahora tendré que negociar con ‘Coach Marín’ si tiramos hacia el 1500ml o hacia el 5000ml. Intentaré convencerle para hacer el 5000ml.

¿Qué es lo que te gustaría practicar?
Me encantaría dominar el 1500ml con un final terrorífico imposible de seguir por mis rivales. Pero no estoy dotado yo para ello. Mi 200 más rápido nunca bajó de 26”, así que tengo que poner el punto de mira en otras pruebas, Je.

¿Cuáles han sido tus mejores marcas y tus últimas partici pac iones en competición?
Mis marcas son estas:
1’59”75 en 800ml (‘98)
3’58”70 en 1500ml (‘98)
8’26”75 en 3000ml PC (‘03)
14’45”30 en 5000ml (’04)
31’32” en 10k en asfalto. San Silvestre Vallecana 2009. (’09)
1h12m10s en ½ Maratón. (’06)
2h30m47s en Maratón. (’08)
Mis últimas competicines han sido el Cto. de España de Cross por Clubes del pasado domingo en Haro y el Campeonato de España de Veteranos de PC del pasado sábado en Zaragoza. Encantadodelavida, ya sabes! Juas.

¿Que objetivos tienes para el futuro en nuestro deporte?
Acercarme a 4’00” en 1500ml y mejorar mi 14’45” en 5000ml. Y en cuanto a campeonatos, ahora que soy veterano, llegar lo más adelante posible en Arona. Y en octubre de vuelta al maratón, esta vez Chicago el 10/10/10.

¿Qué opinas que es mejorable en nuestro club y que crees que podrías aportarle?
Muchas cosas y a la vez ninguna… Sólo me gustaría que tuviéramos una cosa que ahora no tenemos. Los que me conocen saben que no valoro mucho ni que te paguen la ficha, ni que te den un chándal, ni que seamos los mejores de Madrid fichando gente.
A mi lo que de verdad me gustaría para mejorar lo que tenemos es tener un pista bonita, abierta, que nos pille a mano a la mayoría, que nos dejen pasar a entrenar, a sacar las vallas y volver a guardarlas, a darnos una ducha después y hasta el día siguiente.
Lo demás, me da bastante lo mismo. Me encanta cuando hay fallos, equivocaciones, etc. Me encanta la imperfección y la improvisación. Y me encanta el camino que improvisadamente el club está cogiendo gracias a la aportación constructiva de cada vez más gente. Y me encanta la gente nueva que está entrando, Donato, Eliseo, Carlos Villalba, Bodoque… son gente que sin duda aportan sobre lo que ya había.
No hay más que ver la cara y mirar a los ojos al Presi Morales para darse uno cuenta que estamos más o menos en el camino acertado. O al menos en uno de los posibles.
Aupa Canguro!

martes, 23 de febrero de 2010

El Gran Fin de Semana de Invierno: PC y Cross

Menudo fin de semana que teníamos por delante y menudo fin de semana que se nos ha quedado atrás… Dos citas importantísimas coincidían en el mismo fin de semana: el Campeonato de España Individual en Pista Cubierta de atletas Veteranos y el Campeonato de España Absoluto de Cross por Clubes. En el primero llevábamos 12 representantes con una expectativa muy interesante de posibles medallas, y muy cerca estuvimos de conseguir cumplirlas: si contasen las de chocolate, las de pundonor y las de entrega, habríamos traído 12, sin duda. Pero al final trajimos 2… Aunque 2 oros que valen por los 12 compañeros que allí competimos con los colores del Canguro.
La mañana empezó prometedora: Donato Ramírez se metía en la gran final a 4 del 400ML M40 con la segunda mejor marca de las series 54.97, mientras tanto Fernando López Toribio había corrido la primera serie en 58.57 ocupando la 9ª plaza final y Carlos Cortina la 2ª en 59.47 siendo 11º M40.
Y llegaba la carrera más prometedora de la jornada, con un Raul Fernandez que venía al Campeonato con la vitola de favorito, amen a la mejor marca de la temporada que llevaba inscrita en sus piernas tras correr en 8:40.26 en San Sebastián unas semanas antes. Con el ojo puesto en los “gran clase” que compartían carrera con él, en el 3.000ML M35, salio dispuesto a dejarles mostrar sus armas. Gran ritmo, perfecto para sus expectativas, al fin y al cavo él era el que había corrido más rápido hasta el momento, pero había que estar en su sitio y dejó que tirasen a sus anchas los acompañantes. Primer gran impulso de Jimenez que dejo un grupo de tres atletas por delante, que a la postre definiría el podium de la final. Sin embargo por atrás no se daban por vencidos he intentaron conectar de nuevo en varias ocasiones… Imposible. A falta de 3 vueltas Aguilera pegó un zarpazo al que solo pudo responder Raul, que hasta el momento, seguía agazapado entre los elegidos dando una imagen de control absoluto de la carrera. A falta de una vuelta no pudo aguantar más… Estos son mis colores, pensó, a por todas, dejando sentado a su rival, que sin embargo lo intento hasta el último momento, aunque solo la relajación final de Raul en su celebración del Oro le sirvió para recuperar algo de terreno. Inconmensurable carrera, record de los Campeonatos del 3.000ML M35: 8:40.82. Y Campeón de España.
Ya por la tarde, era la hora de los velocistas puros, primero los M45 Escudero y Angel Aguilera que compartían la 2ª serie. Aguilera llegaba con la segunda mejor marca de la temporada y unas enormes posibilidades de entrar en la final, sin embargo una lesión en los isquiotibiales en los primeros apoyos le obligaron a aflojar y terminar la carrera muy lejos de sus registros, 8.22 y en el 12º puesto final. Nacho aunque también lejos de sus marcas, 8.15, consiguió la 9ª plaza final. Eduardo Romo en la 3ª serie consiguió el puesto 19º con 8.71 segundos.
En M40 también teníamos representantes, Luis Fernando García que en la 4ª serie lograba un tiempo de 7.95 segundos y la 12ª plaza final, y Yo mismo, que en la 2ª serie terminaba en el puesto 15º final y una marca de 8.02.
Mas tarde en la final directa de 60MV M45 Nacho Escudero se hacia con la segunda medalla de Oro corriendo en 10.77 segundos.
Y llegaba la final de Donato: muy cansado de la mañana, decidió salir tranquilo y esperar a que alguno pinchase para poder intentar la medalla, pero no solo no pincho nadie, sino que llegaron prácticamente juntos, el orden de las medallas se tuvo que decidir mirando el video finish con lupa. 4º puesto para Donato y 55.41 segundos en la final.
Y era el turno de los 800ML, Rafa Crespo quería cumplir sus expectativas de no subir de 2:13 y lo consiguió, aunque una vez mas perdió un puesto en los cuadros de llegada, hizo un carrerón ocupando la 6ª plaza en 2:12.51.
Para terminar la jornada del sábado, nuestra única fémina, Lourdes Navarro, se hacia con la 5ª plaza W45 corriendo en 2:41.04.
Ya el domingo, Francesc Salgado se dispuso a correr el 1.500ML M35, llegando el 9º en 4:26.81 en una carrera muy exigente donde un grupo de 6 se fue desde los primeros compases de la misma.
Escudero mientras tanto se quedó muy cerca de la medalla quedando 4º en pértiga con un salto de 3.10 metros y sorprendido del nivel de sus competidores, el oro se logró en 4,50 metros. Una bestialidad.
Finalmente, al medio día, Luis Fernando Garcia y Fernando Lopez Toribio, doblaban en el 200ML con un nivel muy parecido: Fernando logró el 15º puesto final con una marca de 26.63 y Luis Fernando la 16ª en 26.65.
Esa misma mañana, los compañeros del Cross se dejaban el pellejo en Haro en un Campeonato donde tanto Raul como Lourdes doblaban competiciones y en especial Raul, conseguía, además, un interesantísimo resultado: Puesto 79º. Que junto a Javier Carmona, 147º, Eliseo Bodelon, 155º, Lucas Garcia, 168º, Raul Martin, 179º y Pablo Marin, 194º, se hicieron con la plaza 30ª por Clubes en el Cross Corto. En el largo, Pedro Pablo Martinez, Benito Gala, Jose A. Bodoque, un Fernando Serrano inconmensurable, que junto a su familia se plantó la zapatillas una vez mas en un Campeonato de España, y Alfonso Manosalvas, que con los puestos 153º, 163º, 172º, 219º y 235º respectivamente, lograron el puesto 41º del Campeonato.
Las chicas, muy bien como siempre, Lograron el puesto 21º tras las carreras de Maite Iñiguez, 79ª, Inma Ballesteros, 80ª, Patricia Bonilla, 84ª, Susana Montesinos, 120ª, Clara Serrano, 144ª y Lourdes Navarro, 152ª. Gran día, sin duda para nuestros chavales y chavalas que cumplieron su objetivo de acudir a este campeonato de España con tres equipos completos y el mayor número de representantes de las últimas décadas… Aunque esto tiene mucha mas historia, que a buen seguro, algún canguro asistente, tendrá la bondad de contarnos a los que no estuvimos ahí. Enhorabuena a todos y muchas gracias por estar allí a los de siempre: Pepo por sus fotos, Pepe Bodas, Antonio Morales, Anita y a todos los demas acompañantes, Susana, Alex, Alicia, perros incluidos que tanto nos comprendeis, y conseguís hacernos disfrutar como disfrutamos en estos viajes atléticos.
Y no quiero terminar esto sin hacer una mención muy especial a dos canguros que han hecho posible que disfrutemos de estos Campeonatos con sus trabajos de organización: Fernando Marquina en Zaragoza y Andrés Matías en Haro, fueron dos trabajadores natos al servicio del atletismo y por eso solo podemos decirles: ¡Muchas gracias!

martes, 16 de febrero de 2010

Campeonato de España PC Veteranos Zaragoza 2010


A orillas del río Ebro, la ciudad romana de Caesaraugusta, refundada así en honor al romano Cesar Augusto sobre la ciudad ibérica Salduvia allá por el 14 a.d.C, se encuentra majestuosa a la espera de la llegada de los atletas veteranos que este fin de semana competiremos en el Campeonato de España en Pista Cubierta Veteranos 2010. Y un elenco de 13 canguros, se dispone a estar entre ellos, prestos a poner los colores lo mas alto posible en esta temporada de invierno que tantas alegrías ya llevamos cosechadas. En el mismo fin de semana en el que los “croseros canguriles” se fajarán por la Rioja Alta en un Campeonato de España Absoluto de Cross por Equipos donde tenemos 3 combinados clasificados. Los veteranos más proclives a la pista intentarán estar a la altura de sus compañeros de Haro, consiguiendo la mejor clasificación que sus piernas, los entrenamientos y la suerte les permitan.
Estos son los inscritos:

60ML:
M40 Carlos del Piñal Martín
M40 Luis Fernando García
M40 Cristóbal Rojo
M45 Angel Aguilera Mula
M45 Ignacio Escudero
M45 Eduardo Romo
200ML:
M40 Luis Fernando García
M40 Fernando López Toribio
M45 Angel Aguilera Mula
400ML:
M40 Carlos Cortina
M40 Fernando López Toribio
M40 Donato Ramírez
800ML:
W45 Lourdes Navarro
M35 Francesc Salgado
M45 Rafael Crespo
1.500ML:
M35 Francesc Salgado
3.000ML:
M35 Raul Fernandez
Altura:
M45 Ignacio Escudero
Triple:
M45 Ignacio Escudero
Pértiga:
M45 Ignacio Escudero
Peso:
M50 Fernando Marquina

“El huevo” Palacio de los Deportes de Zaragoza, será la instalación que nos acogerá en estas tierras zaragozanas donde ya todo esta dispuesto para que rompamos el cronometro y la cinta métrica. ¡Mucha suerte a todos!

Atletas Inscritos

Reglamento del Campeonato

lunes, 15 de febrero de 2010

7º M50 en Ribadavia.

En el manto de césped helado de las tierras orensanas de Ribadavia, nuestros veteranos Cándido, Carlos, Manuel e Ignacio, se hacían con la 7ª plaza M50 del Campeonato de España de Cross por Clubes Veteranos 2010. Un gran resultado en un año donde cada vez ponemos el listón más alto en logros de nuestro Club.
4 atletas que llegaron prácticamente haciendo piña entre los 23:30 de Cándido, en el puesto 62º y los 24:18 de Ignacio Isasi en el puesto 75º. Entre medias Carlos y Manuel llegaban juntos, en los puestos 69º y 70º respectivamente en sendos 24:02 y 24:08 minutos.
Un apunte mas del fin de semana es que nuestro lanzador de peso y fotógrafo Pepo Rodríguez lanzo la bala a 8,56 metros, también corrió el 200ML Fernando López Toribio, aunque aun desconozco el resultado.
Enhorabuena chavales.

viernes, 12 de febrero de 2010

3 Equipos en el Campeonato de España de Cross por Clubes

Hola a todos,
Tenemos clasificados 3 equipos para el Cto España de Cross por Clubs en Haro el 21-2-2010.
LARGO MASCULINO SENIOR
CORTO MASCULINO SENIOR
CORTO FEMENINO SENIOR
Lo que ha significado un gran logro para nuestro club, habiendo conseguido los objetivos más importantes propuestos para esta temporada.
Todo aquel que quiera venir a animar al club que lo comunique a rcrespo@indra.es (tf 657 690 457) antes del martes próximo para poder organizar el viaje y el alojamiento.
Saludos y abrazos,
Rafa Crespo
Delegado CANGURO AAC

ATLETAS SELECCIONADOS:

- CORTO FEMENINO: PATRI, MAYTE, INMA, SUSANA, LOURDES Y CLARA SERRANO.
- CORTO MASCULINO: RAUL M, ELISEO, JAVI CARMONA, LUCAS, PABLO M., RAUL F.
- LARGO MASCULINO: BODOQUE, BENITO, J. GARRIDO, PEDRO PABLO M.L., FERNANDO SERRANO, ALFONSO M.

Por mi parte solo decir que cuando nuestros representantes corren les pedimos que corran por todos nosotros y por eso sentimos que este es un éxito de todos.
Enhorabuena Canguros y a por todas en Haro. Vayamos o no vayamos estaremos allí con todos los Canguros.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Campeonato de España de Cross Clubes Veteranos 2010

Candi, Manuel Montero y Carlos Llanos serán los componentes del equipo Canguro M50 que asistirá al Campeonato de España de Cross de Clubes Veteranos en Rivadavia (Ourense) el día 14 de febrero de 2010. Tres pedazo de atletas que intentarán dejar al Canguro lo mas alto posible. ¡Mucha suerte compañeros!


Control en Zaragoza (el huevo)13/02/10

Como ya sabéis muchos, en dos semanas se disputará en Zaragoza el Campeonato de España Veteranos en Pista Cubierta. Como, además de tener la suerte de disponer de una pista cubierta totalmente funcional para la práctica del atletismo, los de la FAA son tan majos que invitan a los atletas de toda España con licencia nacional a participar en un control en estas mismas instalaciones (El huevo) una semana antes, el sábado 13 de febrero de 2010, donde se podrá participar en todas las pruebas de pista cubierta: 60MV, 60ML, 200ML, 400ML, 800ML, 1.500ML, 3.000ML, Longitud, Altura, Pértiga, Triple y Peso.
El que este interesado solo tiene que indicárselo a nuestro Delegado, Rafa Crespo, antes de las 21 horas del jueves 11 de febrero de 2010.
Adjunto os paso los horarios del Control:

martes, 9 de febrero de 2010

Campeonato Madrid Veteranos PC 2010 y Controles.


Una vez mas los veteranos madrileños tuvieron la oportunidad de competir en la 2ª jornada del Campeonato de Madrid en Pista "Encubierta" para todas esas pruebas que se disputan al Aire Libre porque no queda otra. Majadahonda era el lugar donde se acudía a la cita en la tarde del domingo del pasado fin de semana.
Buen día para Donato Ramírez, que tras doblar en las pruebas de 200ML y 400ML se llevó una plata y un oro en sendas pruebas convenciéndose de que, a pesar de no estar muy entrenado, se encuentra en condiciones para ir a Zaragoza. Y es que esta muy fuerte: 25.42 segundos marcó en el 200ML y 55.71 en el 400ML, que demuestran su buena forma. Precisamente en el 400ML se midió con nuestro debutante canguro Fernando López Toribio que con 58.19 se hizo con la plata madrileña. Interesante doblete canguril en el 400ML M40. En la categoría M55 Javier Odriozola se lanzó directo a por la plata con una marca de 1:09.66.
Gran resultado también el cosechado por Domingo Rodicio en el 800ML que tras acabar en 2:54.07 se elevó a lo más alto del podium M55, como Francesc Salgado tras correr el 1.500ML se hizo con el oro M35 con una marca de 4:29.23 unos segundos menos que su acompañante canguro de carrera Antonio Vereda que llegó tercero en 4:39.91.
Y más medallas llegaron en 1.500ML de la mano, de nuevo, de Javi Odriozola que tras completarlo en 5:02.57 se llevó el Oro M55.
Como no podría ser de otra manera, en su vuelta a la pista, Lourdes Navarro, completó un 800ML de lujo: 2:42.89 y Oro W45.
Y nuestros lanzadores también acudieron a Majadahonda de la mano de Alejandro Menéndez que puso la bola de 6 Kg. en 10,74 metros, lo que le valió una plata en el Campeonato. 4º Puesto para Pedro Duarte que lanzó hasta los 7,37 metros.
En el Control también hubo representantes en la 2ª serie del 200ML con Julián Najera-Aleson que hizo 3º en 24.21 segundos, muy lejos aun de sus mejores marcas del año pasado. Y con Lucas Garcia-Badell en la de 1.500ML haciendo también 3º en 4:16.75.
Julián, un día antes, se hizo el 60ML en el Módulo del CSD en 7.47 segundos.
Mientras tanto, a 450 kilómetros de distancia, más o menos, en tierras donostiarras nuestro debutante veterano Raul Fernandez se apresuró a demostrar su talento corriendo en los Campeonatos de Euskadi Absolutos (como invitado) la prueba del 3.000ML en Pista Cubierta de verdad. Y claro, se colocó en el número uno del Ranking Nacional M35 de la distancia PC del año con una marcaza de 8:40.16.
Enhorabuena a todos por los resultados y participación.

lunes, 8 de febrero de 2010

Maratón de Chicago con Running Company

Gran viaje el que están organizando nuestros amigos de Running Company. Tan sencillo como irse a Chicago, “la Ciudad del Viento”, cuna del Blues, del Soul, del Jazz y del Gospel… Para, además de disfrutar de su cultura, ir a hacer lo que mas nos gusta: Correr. Y correr nada más y nada menos que los 42.192 medros de la Maratón de Chicago.
Pues nada, si tienes la intención de disfrutar de una Maratón este año, aquí tenéis esta propuesta para una fecha con solera, el 10/10/10. Un viaje 10 para una fecha 10…
Pínchame y tendrás toda la información.

jueves, 4 de febrero de 2010

La sudadera será el nuevo producto de merchandising.

Una vez cerrada la encuesta sobre merchandising, informaros que se comunicará al departamento que lleva dichos menesteres del resultado. Queda claro que de forma mayoritaria, un 63% de los encuestados, demanda la posibilidad de hacerse con una sudadera bonita y a la par que práctica del Canguro. Teniendo en cuenta que un producto de merchandising esta pensado no solo para satisfacer las demandas de nuestros atletas, que también, sino además para, con su venta, engrosar la economía del Club y así poder hacer frente a nuestras necesidades… Equitaciones básicas, viajes a Campeonatos de España por equipos, Cross… El departamento de merchandising determinará un diseño atractivo para todos, incluidos los simpatizantes y a un precio lo mas asequible posible. Es también importante conocer los interesados en adquirir dicho producto para no generar un exceso de material no vendido, que reportaría una perdida al Club y provocaría el efecto contrario del objetivo pretendido por el departamento de merchandising… que mira que repito la palabreja “merchandising” pero que es muy apañada para expresar eso de mercadear con productos incluyendo nuestro logo para rentabilizar lo mas posible nuestra identificación con el… Pero el fin es bueno… Porque al fin y al cabo, si el Club tiene cierta solvencia para facilitar las cosas a nuestros atletas, al final el dinerito que se saque del Jersey este, pensado para hacer deporte, acabará repercutiendo en nuestro propio beneficio.
Bueno, después de esta parrafada de lo mas didáctica sobre la invención del merchandising, os pido, una vez os comuniquemos el precio final del producto, nos vayáis indicando vuestra intención o no de haceros con alguno.¡¡¡Gracias Canguros!!!

martes, 2 de febrero de 2010

Campeonatos de Madrid PC en el Módulo

En la tarde del sábado 30 de enero, los veteranos tuvimos la oportunidad de competir en la primera jornada del Campeonato de Madrid de Veteranos disputada en el módulo del CSD. Una buena ocasión para hacer pista cubierta en una de las pocas capitales europeas que carecen de unas instalaciones cubiertas de atletismo. Compartiendo Campeonato con los cadetes, promesas y el femenino de pruebas conbinadas, mas un control de 60ml (12 series), vallas (4 series), triple, altura y pértiga, nos dispusimos a superar las dificultades que implican los retrasos, la falta de instalaciones adecuadas (no había tabla en el foso de longitud), las apreturas (no cabía un alfiler en el módulo) y los peligros que implican los espectadores y atletas caminando a sus anchas por la recta de longitud, por poner un ejemplo de incomodidades… Bueno, que con la mejor de nuestras caras, nos divertimos practicando nuestro deporte preferido en PC. Incomodidades aparte, el Canguro presentaba a 4 representantes en estos campeonatos, 3 en el de veteranos y 1 en el de cadetes.
Angel Aguilera hijo, era el cadete que venía con su padre “a probar” en el 60ML… Dos nuevos canguros que estrenaban colores en su probatura, y francamente, dejaron el pabellón muy pero que muy alto. Empezando por el “pequeño” que de pequeño tiene poco, a mí me saca una cabeza por lo menos, salio en la 4ª serie para completar los 60ML… Magnifica recta, ya que tras dos eliminados por el fatídico Articulo 162.7, llegó primero en 7,96 (tiempos de 1ª serie) y fuera de pronóstico entraba en la final de a 6 de su categoría. Y ya que estas en la final, decidió volar mas aun logrando la 5ª plaza con una marcaza de 7,90. Teniendo en cuenta los 15 años del chaval, tenemos un auténtico valuarte entre nuestras filas. Pero ahora continuamos con el padre, que claro, de casta le viene al galgo… Y que lo digan: Empezó probando en su semifinal M45, ganándola en 8,10 y entrando en la final, donde ya sin probatura alguna, salió cual Correcaminos perseguido por el maléfico coyote, a meta para hacerse con el ORO con una marcaza de 7,71. ¡IMPRESIONANTE! A mi no me sale otra palabra. Un auténtico Crack. Y les digo esto porque: Con esa marca habría sido plata en el Campeonato de España PC 2009, 3ª mejor marca española M45 del año 2009 y muy cercano a ser finalista en el pasado europeo de Ancona PC. A sus 46 años supone un porcentaje del 91,05%... Vamos “na de na”… Enhorabuena Angel.
Ya en la tierra, en M40, Luis Fernando Garcia y yo corríamos el 60ML también para ir viendo sensaciones en la primera serie de las semifinales. Una buena carrera de gran nivel en la que Luis Fernando quedo 5º con 7,95 y yo quedé último en 8,04. Y los dos clasificados para la final, ya que conseguimos entrar entre las 6 mejores marcas de la categoría. Ya en la final, Luis Fernando mejoró su marca a 7,91. Gran marca que le sirvió para hacerse con el bronce de M40. Interesante resultado para un Luis Fernando que va recuperando sensaciones de hace algunos años. Enhorabuena Luisfer.
Yo… Contento. Conseguí terminar la prueba sin romperme (ya saben que es mi afición), me acerque a bajar de 8 y me borre de la final por no esperar hasta las 9 de la noche, que yo me conozco y a esas horas me llaman más las cervecitas… Es broma.
Antes, participé en la prueba de longitud donde con 4,70 metros me acerqué a mi mejor marca y además me reporto una plata M40.
Y nada, después de esto a seguir afinando lo más posible para llegar a los Campeonatos de España Veteranos en Zaragoza donde espero ver a muchos canguros y entre ellos a Angel, para seguir reportando triunfos a nuestros colores. Gracias a todos y ANHORABUENAS por vuestra participación.

lunes, 1 de febrero de 2010

Gran Cross Largo de nuestros Cangur@s en San Sebastian de los Reyes

Y las chicas también estuvieron allí y yo sin saberlo… o bueno, lo supe, pero tarde… Aunque nunca es tarde si la dicha es buena. Y es que una vez mas tanto los chicos como las chicas, nos dieron una lección de entrega, calidad, ánimo y sobre todo trabajo en equipo. Aquí os dejo unas palabras, como siempre de gran calidad, de nuestra reportera más dicharachera de Barrio Canguro, Patri:

Con las piernas aún humeantes (quien me mandará ponerme clavos en este insospechado secarral...) y el entusiasmo a flor de piel no me resisto a escribir unas líneas para hacer protagonistas a esas Canguras, algunas todavía poco conocidas, que han hecho posible que por segundo año consecutivo hayamos conseguido disfrutar de un equipo "también" en el cross largo. Lourdes, Marta, Paula y Helena, el equipo justo y necesario. Las 4 cruzaron la línea de meta (en las posiciones 33, 35, 41 y 46) y lograron una meritoria 6ª plaza. Inma (22) y servidora (20) corrimos por vicio, amor a la larga distancia y por manchar un poquillo más de azul y amarillo el circuito del Arroyo Quiñones. Pero lo más importante es ver a Paula esprintando en la recta de meta o a Helena sonriendo tímida desde la fatiga de los últimos metros, a Marta que le saca el máximo partido a su genio de atleta y a sus entrenos robándole tiempo a su hijo o a Lourdes en cuyos planes no contaba correr el largo y que se pone piernas a la obra todavía convaleciente de una lesión. Eso significa que hay Canguras para rato. Porque había que oir a Álex, a Ana Canellas y a todos los chicos en cada curva cerrada jaleando, en cada repecho maldito. Y unos minutos después había que ver batirse a Raúl M, a Jose Antonio, a Javi C., a Eliseo, a Pedro Pablo, a Alfonso y a Gonzalo para lograr esa increíble 7ª plaza que esperemos les clasifique para el campeonato de España que sin duda merecen. Aunque también había que entrar en la ufana carpa Canguril que se alza orgullosa en todos los crosses en la mejor ubicación gracias al buen hacer y los madrugones de Pepe, Antonio, Rafa y compañía (Morales, creo que después del lujo de mesa que ganaste en el concurso fotográfico has puesto el listón muy alto ; ): música, aceite para masaje, galletas de chocolate, panchitos... nuestra sofisticación no conoce límites!). Todo esto marca una muesca en la indeleble pizarra de las emociones. Y cuando son de este calibre no sólo no se borran, sino que se vuelve a por más.
Última parada de la temporada de cross: Haro, 21 de febrero. Allí estaremos para vivirlo y contarlo.

Patri.

jueves, 28 de enero de 2010

Mas cosas del pasado fin de semana: Lanzamientos y Triatlon Alevin

No quiero olvidarme de nuestros lanzadores que este fin de semana hicieron de las suyas en la reunión de lanzamientos disputado en Tajamar. Y es que nuestros chicos cada día están mejor, y con sendas marcas personales realizaron unos estupendos concursos. Pedro Duarte con el martillo de 6 kilos lo lanzo a 26,20 metros logrando su mejor marca personal que le augura una estupenda temporada con este artefacto en su categoría M50. Igualmente logró un buen resultado con el martillo de 7,260 kg. poniéndolo a 20,79 metros. Y como no, nuestro armario ropero Alejandro Menéndez-Chacón, sigue mejorando día a día, ingresando ya en el top10 nacional de lanzadores M50 en la modalidad de Peso. Con un peso de 6 kg. logró su mejor marca personal con 11,44 metros.
Para acabar, con ánimo de informaros de los logros de nuestro miembro mas joven del Club, el ya Alevín de primer año Darío, consiguió una 8ª plaza en el Campeonato de Madrid de Combinadas Alevín. Igualó su mejor marca personal en el 60ml con 9.4 segundos, se quedó un poco lejos de su mejor marca en longitud 3,58 y mejoró su mejor marca en peso de 2 kg. tirando la bala a 6,75 metros. Logrando finalmente 613 puntos. Enhorabuena chavales y a seguir progresando y sobre todo, a seguir disfrutando.

¡A por el Largo! Campeonato de Madrid de Cross San Sebastian de los Reyes

Y después del éxito de corto, nos llega el largo, con otro plantel de grandes corredores que intentarán repetir la hazaña de sus predecesores y clasificarnos también para el Campeonato de España de Cross Largo. Un gran equipo lleno de figuras canguriles de ayer y hoy que si consiguen el objetivo de ocupar al menos un sexto puesto tras los 10.500 metros de su prueba, pondrán al Canguro entre los más fuertes clubes del cross madrileño:
1. Eliseo
2. Javi Carmona
3. Raúl Martín
4. Bodoque
5. Pedro Pablo M. L.
6. Carlos Villalba
7. Menasalvas
8. Gonzalo Sáez
¡A por ello compañeros! Y al resto, recordar que necesitarán de nuestro aliento para conseguir el objetivo, os esperamos en San Sebastián de los Reyes.

miércoles, 27 de enero de 2010

Campeonato de Madrid Cross Veteranos

En la misma mañana del sábado en Leganes, coincidiendo con nuestros héroes y heroinas del corto, se disputó el Campeonato de Madrid de Cross Veteranos, que merece una mención aparte dado la cantidad de Canguros participantes y los excelentes resultados registrados.
En la sección masculina, nuestros chicos dieron una lección de ganas de participar siendo uno de los clubes con más representantes del evento, 18 nada menos. Y vamos por partes:
En M35 fueron 7 los canguros que disputaron los 6.000 metros de la carrera con un 5º puesto destacadísimo de nuestro recuperado Pablo Marín a 7 segundos del podium, 19:57. Grandes cosas nos esperan de este Súper Clase. No muy lejos llegaron Alfonso Menasalvas 8º y 20:35, Victor Gonzáles 9º y 20:44 y Antonio Vereda 10º con 20:47. Grandísimos resultados para los tres, al igual que Francesc Salgado, 12º con 20:58. Mas atrás en la plaza 19ª Tomás Tamargo terminaba la prueba en 22:40 y Oscar Monterreal en el puesto 27º paraba el crono en 27:16.
En M40 Carlos Antonio Villalba rozaba el podium corriendo en 19:59 en una gran carrera que le llevaba a la 4ª posición, enorme. Otro motivado Jaime Barros, mostraba su gran clase llegando 7º en 20:54 y Carlos Cortina que igual te corre un 200ml en la Copa de Madrid que te hace un puesto 14º en el Cross con un crono de 22:16.
También Santiago Chiscano rozó el podium en M45 llegando 4º en 21:01 y justo detrás, Rafa Crespo marcando 33 segundos más.
Y por fin llegó el podium de la mano de Juan Antonio García, con su bronce en M50 llegando a meta en 20:42, 6º fue Candy que después de la fiesta del día antes se marcó un 22:00 para llegar en la 6ª posición.
Claro esta que en M55 tendríamos medallista de la mano de Javier Odrizola, 2º en 22:27, pero además tuvimos dos, con una magnífica actuación de Manuel García que se hizo con el bronce tras su marca de 23:06.
Finalmente en la categoría de M60, Regino García –Bardell, el papaísimo nos dio otra alegría con una meritoria 5ª plaza y un tiempo de 25:14.
En las chicas, solo hubo dos representantes, pero que se tradujeron en medalla para cada una de ellas. Bronce para Ana Isabel Canellas en W40 completando los 4.000 metros de su carrera en 17:23. Y Plata para la ya totalmente recuperada Lourdes Navarro que tras correr en 16:33 se hizo con la 2ª plaza de la categoría W45.
Inconmensurables todos, que complementa la gran actuación de nuestros representantes absolutos y que ponen al Canguro en letras de Oro en el mundo del Cross. ¡¡Gracias a Todos!!

martes, 26 de enero de 2010

Fiesta de presentación proyecto escuela de Atletismo al Sur de Senegal

En la noche del sábado muchos canguros asistimos a la presentación de ese magnífico proyecto en el que están involucrados varios corredores que llevan nuestros colores. Ricos canapés, fresquita cerveza y vino, nos recibió en un excelente ambiente atlético para presentarnos esta escuela de formación atlética en la localidad de Kadjinolle al sur de Senegal. Nos enseñaron fotos, videos y nos contaron la maravillosa acogida, que los jóvenes senegaleses han dado a esta propuesta para que estos chicos hagan un deporte del que están tan bien dotados. En una exposición magnífica de Cándido Martín, que con gran sentido del humor nos contó todo el proyecto y agradeció a todos los asistentes que aportamos nuestra solidaridad para que esto no se pare y crezca cada día mas, haciéndonos llegar el agradecimiento de unos chicos que disfrutan con el atletismo y les hace sentirse mas felices dentro de las dificultades de su día a día en un mundo lleno de carencias.

lunes, 25 de enero de 2010

Gran Resultado en el Campeonato de Madrid de Cross Corto por Clubes: Los dos Clasificados y Ellas Subcampeonas de nuevo.

En un día donde el tiempo sorprendió, las previsiones daban lluvia y salio un sol resplandeciente, nuestros chicos y chicas, volvieron a sorprendernos a todos con una excelente actuación y una clasificación al campeonato de España por parte de los dos combinados. Además, las chicas, renuevan el subcampeonato de Madrid con una actuación memorable, Con sus caras pintadas con los colores Canguros cual inscripciones para ir a la guerra, se lanzaron a la arena a sumar la menor cantidad de puntos para estar lo mas alto posible, y a solo 13 puntos se quedaron del todopoderoso AD Marathon y empatadas a puntos con el Atletismo San Sebastián de los Reyes. Pero la gran igualdad de nuestras chicas, que cerraron equipo en poco mas de 40 segundos de diferencia entre ellas y copando, del puesto 7º al 17º, hizo rememorar el éxito del pasado año, PLATA.
Como no, Patricia Bonilla, nuestra “Gran Clase” con un tiempo de 15:02 se hizo con la 7ª plaza y cabeza canguril, con Maite Iñiguez, muy fuerte este año, a 6 segundos de distancia y 10ª posición. 6 puestos después entraría la súper en forma, Inma Ballesteros en un tiempo de 15:33 y a 10 segundos e inmediatamente detrás nuestra debutante en el equipo Susana Montesinos, que ya vestida de Canguro vuelve a disfrutar de un podium mas que merecido. Ana Guijarro consiguió también un gran resultado con el puesto 29º y un tiempo de 17:28. Enhorabuena, chicas.
Pero nuestros chicos, aunque no pudieron reeditar el subcampeonato, si estuvieron inmensos con un equipo de lujo, que dejo gente fuera muy buena también, para hacer lo propio en el próximo Campeonato de Madrid de Cross Largo. Una 5ª plaza que sabe a gloria, con un Patrick Doherty de primera, capaz de todo y que esta vez logró el puesto 14º con un tiempo de 12:09. Y como no, nuestro incondicional Raúl Fernández, que tal fue su esfuerzo redoblado que llegó dos veces a meta, según los resultados oficiales. Con la fuerza de este chico, igual es que después dio otra vuelta más en pocos segundos… Bueno, errores aparte, la realidad es que Raúl se hizo con la 18ª plaza a 9 segundos de Patrick, 12:18 (a 3:04 el kilómetro). Pero claro, fundamental los papeles de Benito Gala, cada día mejor, que venia de una pequeña lesión y se enteró de su participación a pocos días de la misma. Preparado para el largo, se salio en el corto, 12:27 y puesto 24º. Y teníamos que cerrar equipo y aquí estaba otro que nunca falla, Jose Antonio Garrido, 12:38 y 28ª plaza. Y claro en el puesto que adjudican a Raúl realmente llego nuestro corredor Lucas García-Bardell en el puesto 31º y una magnífica marca de 12:42. Como Andrés Matías que llegó en el puesto 38º en 12:51 ¡Enormes! Pero no menos enorme estuvo un incombustible Fernando Serrano, nuestro doctor de ORO, otro veterano Gran Clase que con (y permíteme decir tus años) sus 50 tacos, logró la plaza 45ª y un tiempazo de 12:60 (que digo yo que se trata de una nueva manera mas inpactante que ha descubierto la FAM de decir 13 minutos... Pero los resultados oficiales, son los resultados oficiales)), tras salir de una lesión de tendones que le ha tenido medio parado durante mucho tiempo. Por último, un poco lejos de sus posibilidades, posible suicidio, lo llaman, Victor García, que lo intentó, como siempre, pero que esta vez se quedó en la plaza 62ª y un tiempo de 13:37, algo lejos de sus posibilidades.
Ya fuera de concurso, actuando en el Individual, Javier Carmona logro un tiempo de 12:43, mas preparado para el largo, Alvaro Sichar, con una buena marca de 14:52 y Manuel Molina, que llegó en 15:27. 5ª Plaza que nos da una merecida plaza para el Campeonato de España. Ahora a por la plaza del largo, para completar nuestros objetivos. ¡Enhorabuena a todos!
Además, nuestro cadete Angel Aguilera participó en la carrera de 4 kilómetros de su categoría logrando una gran marca de 14:13.
También contaros que varios veteranos participaron el en Campeonato de Madrid Veteranos, ya os contare cuándo salgan los resultados.
Por otro lado, contaros que Alberto García, en el Cross del Rector de la Universidad Camilo José Cela, logró una 17ª plaza de gran categoría.

miércoles, 20 de enero de 2010

Campeonato de Madrid Cross Corto por Clubes Leganes 2010

CANGUROS,
Se acerca una de las fechas marcadas en rojo en el calendario de muchos de nosotros.
Este domingo, en Leganés (Parque Polvoranca) se celebrará el Cto. de Madrid de Cross Corto por Clubes.
El reglamento está adjunto.
Los objetivos marcados, a nivel competición por clubes son:
- en categoría femenina: intentar volver a subir al podium en cross corto (Leganés) y así clasificarse para el Campeonato de España de Cross Corto por Clubes que se celebrará el 21/02/10 en Haro; y puntuar en cross largo mejorando el puesto del pasado año (SS de los Reyes el siguiente fin de semana).
- En categoría masculina: intentar clasificar a los dos equipos para el Cto. de España de Cross Corto y Largo por Clubes (no lo hemos conseguido nunca hasta ahora); repartiendo a los corredores más fuertes entre las carreras de Leganés (Corto, 24/01/10) y SS de los Reyes (Largo, 31/01/10); eso sí, prácticamente renunciamos a intentar subir al podium en Corto como el año pasado.
Además, este domingo 24 en Leganés, se celebran el Cto. de Madrid de Cross de Veteranos y el Cto. de Madrid de Cross Corto Individual, además de otras competiciones de menores.
Hay muchos Canguros apuntados en todas las categorías. El día promete!
CANGURO AAC.

Adjunto el equipo que nos representa en este Campeonato masculino y femenino

CORTO Masculino:
1. Terence
2. Raúl M.
3. Raúl F.
4. Jose A. Garrido
5. Lucas
6. Víctor Garcia
7. Fernando Serrano.
8. Andrés Matías

CORTO Femenino:
1.Inmaculada Ballesteros
2.Patricia Bonilla
3.Ana Guijarro
4.Mayte Iñiguez
5.Susana Montesinos
6.Clara Serrano
7.Elsilla Torrez
8.Lourdes Navarro


Por mi parte, solo desearos toda la suerte del mundo y que saquéis todo ese talento que tenéis en vuestras piernas. Con eso lograreis el objetivo y ¡¡más allá!! Y adjuntaros información del tiempo para que no os falte de na…

lunes, 18 de enero de 2010

Copa de Madrid PC Absoluta 2010

Una gran jornada de atletismo, donde nos presentábamos con un equipo absoluto formado por un 80% de veteranos dispuestos a estar a la altura rodeados de chavales y superando nuestras carencias producidas por la edad… bueno, no tantas… jejejeje.
En una “Pista cubierta” a 7 grados y 85% de humedad (solo correr te empapaba) y es que las nubes estaban tan cerca que los de la pértiga las tocaban a cada salto, nos dispusimos a disfrutar lo mas posible de cada una de nuestras pruebas: ¡A por la Copa! Nos dijimos… ya se que es un espejismo, pero por algo había que empezar.
La longitud, la altura y el 60MV iniciaban la competición, y como en las vallas no teníamos representante, fue la altura y la longitud lo que acaparó toda la atención de los canguros.
En la Altura Javier Carmona empezó convencido de sus posibilidades con el 1,60. Sin embargo tras comenzar saltando 1,53 metros, la siguiente altura se colocó directamente en 1,63 lo que provoco una criba masiva de saltadores y entre ellos nuestro atleta.
Yo en la longitud empecé con un salto muy prometedor, pero nulo por muy poquito… Mi sensación fue que nunca había saltado tan cerca de los 5 metros, pero eso nunca lo sabría si no dejaba de hacer nulos, el segundo volvió a ser nulo y eso me hizo tomar la decisión de asegurar yéndome dos pies para atrás en el 3º y asegurando una marca para puntuar bastante flojilla: 4,29 metros. Ya mas tranquilo, decidí volver a ajustar en el 4º y último salto, y a pesar de los dolores de rodillas y cadera que me empezaban a aflorar me fui a los 4,76 metros y no fue mejor salto que el primero. Es lo que tiene… Muy contento, ya que hice marca personal como veterano y además evité la última plaza.
Era la hora de nuestra mejor baza y buque insignia. Nuestro Raúl Fernández: nuestro senior casi veterano, salía tirando en el 3.000ML, eso hizo que muy pronto se cortase la carrera y solo 3 atletas más eran capaces de seguir el ritmo, especialmente fuerte en el primer kilómetro, el segundo fue mas tranquilo, lo que propició que se asentasen los 4 primeros en un grupo que ya decidiría al ganador, tras un intento final de Raúl en el último kilómetro de descolgar a alguien mas, solo uno no fue capaz de aguantar el empuje. Fue en la última vuelta cuando sus dos acompañantes pegaron un cambio de ritmo al que Raúl ya no pudo responder: un 3er puesto trabajado con una marca de 9:04 en una prueba de gran nivel.
Rafa, el incombustible Rafa Crespo con sus 46 añazos se lanzó al 400ml. Sinceramente, para quitarse el sobrero los primeros 300ml… Pero se llenó de balón, y claro, un 400 es muy traicionero. La recta final se le hizo tan larga, tan oscura, tan lejana que finalmente se dejó el alma en ella: 1:01.
Mientras empezaba la pértiga, con un Ignacio Escudero lleno de energías renovadas, Andrés Matías se dejaba la piel en el 800ML… En una carrera que siempre mantuvo la cara con el grupo de los mejores, solo en los últimos 300 metros tuvo que adaptarse a su final para terminar en un meritorio recuperando incluso alguna aposición: 2:06… Perdonarme por las centésimas pero no me pude quedar con todos los número, e incluso con alguna marca. Mientras en la pértiga Ignacio ya había saltado los 2,95 y se disponía a saltar los 3,05… Me miro y me dijo: Pregúntame si tengo miedo… Yo le pregunte: Nacho, ¿Tienes miedo? ¡NO! Me contesto con esa medio sonrisilla de “lo voy a saltar”… machote. Y lo saltó: 3,05 y ya era 4º… Si es que Escudero nunca falla. Después ya si le entro el miedo y tras 3 intentos en 3,15 quedó fuera del concurso.
José Antonio Garrido era nuestro representante en el 1.500ML, enorme tras llevar tantos kilómetros en sus piernas: hasta la segunda vuelta se mantuvo con los de adelante, pero luego siempre controló las distancias dejándose fuerzas para el final, gran resultado: 4:26 y 9ª plaza.
En el 200ML, Jose Luis Palacios se lanzó a por todas desde el primer metro, tanto que se desfondó a 30 metros de la meta y es que se vio adelantando a un contrincante al salir de la curva y eso era demasiado pedir a estas alturas… sufriendo mucho al final llegó a meta en 26,65 segundos y evitó la última plaza.
Mientras, Alejandro se disponía a lanzar la bala del peso, logrando meterse en la mejora con los mejores… magnifica marca personal de 10,57 metros que le llevó a 7º puesto.
Lo de Julián tiene mención especial, y es que este chico cada día esta mejor y mas cerca de los mejores. Con su asignatura pendiente que tenía crucial importancia en una prueba de velocidad pura. Julián se dispuso a disputar el 60ml en la serie de los buenos. Julián: sal como sabes, hazlo como lo entrenas, ya sabes como se hace, no te pongas nervioso, lleva la tensión a la carrera, para correr más y concéntrate… Le comenté… Y dicho y hecho: Después de una salida nula en la que, por cierto, salio muy bien y con la consiguiente eliminación de un rival, salió su serie en el que nunca dejó de tener posibilidades, logrando una 4ª plaza magnífica con un tiempo que ya le hace soñar: 7,38 segundos. Mejor marca personal.
Finalmente nos dispusimos a correr la prueba de 4X200ml. Buena salida de Palacios que desfondado en su prueba no las tenia mucho consigo, pero eso le hizo regular mejor, y entregar muy bien el testigo, aunque el conservadurismo de Carlos, que prefirió recibir parado hizo que se lo comiera literalmente… Ya lanzado Carlos Cortina, nuestro segundo relevista continuó por la calle 8 su relevo en el que en los últimos 2 metros se le cruzo un contrincante que ya había entregado su relevo, lo que le hizo volver a frenarse antes de entregar a Nacho Escudero que tras recibir el testigo, y sin que, según los jueces, se hubiera completado la transferencia del mismo, se calló al suelo… No pasa nada: Nacho volvió, cogió el testigo y se fue raudo a entregárselo a Julián Nájera que venía de hacer un marcón en el 60, Y a pesar de lo retrasado que estábamos se hizo un 200 de primera, que volaba por el tartán. Que pena que finalmente los jueces tomaron la decisión de descalificarnos por no haber completado la transferencia en la 2ª posta y recoger el testigo de forma antirreglamentaria.
Y bueno, se terminó la mañana y la competición, con muy buenas sensaciones, las que aporta competir en equipo, por los colores de tu Club y además hacerlo de forma más que honrosa, con unos compañeros más que mejores en esta mezcla de jóvenes, menos jóvenes y veteranos y en la que todos hemos puesto nuestro granito de arena por empezar esta tarta tan gustosa… Y os puedo asegurar que es muy apetitosa y me encantaría que todos lo probéis algún día. Un 9º puesto final que sabe a gloria superando a 4 clubes y con la seguridad de que si en el futuro rellenamos todas las pruebas seguiremos subiendo escalones.
Agradecimiento a los que acudisteis a animarnos: Ana, Francesc, Pepo (gracias por sus fotos), Fernando Marquina, Pedro Duarte y por supuesto nuestro querido Presi. Y muy especialmente a Joaquin Montero que además de animar hizo también de fotógrafo, fotos que pronto os mostraremos en este blog. ¡Gracias! Y enhorabuena por este Top9 canguril que solo es el principio… Próxima Cita: Semifinal del Campeonato de Madrid por Clubes Aire Libre.