Según Wikipedia, el Atletismo es un deporte que contiene un gran conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos y marcha. Y es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura. Si a esto, le unimos superarles también en buen humor y diversión y el carácter de equipo necesario para que cada uno de los componentes de una prueba determinada lo de todo por el bien común, se convierte en el deporte mas bonito y completo del mundo... Y eso es lo que se consigue cuando se compite en una liga de clubes como es la semifinal del Campeonato de Madrid de Clubes, y además, todos los compañeros acuden ilusionados a darlo todo para que el Club Canguro AAC, termine 4º y clasificado para la final de esta competición.
Dos figuras de la velocidad nos representaban, nuestro ya histórico Victor, que pago enormemente correr el 400 lisos pocos minutos antes y le costó alcanzar la punta de velocidad, y aun así mucho que lograra parar el crono en 12.32 segundos (539 puntos) y nuestro nobel Carlos Montero, que aunque aun no estaba bien de su tobillo izquierdo, ya sacó su clase para terminar en 11.60 segundos (718 puntos).
200ML (1281 puntos)
Otra mezcla entre juventud y veteranía es la presentada en esta prueba, la juventud la puso Victor, con su gran estado de forma, haciendo un magnífico 400 lisos con una marca propia del verano, lo cual demuestra, que este verano se sale del mapa. 53.82 segundos (671 puntos).
y una vez mas, el veterano y el senior, poniendo orden en el pelotón... Que magnífica carrera la de Jaime Barros, valiente, yéndose siempre con los de adelante, terminando al sprint con todos ellos en 2:08.75 (573 puntos).Y con la inestimable compañía de Lucas, también joven veterano de esta distancia y que aunque no venía con mucho entrenamiento en pista, sacó su gran clase para terminar en unos magníficos 2:06.30 (625 puntos).
Como no... el joven Benito y el veterano Francesc. Tándem de tremenda calidad. Benito, siempre el tapado, callado, respetuoso con la responsabilidad de representarnos en su prueba. Pero siempre resolutivo, cumplidor y efectivo: 4:20.42 (631 puntos). y Francesc, en ese estado de forma que trae, con esas ganas que pone y con esa calidad que atesora sus piernas... Señores: 43 años, 4:21.90 (616 puntos).
Sin duda, una de nuestras pruebas estrella. Decir Canguro, es decir fondo. Y decir fondo y Canguro es decir el nombre del reciente Campeón de Europa Veteranos M35 de 3.000ML PC y de Cross por equipos, Roberto Alvarez, Y aunque ya se que a el no le gusta nada que se hable de el en estos términos, al Cesar lo que es del Cesar, y que coño, tenemos que presumir de Canguros en esta página.
Y no por menos campeón, que también lo es, vamos a dejar de elogiar a su compañero de prueba, otro grande del fondo, Julio Bardavio, que también tiene títulos de la misma categoría como la de Campeón de Europa de 1.500ML AL M40 o subcampeón del mundo de 3000ML PC de la misma categoría... Pero dejemos de presumir... Que carrerón, de equipo. Julio demostró tener un sentido de equipo brutal, trabajando maravillosamente para Roberto y de cara al crono,a sabiendas de que eso es lo que cuenta en este Campeonato. Roberto llegó en unos magníficos 8:50.29 (781 puntos) y julio en 9:05.92 (704 puntos)... Impresionantes.
Como impresionantes estuvieron estos otros dos fueras de serie: Mas fondo, mas Canguro en estado puro. Raúl Fernández, y vamos a seguir presumiendo, Subcampeón del Mundo de 3000 obstaculos Veteranos M35 en 2011, que aunque nos pegó un pequeño susto en el segundo obstaculo, recuperó bien el lapsus y termino impecable en 10:08.72 (730 puntos). Y ese hombre nacido para correr, Eliseo Bodelón, especialista en carreras de montaña que ha descubierto su sitio en la pista, los obstáculos. Su primer 3000 obstáculos, que parecía el enésimo, Y es que Eliseo (y seguimos presumiendo) es uno de los 3 únicos atletas españoles que tiene en propiedad la preciada Copa de Hierro, que es algo así como el Rolland Garros de las carreras de montaña en España.Y claro, con esas piernas, 10:14.14 (710 puntos). Tremendos.
Aquí tuvimos otro momento mágico de la jornada, porque si algo es importante también en el deporte, es que no falten las risas. Primera serie de la modalidad, Eliseo, después de su carrera de obstáculos y de recuperar fuerzas con una suculenta pizza barbacoa, tomaba las primeras clases de un crack de las vallas, Donato Ramirez. Con los conceptos básicos asimilados de como pasar las vallas con la menor de las perdidas de fuerza y tiempo, Eli toma la salida de tacos (primera vez, también), inicia la carrera a ritmo diesel, todos le adelantan... Le acompaña una gorra de batalla, la típica gorra de camuflaje para salir de caza... Y empieza a cazar contrincantes.
El mantiene el ritmo y va pasando las vallas con mas gloria que pena, a cada cual mejor... Llega la última curva, va adelantando contrincantes, el primero tropieza con una valla, cae. Eliseo ocupa la primera plaza de su serie, solo le queda una valla por pasar... ¡La borda! mira a la izquierda, mira a la derecha... Intenta esprintar modificando un poco su ritmo diesel (de 3000 obstaculos, decía el), se ve primero... Va a ganar, se quita la gorra... La levanta, la agita a los lados sonriente... Así cruzo la meta Eliseo... en 1:09.48 (385 puntos).
Después nuestro crack de las vallas, Donato, déjenme seguir presumiendo, 4º del Campeonato del Mundo Veteranos M40 en la modalidad. Gran carrera de Donato 1:01.42 (644 puntos).
110 Vallas (0 puntos)
Y después de tanto extraterreste, vuelta a la realidad. Jejeje... Si alguien se anima.
Altura (798 puntos)
Gran trabajo de nuestros chicos para cubrir la modalidad, Raúl, en pleno calentamiento de los obstaculos, y con el suspense de realizar la altura al tercer intento y rozando, 1,40 metros (348 puntos), Alvaro del Pozo, algo cansado de la pértiga, 1,50 (445 puntos).
Pértiga (640 puntos)
Longitud (1361 puntos)
Por primera vez en mucho tiempo, el Canguro presentaba dos atletas de garantías en la longitud, un primer espada Samuel Najera, novel, descubriendo la modalidad, pero con unas condiciones y juventud, que nos aportaba mucha confianza en él. Y no defraudó, por supuesto. Con ese suspense que nos hizo pasar de los 2 primeros nulos, saltó el 3º a 6,04 metros (719 puntos), con esa sensación de ver que tiene mucha mas distancia en su piernas. Y nuestro veterano especialista, que aunque ya no tiene la juventud de Samu, nunca falla y asegura una gran marca, Luis Torreglosa, que llegando a los 5,66 metros (642 puntos) demuestra que esta fuerte de cara al verano con los veteranos.
Triple salto (1031 puntos)
Los mismos Canguros de la longitud nos representaban en la modalidad de Triple, y aunque notaron la exigencia de los saltos de la mañana, volvieron a cumplir con creces, sin duda, con la dificultad de adaptarse a esta modalidad tan exigente. Samuel, ya con mucha carga en los isquios, solo pudo hacer un salto para salvaguardar su físico, 11,29 metros (550 puntos), les aseguro que tiene medio metro mas en sus piernas a groso modo, a poco que entrene. Luis Carlos también pago el cansancio, y aunque para el no esta mal para comenzar la temporada, su 10,62 metros (481 puntos) también pareció corto para su estado de forma. ¡¡Veréis en la final!!
Martillo 7,260Kg (580 puntos)
Disco 2Kg (646 puntos)
Con Lubos nos sentimos seguros. Ya no solo porque se trataría del guardaespaldas mas intimidatorio del continente, sino porque la seguridad de darte la misma cantidad de puntos, el solo que los 2 posibles lanzadores que acudiéramos a esta disciplina, te deja muy tranquilo. Y claro, salió y convención, ganador del concurso con 12,68 metros (686 puntos). Eso si, le acompañó un novato en la disciplina de estos que todo lo que hace, le sale mas o menos bien: Angel Aguilera, que entre lanzamiento y lanzamiento se crujió un 400ML y puso la bala a 7,77 metros (397 puntos).
Y llegó el espectáculo, porque les aseguro que ver volar una ojiva hasta casi los 59 metros es un auténtico espectáculo... De hecho hay tan poca costumbre de ver eso en Madrid que había que avisar del peligro al juez, que se sentía seguro a 50 metros de distancia. Así que pudimos ver a nuestro "Orzowei" Checo, Lubos Novacek poner la jabalina en 58,97 metros (792 puntos) y convertirse a mi entender en el MVP del Campeonato, con siesta incluida entre prueba y prueba. Yo, con ciertos dolores de mas, debido a esto de la pértiga, conseguí un mejor lanzamiento de 34,75 metros (457 puntos).
Que gran trabajo hacen siempre nuestros marchadores, Julián Iglesias, que a pesar de no sentirse muy en forma, realizó con soltura su prueba, asegurando los puntos y terminando en 27:01.53 (619 puntos). Tomás Camargo, una vez mas, marchando con seguridad y trabajando para el equipo, sabiendo que lo importante era llegar sin descalificaciones y sumar, 32:42.80 (338 puntos).
4X100ML (0 puntos)
4X400ML (433 puntos)
Fotos de Lubos
Fotos de Antonio Pelaez facilitadas por la FAM
Resultados officiales
"Orzowei" huh? Graz Cris :).
ResponderEliminarUnos fotos de la competicion para disfrutar:
http://lubonovacek.smugmug.com/Sports/Athletics/Cto-Madrid-Clubes-Semifinal/
Y en el final 19000 puntos! Vamos Canguros!
L.
Gracias Lubos!! Son unas fotazas cojonudas!! Un abrazo!
ResponderEliminar