Canguro Amateur Athletic Club

Canguro Amateur Athletic Club
Nuestro sello inconfundible

viernes, 16 de septiembre de 2011

Mercadillo Benéfico

Hola Compañeros,
Haciendo un pequeño inciso en el tema atlético en este, vuestro Blog, y de forma excepcional, os adjunto esta invitación de nuestra atleta Patricia Bonilla:
TODOS LOS AMIGOS Y SIMPATIZANTES QUEDÁIS INVITADOS A ACUDIR EL PRÓXIMO DOMINGO A COMPRAR POR 2 BUENAS CAUSAS... despejar el garaje de mi casa de cosas nuevas y seminuevas y sobre todo, contribuir financieramente con los beneficios obtenidos al progreso de la Fundación NUMEN para niños con parálisis cerebral.
Horario: de 12 a 2 y de 5 a 7. Domingo, 18 sept. (mismo día que el Festibike, por si queréis aprovechar)
Lugar: c/ Almería, 3, Las Rozas
Algunas de las cosas que encontraréis: cama extensible de Ikea para niños, silla de paseo y otros artículos de bebé, hamaquita, ropa de adulto y niño, lámparas, reloj de pared, fondue, placa vitrocerámica, olla a presión, libros, juguetes, zapatos, complementos, etc... todo a precio de ganga.
Aquí os adjunto fotos de nuestras colaboradoras de excepción, vendedoras e incluso compradoras en el mercadillo organizado por 2 vecinas de la urba Las Cabañas 3, en Las Rozas y que tendrá lugar en su próxima edición el próximo domingo, 18 de septiembre...

Si conocéis a alguien interesado se lo podéis comentar.
Abrazo, Patricia

jueves, 15 de septiembre de 2011

Carreras Populares

Hola Compañeros,
En estos momento de la temporada propicios para las carreras populares, os dejo un par de propuestas de canguros como Alfonos Menasalvas y  Jose Luis Hernández:
Alfonso nos informa de la I Carrera sindrone de Down de Madrid que se celebrará el 2 de Octubre. Os adjunto la carta recibida por la Presidenta de la Fundación Sindrome de Down de Madrid:
Estimados amigos:
Tenemos el placer de comunicaros que el próximo día 2 de octubre en el Parque Juan Carlos I de Madrid organizamos la I Carrera Popular de la Fundación Síndrome de Down de Madrid.
En esta primera edición, los beneficios irán destinados al Proyecto Domus que tiene como objetivo facilitar los apoyos necesarios para la vida independiente a personas con síndrome de Down y otros trastornos del desarrollo.
Desde la Fundación Síndrome de Down de Madrid os animamos a que participéis y por supuesto a que le deis la mayor difusión posible.
Podéis optar a la carrera de 8km o a la carrera marcha de 1,7km. En el comunicado a continuación, encontraréis toda la información: reglamento, recorrido y modalidades de inscripción.
Aprovecho para en nombre de nuestra Fundación y de las personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales que se benefician de las actividades que llevamos a cabo en nuestra organización, agradeceros muy sinceramente vuestra entusiasta labor de difusión.
Con tu ayuda, progresamos.
Un abrazo,
María Barón
Presidenta
Por otra parte José Luís nos sugiere otra carrera para el 23 de octubre, La IV Carrera Popular de Morata y so adjunto su carta:
Os adjunto la siguiente información sobre la IV Carrera Popular de Morata (10km) que organizamos y celebraremos el próximo 23 de octubre y en la que nos gustaría tener a los miembros del Club Canguro que deseen participar.
La inscripción (prueba absoluta) es de 5 euros y en las carreras de menores (gratuito). En la siguiente página web, puedeis encontrar toda la información (recorrido, horarios, premios, reglamento, etc..) de la misma.  La hospitalidad y el buen rollo está asegurado.
las inscripciones se pueden hacer en:
Muchas gracias y un abrazo,
José Luis.
Pues nada compañeros, mucha suerte para los que se animen a disputarlas.
Cris


lunes, 12 de septiembre de 2011

Pentatlon y Cochinillo en Segovia 2011

Amaneció un día excepcional en Segovia, donde posiblemente la temperatura estaba por encima de la media en estas fechas de septiembre, y aunque a primera hora de la mañana se agradecía el solecito, según entraba el día empezaba a sobrar. El viento también sobró, aunque no importándonos en exceso las marcas, mas bien resultó necesario para aplacar los 30 grados a los que llegamos. Esta vez, y tercer año ya que organizamos esta escapadilla en busca de un buen cochinillo por tierras segovianas, acudimos los atletas Luis Ruíz, Alfredo García de Lario, Rafa Tenacio, carlos Rodriguez y los incondicionales Pedro Duarte, Fernando Marquina y Yo, muy bien acompañados por Aurora Perez, Susana y mis niños, solo para la parte gastronómica.
Centrándonos en la parte deportiva, doy por hecho que la gastronómica fue inmejorable en la “Portada del Mediodia” de Torrecaballeros, contaros que disfrutamos enormemente de este Campeonato de Castilla y León de Pentatlón y Pentatlón de Lanzamientos organizado por la Federación de Atletismo de Castilla y León, donde nos dieron la oportunidad de competir fuera de concurso. Este ensayo nos vino de perlas, a unos para descubrir especialidades y a otros para comprobar las posibles mejoras técnicas especialmente en los concursos e ir adquiriendo el gusanillo de cara a la próxima temporada. Interesante la longitud de Luis Ruiz en un concurso de menos a mas, acabando el concurso con un magnífico salto de 5,40 metros, Alfredo García rozó los 5 metros con un mejor salto de 4,94 metros, Rafa Tenacio consiguió una buena marca de 4,56 metros y Fernando Marquina llegó a los 3,57 metros, yo me acerqué a mis mejores marcas con un salto de 4,67 metros.
La jabalina nos trajo momentos divertidos, como los lanzamientos de Rafa, la cual se le atragantó logrando finalmente 13,22 metros, nada mal les fue a Luis y Alfredo con 26,82 y 26,38 metros respectivamente Y Fernando llegó a los 19,42 metros. Mi mejor lanzamiento fue de 37.56 metros.
Ya en el 200 ML y a pesar de los -4.9m/s de viento salio a relucir la gran clase de Alfredo, prueba en la que, paseando, realizó 24.7 segundos. Luis paró el crono en 27.1, Rafa en 30.7, y yo en 27.8 (arrastrándome contra el viento)… Fernando en su serio termino en 32.9 con -2.3m/s de viento.
El disco tuvo la graciosa anécdota de que tanto yo como Rafa, nos dio por salir por delante tras quedarnos mirando nuestro mejor lanzamiento del día… fruto de la relajación de la mañana… Aun así también pudimos disfrutar de buenos lanzamientos de Luis llegando a los 27.33 metros, Alfredo alcanzó los 20,02 metros, Fernando los 18,20 metros, Rafa los 13,06 y yo los 25,35 metros.
El caso es que ya solo quedaba el 1.500ML y la tarde estaba demasiado calurosa para andar buscando grandes marcas, aun así, Alfredo corrió de maravilla cruzando la meta en 4:51.90, Luis, bastante bien parando el crono en 5:06.30, Fernando que apretando al final hizo 5:38.60 y Rafa 6:16.90. Yo finalmente terminé en 6:12.40.
A pesar de la idea no competitiva del cotarro Alfredo termino con 2.198 puntos, Luis con 2.169, Yo con 2.035, Fernando con 1.588 y Rafa con 1.180 puntitos de los más divertidos, suficientes como para merecernos un magnífico cochinillo en la preciosa terraza de la “Portada del Mediodía”.
Y no se me olvidan los lanzadores y su pentatlón, que completaron al nivel esperado en este momento de la temporada, Pedro, con molestias en la espalda, realizó 25,62 en el martillo, 6, 80 con el peso, 22,74 con el disco, 20,46 con la ojiva y 9,22 con el martillo pesado. Carlos completó el pentatlón con sendos 21,54 martillo, 8,32 peso, 21.91 disco, 20,09 jabalina y 7,37 con el martillo pesado. Para completar 1.918 puntos Pedro y 1.809 Carlos. Mereciéndose también ese cochinillo acompañado de un buen vino en la mesa de Torrecaballeros… Y eso es todo, chicos… para el año que viene propongo a todos que os animéis a este divertido y calorífico evento de final del verano. Y como siempre… Enhorabuena a los participantes!!
Resultados oficiales

viernes, 2 de septiembre de 2011

Donato Ramírez García

Donato apareció como agua de mayo, surgió de la nada y del todo a mismo tiempo. No era la llegada de un fichaje estrella de alguien que corriese por nuestras pistas y provocásemos su incursión como una inversión deportiva de cara a nuestras expectativas... Simplemente apareció como un “ex atleta”, al que muchos recordaban, dispuesto a volver a ser un atleta con todas sus letras.
Serio en una primera toma de contacto se vuelve cariñoso y jovial en cuanto le das oportunidad a la distancia corta. Metódico y frío en la pista, contrasta con el entusiasmo que crea cuando le sigues los pasos entre valla y valla, viendo como las pasa con fluidez, con total relajación, manteniendo siempre la mirada al frente sin rigidez, sin crispación. Es talento… Lo llaman así. Carne de relevo, por su entrega al equipo, por esa afición al bien común y eso también es talento.
Fue volviendo de Antequera, donde, además, descubrí a la persona, una gran persona, directa, cariñosa y sincera. Esas “Chinas” que aparta, de forma obsesiva de la pista mientras prueba los tacos de salida, son las piedras del camino que todos agradecemos nos aparte para poder conocerle un poquito más. Conocer a este compañero, Canguro de cuerpo y alma, a Donato Ramírez García:

¿A que te dedicas en la actualidad profesionalmente hablando?
Trabajo en un negocio familiar de Perfumería.

¿A parte del atletismo que otros “hobbies” tienes?
Me gusta viajar, el cine, juego también a squash y paddel.
¿Qué fue lo que te motivo a la práctica del atletismo y cuando?
Empecé con un programa de la tele "Objetivo 92", vivía en Murcia y hacían pruebas por los colegios seleccionando niños.
Ahí comencé a entrenar un par de días en unas pistas de tierra y hacía mediofondo.
En el bachillerato lo dejé porque cambiamos de residencia hasta que en el último año de Junior me dio por volver. Entrenaba 3 días y hacia un poco de todo, hasta que llego la liga de clubes y no había vallista. El entrenador nos hizo unas pruebas de vallas y me eligió a mí para hacerlas. Y desde ahí hasta los 27 años ya estuve entrenando en serio en Albacete, en Alcorcón y en Madrid.

¿Qué sensaciones te aporta el atletismo para mantenerte enganchado?
A mi me engancha el que siempre haya algo que mejorar, la adrenalina de los días de competición y ahora en veteranos, los viajes que te pueden servir de excusa.

¿Cuándo y cómo te integraste en el Club Canguro?
Me integré en el Canguro en el 2008/09. Nuria y Aser me invitaron al 1er cumple de Candela en Majadahonda, allí había muchos canguros y Aser fue diciendo que yo era vallista y cuando me quise dar cuenta estaba en el coche de Rafa Crespo rellenando la ficha. Aunque ese año 2009 no entrené hasta Mayo que me llamó Andrés Matías porque se acercaba la fecha del Campeonato de España de Clubes de Pereiro de Aguilar.

¿Dónde entrenas en estos momentos y que tipo de entrenamiento haces?
Entreno en Alcorcón 3-4 días y algún domingo voy al INEF para ver al entrenador.
Suelo hacer un día rodaje, otro día cuestas y otro, series, dependiendo de la época del año.
Este año 2011 también he hecho gimnasio cada 15 días.

¿Cual es tu especialidad atlética preferida?
Me gusta hacer el 400 vallas y los relevos. También me gusta ver el 800 y los obstáculos.

¿Para que te entrenas en estos momentos?
Ahora mismo estoy descansando. Y esta temporada que comienza pues lo mismo que las anteriores, el 400, el 400 vallas y estoy pensando en preparar en invierno el 800, ya veremos.

¿Qué es lo que te gustaría practicar que aun no has hecho?
Me gustaría hacer el 800 y también hacer bien algunos lanzamientos para hacer pentatlón.

¿Cuáles han sido tus mejores marcas y tus últimas participaciones en competición?
He hecho mis mejores marcas este año:
24"49, creo, en 200ML
52"94 en 400ML
56"83 en 400 Vallas
17"76 creo en 110 Vallas
Y las de los relevos…
Mis últimas competiciones han sido el Campeonato de España Veteranos (1º 400 Vallas M40) y el Campeonato del Mundo Veteranos (4º 400 Vallas M40).

Dame sensaciones de Sacramento anda:
En Sacramento estaba muy bien de forma y descansado de entrenamientos, aunque cansado por el viaje y el poco tiempo para acostumbrarme al cambio de horario. Aunque creo que me vino bien el despertarme temprano, como a las 5 de la mañana, para competir a las 09:05 que era la hora fijada. Estaba sin dormir pero con ganas de correr.
La semifinal fue para quitarme los nervios y pensar que tenía una oportunidad en la final de mejorar marca como ninguna este año…
Ya en la final corro por la calle 6, y los favoritos van por la 3,4 y 5. En los momentos previos me digo que no hay que arrugarse ahora, que tengo que salir más rápido que nunca e intentar seguirles. Hasta la 5ª valla voy con la misma pierna, que en veteranos nunca lo había hecho, y rápido, pero ahí me digo: voy demasiado rápido y no voy a aguantar. Así que cambio el ritmo y bajo la velocidad por miedo a clavarme en la recta, aunque la recta la hago bien y voy remontando hasta casi enganchar al “yankie”. Quizás si no hubiera pensado negativo habría mejorado más la marca, porque acabé con fuerza.

¿Que objetivos tienes para el futuro en nuestro deporte?
Si puedo, seguir mejorando y disfrutando los entrenos y los viajes que conlleve la competición.

¿Qué opinas que es mejorable en nuestro club y que crees que podrías aportarle?
Creo que el Club está bien como está, de amateurs y locos por el atletismo…
Y yo no creo que pueda aportar nada mejorable.

miércoles, 31 de agosto de 2011

IV Carrera Popular Villa de Yepes

En la mañana del domingo 28 de agosto dos canguras compitieron en la Carrera Popular Villa de Yepes con un resultado inmejorable. Irene Martín llegó la primera en una carrera de 8.000 metros por las calles de este pueblo toledano haciendo un tiempo de 30:36. Y como no, la segunda en llegar y primera veterana fue Marta Santamarina cruzando la meta en 33:36. Enhorabuena chicas.

jueves, 25 de agosto de 2011

Ranking Club Canguro 2010/11

Hola Compañeros,
Ya terminando agosto y con casi todos en la línea de salida de la preparación de pretemporada después de un merecido descanso quiero recordaros que tras la última actualización de nuestro preciado hombre estadístico Andrés Matías, podéis consultar el ranking de la temporada.
Analizando un poquito los resultados solo comentar la excelente temporada de Luis Fernando en especial durante la PC, el liderato en 100 y 200 de Julián Nájera-Aleson a pesar de su “Erasmus Italiano”. Los impresionantes resultados de Alfredo García y Donato Ramírez. El talento de Oscar San Juan poniendo el listón altísimo en el 800 y 1.500ML. El salto de calidad de Lucas bajando de los 2 minutos en el 800ML. Las grandes marcas de Julio Bardavio desde el 800ML hasta el 3.000ML. Las tremendas mejoras de Benito Gala en el 5.000ML y la aparición de un inconmensurable Raúl en el 3.000Obstaculos. Interesante el crecimiento en la longitud con Luis Carlos y el triple con Luis Ruiz y la calidad de los lanzamientos de Lubos Nobacek tanto en Peso como especialmente en la jabalina. Interesantes mejoras también en el martillo a cargo de Paco Gonzalez y Pedro Duarte.
Grandes avances en la marcha con la llegada de Julián Iglesias y como suele ser mas habitual importantes tiempos en la ruta desde la milla hasta la maratón con interesantísimos resultados de atletas como Roberto Álvarez.
Para terminar hacer un comentario especial sobre los relevos, que a pesar de los años, cada año mejoran considerablemente tanto en el 4X100ML y sobre todo en el 4X400ML con esa consecución del Record de España veteranos M40.
Entre las chicas, las interesantes expectativas creadas con nuestra velocista Laura Prieto en velocidad, de Ana prendes y Lourdes Navarro en la velocidad más larga y las grandes marcas, un año más de Patricia Bonilla en el medio fondo. Importante el dominio de Piedad Rodriguez en el fondo y las nuevas marcas conseguidas en saltos y lanzamientos que tanto Carmen, Marine como Lourdes, nos hacen soñar con grandes participaciones por equipos. Enorme la incursión de Elsilla en la marcha.
Ranking Canguro 2010/11 29/08/11

lunes, 8 de agosto de 2011

Canguros en Ninove. 21º Memorial Rasschaert

Coincidiendo con el Campeonato de España Absoluto de Atletismo se disputó en Ninove, Bélgica el Meeting 21º Memorial Rasschaert donde pudimos deleitarnos con dos magnificas actuaciones canguras. Por un lado nuestro laureado Subcampeón del Mundo del 3.000 Obstáculos M35 de Sacramento, Raúl Fernandez haría su carrera test en la 2ª serie del 1.500ML de la noche registrando una marca de 4:09.86.
 Y por otro, el bueno de Julio Bardavio, que consiguió un registro de lujo, bajando de los 4 minutos en la 1ª serie de la noche del 1.500ML parando el crono en 3:59.49, logrando así su mejor marca personal del año colocándose a poco mas de 1 segundo de la mejor marca del año del ranking canguro. Y poniéndose en cabeza del ranking nacional veteranos en su recién adquirida categoría M40. Enhorabuena a los dos y que tengáis un buen descanso.

viernes, 5 de agosto de 2011

Jesse Owens

Aprovechando la tranquilidad que nos aporta el mes de agosto os voy a contribuir con un poquito de historia hablándoos de uno de los símbolos mas conocidos del atletismo mundial, que si bien, lo es por el significado de sus actos como atleta, también lo es por la multitud de leyendas que surgieron alrededor de su imagen:
James Cleveland Owens nació en Oakville, una pequeña localidad de Alabama ubicada en el Condado de Lawrence allá por el año 1913. De padre granjero y nieto de esclavos Jesse Owens compartió su infancia con 10 hermanos acudiendo a los 9 años a un colegio de Cleveland donde tuvo la suerte de coincidir con el entrenador Charles Riley el cual le abrió camino por el mundo del atletismo.
Mientras trabajaba de zapatero, vendedor de periódicos, empleado de una gasolinera y recadista, Jesse se fue forjando como atleta para conseguir a los 20 años marcas como los 7,55 metros en longitud y 10.4 en los 100ML. Ya en la Universidad Estatal de Ohio Owens fue capaz de establecer 4 records del mundo en un mismo evento atlético, consiguiendo en un lapso de tiempo de 45 minutos igualar el record mundial de 100 Yardas lisas (9.4 segundos), batir el record mundial de salto de longitud (8,13 metros), el de 220 Yardas lisas (20.3 segundos) y el de 220 Yardas con vallas (22.6 segundos) en una reunión atlética disputada el 25 de mayo de 1935 en Ann Arbor, Michigan, convirtiéndose en “el Antílope de Ébano”.
Gracias a esto y a sus victorias en los “training” USA de ese año donde consiguió batir el record del mundo de 100ML (10.2 segundos) en Chicago, Owens se convirtió en el titular indiscutible del equipo norteamericano de los 100ML, 200ML, longitud y 4X100ML para las olimpiadas de Berlín 1936. En unos años convulsos políticamente hablando, previos a la II Guerra Mundial. Jesse Owens acudía a Berlín a demostrar a Hitler que la raza aria no tenia nada de superior con respecto a los afro-americanos provenientes de los Estados Unidos de América. Que coincidentemente si lo estaban considerados en los mismos EEUU, donde no podían ir en los mismos autobuses que los blancos, o a los mismos hoteles o acceder a los mismos trabajos estando siempre reservados para ellos los peores puestos manuales y peligrosos… Pero eso es otra historia.
El caso es que el bueno de Jesse se crujió a todos sus contrincantes, blancos, negros o amarillos en el 100ML, 200ML, longitud y 4X100ML siendo el primer atleta de la historia en conseguir 4 medallas de oro en sendas pruebas atléticas en unas Olimpiadas. Lo que, según dicen las crónicas de la época, no sentó muy bien al nazi Austriaco-alemán. Según unos, Adolf se retiró del estadio para no tener que saludar a un negro que se pasaba por cataplines a sus rubios y esbeltos alemanes, según otros, no acudió porque el Comité Olímpico Internacional le pidió que no fuera a saludar a los atletas para no crear controversia, según el mismo Owens es su biografía, asegura que a pesar de la sugerencia del COI Hitler le saludo con la mano en la distancia… igual le vio levantar la mano al estilo fascista y el bueno e ingenuo de Jesse se pensó que el gesto era para el… Vaya usted a saber.
De cualquier manera, si bien es cierto que Hitler no acudió a saludarle en Berlín, jesse Owens tampoco fue invitado a la Casa Blanca a saludar a su Presidente Franklin Delano Roosevelt, a pesar de su gesta con los colores USA por el mero hecho de ser negro en un país aun segregacionista.

También paradójico el hecho de que la medalla de oro olímpica en longitud, fue en parte gracias a los consejos del que se convertiría en un gran amigo Lutz Long, atleta alemán que subió al podium en esa misma prueba como subcampeón olímpico: según parece, tras 2 nulos consecutivos en los saltos de clasificación, Lutz le indica a Jesse que asegure la clasificación “talonando” unos centímetros mas atrás de lo que tenia marcado. Este le hace caso, y consigue un salto válido que le valió pasar a la mejora.
El caso es que Owens una vez terminadas las Olimpiadas volvió a su trabajo de botones en un hotel y con el tiempo, tras las protestas de los atletas norteamericanos en las Olimpiadas de México 1968 y los disturbios ocasionados por las protestas anti-segregacionistas, Owens se convierte en un icono del movimiento Black-power por lo que es muy criticado. Finalmente sería en el año 1976, 40 años después de su gesta, cuando el Presidente de los Estados Unidos de América Gerald Ford le entregaría la Medalla Presidencial de la Libertad de los EEUU.
Sorprendentemente en un atleta, Owens muere a los 66 años de un cáncer de pulmón fruto de los 35 años de fumador, en Tucson, Arizona el 31 de marzo de 1980.

 







Ya estamos en casa!!

Hola compañer@s,

Ahora ya sí, se me terminaron las vacaciones y aquí estoy de vuelta, en busca de noticias vuestras. Se que nuestro Subcampeón del Mundo veterano M35 del 3.000 Obstáculos acudió a NY donde participaría en un abierto meeting de atletismo y que mas tarde algunos de los nuestros podría ir a Ninove… Estaré pendiente de sus movimientos y os contaré. Mientras tanto, iré buscando cositas para contaros.
Abrazos compañer@s, nos vemos pronto en las pistas!!

lunes, 18 de julio de 2011

Campeonato de Madrid Absoluto Tres Cantos 2011

Interesantes dos jornadas de atletismo en Tres Cantos, primero porque se celebraba el Campeonato de Madrid Absoluto y segundo porque estrenábamos pista de atletismo en esta localidad. Una pista con todo lo necesario para ser una gran plaza del atletismo madrileño: buen tartán, pista de calentamiento, buena orientación… Además gran organización esta vez, con cámara de llamadas, respetando el acceso a las pistas solo para participantes y jueces, y resultados prácticamente inmediatos después de cada prueba, únicamente nos falló la megafonía, que además de fallona y ruidosa, nunca dejó de molestar… Para poner un ejemplo, nombraban a los participantes justo en el momento de dar el pistoletazo de salida, sin duda, fruto de la poca experiencia del “spiker”… Al que perdonaremos.
Pero vamos a lo importante, la nutrida y variada participación canguro, y la cosecha de 2 medallas de plata conseguidas por nuestros laureados Lubos Novacek en la jabalina con un lanzamiento de 58.61 metros y Julián Iglesias (alias el hielitos) que tras parar el crono en 55:53.37 se alzó con la plata del 10.000 Marcha. Enhorabuena a los dos.
Del resto de compañeros contaros que Victor García correría en 54.48 el 400ML, Las buenas marcas del 800ML con Julio Bardavio parando el crono en 2:01.68, Andrés Matías en 2:02.60 y Antonio Vereda en 2:16.14. La nutrida participación del 1.500ML, con David Gonzalez en unos buenos 4:24.61, Miguel Angel Dominguez que terminó en 4:32.96, muy cerca de su hermano que en la siguiente serie correría en 5:35.47, también Francisco Alvarez que terminaría en 4:41.72 y por último Juan Carlos Gonzalez “Maki” en 5:05.65. Finalmente Carlos Sea y Julio Bardavio abandonarían la carrera, en el caso de Julio al correr inmediatamente después de su serie del 800ML.
En el 5.000ML vimos a Alfonso Menasalvas terminar en 17:13.18 y el las pruebas de velocidad, solo yo intenté mejoras, con un 100ML sin viento (+0.2m/s) cruzando la meta en 12.66 y un ventoso 200ML (+2.7m/s) que invalida mi mejor marca personal veterano en la distancia de 26.17 segundos.
Nada más, compañeros. Por mi parte hasta aquí hemos llegado y la temporada que viene habrá mas y mejor… Pero estaremos muy atentos de los que aun tienen dinamita en sus piernas y están dispuestos a seguir haciéndola explotar.
Fotos adquiridas de la FAM
Resultados 16/07/11
Resultados 17/07/11

domingo, 17 de julio de 2011

Raúl Fernádez Subcampeón del Mundo Veteranos 3.000 Obstáculos M35

Y finalmente cayó la medalla de la mano de Raúl Fernandez. En una carrera perfecta del 3.000 obstaculos con unos pasos de cada mil en 3:09, 3:13 y 3:10, terminó parando el crono en 9:33.24, haciendo marca personal y logrando la plata M35 del Campeonato del Mundo de Veteranos Sacramento 2011.
Enhorabuena Raúl por tan merecido resultado!!

Alfredo 4º en Sacramento

Después del 4º puesto de Donato en el 400MV, vivimos otra medalla de chocolate entre los nuetros. Alfredo García de Lario corrió una fantástica final del 400ML M35 en un tiempazo de 50.65, logrando también un 4º puesto de lujo en el Mundial de Sacramento. Enhorabuena Alfredo.
Finalmente nos queda la final del 3.000 Obstaculos de Raúl, al que le deseamos la mayor de las suertes y que la fuerza le acompañe!!

sábado, 16 de julio de 2011

Finales en Sacramento

Tanto Pablo Marín como Raúl Fernández ya han disputado sus finales del 1.500ML. Raúl en M35 ha logrado la 9ª plaza con un  tiempo de 4:10.46 y Pablo ha sido 10º tras parar el crono en 4:15.28. Enhorabuena chicos por vuestra actuación en Sacramento. Ahora nos queda ver a Alfredo García en la final del 400ML M35 de hoy y a Raúl en el 3.000 Obstáculos del domingo. Mucha suerte a los dos!!!

jueves, 14 de julio de 2011

Noticias del Campeonato del Mundo Veteranos WMA Sacramento 2011

Bueno, que decir de las noticias que me han ido llegando de Sacramento... Nuestros chicos estan que se salen: Para empezar Pablo Marín se nos clasificó para la semifinal del 800ML M40, corriendo en su serie en 2:06.75... Luego en la semifinal corrió en unos magníficos 2:02.73 que le llevarón al puesto 14º del mundial a dos puestos de la final.
Aqui tienen su carrera de semis... que la he encontrado por Youtube.
Deciros que Pablo Marín también se ha clasificado a la final del 1.500ML M40 corriendo su serie en 4:17.97 al igual que Raúl Fernández que con una marca de 4:14.28 en su serie también alcanzó una plaza para la final del 1.500ML M35.
Impresionante Alfredo García de Lario que en el 400ML realizó un marcón de 51.55 para estar en la final de su categoría M35 con la 4ª mejor marca de los clasificados.
El que nos dejó mas que impresionados ha sido Donato Ramírez, que tras correr las semifinales en 58.33 y clasificarse para la final, se quedó a un pasito del podiún corriendo la final del 400MV M40 en 56.83... Han leido bien...  a 5 centésimas del bronce, solo superado por el jamaicano Winston Chambers, el alemán Andreas Schulze y el estadounidense Don Drummond... No se ha ustedes, pero a mi esto me flipa un huevo!!! 
Bueno chicos, nada mas de momento. Seguiremos informando.

Meeting de Madrid Moratalaz 2011

Ya de vuelta de una pequeña escapada vacacional os dejo unas letras recibidas de Patri relacionadas con el Meeting de Madrid celebrado el pasado sábado en Moratalaz:

Vibrante jornada de atletismo a todos los niveles. He de aplaudir esta iniciativa de las pruebas Open previas al Meeting aunque arranquen  a las 5 de la tarde, hora muy torera, sólo apta para gente curtida en la ilusión y el calor. Muchos Canguros nos dimos cita y algunos como Alfonso Menasalvas, Julio Bardavio, Antonio Vereda, Andrés Matías o los hermanos Dominguez, de los cuales Juan Carlos se hizo con el triunfo en el 1.500, otros mejoraron sus marcas y otras como yo, simplemente disfrutamos, que es a lo que veníamos, tras una intensa temporada ha sido complicado entrenar para bajar de 5 minutos en el "milki", mi último objetivo de la temporada, que será prioridad en la temporada 11-12. Partía con una de las peores marcas de la única serie femenina por lo que sabía que mi sitio estaba en la cola, viendo los jóvenes traseros de las que podían ser mis hijas, pero sin complejos. Así que aún yendo la última, no supe regular y me hice el primer 400 a 1.10: demasiado rápido, pero no me inmolé. La ventaja que tiene ir detrás sin presión es que no te ven y así pude adelantar a una incauta, otra se retiró e incluso pude adelantar a otra en la recta final, por lo que tuve mi momentito de gloria sabiendo que incluso evitaba la penúltima posición, je, je. Sentir los gritos de ánimo de Canguras, Canguros y simpatizantes diseminados a lo largo de la pista aún yendo en la cola, da alas. La ganadora entró en 4.31, yo más de 40'' después pero era lo previsible y además el ambiente era extraordinario.
Ya sólo por estar ahí mereció la pena. Poder compartir escenario de calentamientos  con la élite y admirar su técnica es un privilegio. Ver la concentración en sus rostros en los momentos previos, la explosión de los velocistas, la tensión en sus músculos, los saltos de Beitia que ganó con 1,97, los lanzamientos y como colofón, las excelentes carreras de los españoles que se hicieron con el triunfo con emocionantes finales en el 3.000 masculino con un Sergio Sánchez que hizo la mejor marca española del año con 7.49  (hasta un valiente Chema Martínez se atrevió con la distancia) y en el 1.500 femenino donde Nuria nos puso de nuevo a todos de pie con un triunfo espectacular (4.06 mejor marca española de la temporada), que saca de nuevo a relucir su enorme trabajo y calidad, hablando donde hay que hacerlo: en el tartán. Fueron el mejor premio para todos los amantes del atletismo que seguro que nos ha puesto a todos las pilas para la próxima temporada, ahora toca hacer de todo menos correr ¡¡Feliz verano a todos!! 
Gracias Patri!!!

Comentar por mi parte las buenas marcas realizadas, en especial el 2:02.94 de Andrés Matías, o el triunfo el el 1.000ML de Oscar San Juan en un tiempo de 2:24.00, o el 4:01.71 de Julio Bardavio.

jueves, 7 de julio de 2011

Control de Leganés 06/07/11

Como mañana me voy unos días de vacaciones, no quiero dejar de contaros algo antes de mi escapada, que por cierto coincide con el Meeting de Madrid del que estoy seguro dará buena cuenta alguno de mis compañeros asistentes... Por favor, si es posible con fotos... jejejeje.
El caso es que ayer asistimos muchos Canguros a la cita de Leganés a hacer cada uno su probatura pertinente, así que vimos mucho blanqui-azul por la pista.
Empezando por la distancia corta, el 100ML, solo os puedo decir que terminé contento, si bien el viento no me respeta en lo que va de año, una vez más corrí con viento contrario de -1.5m/s, las piernas no me fueron mal, y a pesar de la contrariedad ventosa, realicé marca del año con 12.65 segundos que con los 44 años recién cumplidos, me alegró comprobar que he conseguido mi mejor coeficiente en la distancia… Un 83.32%.
Bueno, dejemos de hablar de mí y hablemos de Ana Prendes que una vez más realizó marca personal en 400ML consiguiendo un crono de 1:10.91 llegando 2ª en su serie.
Y llegaban los 1.500ML con un total de 12 canguros disputándolos. En la serie A vimos a Raúl Fernández corriendo en 4:16.81 a puntito de salir para Sacramento para disputar el Campeonato del Mundo en esta prueba y en la prueba de 3.000 Obstáculos, donde le deseamos mucha suerte. David Gonzalez, que fue siempre a la zaga de Raúl, paró el crono en 4:17.83. Y tanto Julio Bardavio como Francesc Salgado abandonaron la prueba el llegar al 1.000ML, cada uno por motivos diferentes.
En la serie B, vimos a Miguel Angel Domínguez corriendo en 4:27.65 que teniendo en cuenta que mejora en 7 segundos su mejor marca de la temporada, no está nada mal.
En la serie C pudimos ver a otros 6 compañeros, a Carlos Sea, que corriendo a la estela de Alfonso Menasalvas, le superó en el achuchón final marcando 4:40.82, justo detrás llegó Alfonso que terminó en 4:43.60.

Otro del grupo de Pedro Pablo, Alejandro José de Maria, llegaría a meta en 4:55.41, justo por delante de Javier Odriozola, que al terminar me comentó… Siempre 4:57!!! Y por mas que corro, 4:57… Jajajaja. Es Groucho!!! El caso es que, efectivamente: 4:57.84, que por cierto esta que te cagas, y mas si lo repites a cada 1.500ML que disputas. Más atrás, Juan Carlos Gonzalez “Maki” cruzaría la meta en 5:03.43, con ganas de dar unas 20 ó 30 vueltas más… jejeje. En esta serie Rafel Guzmán se paró en el 1.000ML, pensando en que iba a correr un 4X400ML después, al que no se pudo asistir por falta de quórum…
Finalmente vimos a Pablo Sacristán, nuestro chico comodín del relevo 4X100ML de la liga, que terminó la prueba en 5:08.46 corriendo solito el 1.500ML entero.

En los lanzamientos vimos a un Lubos de los mas fuerte poniendo la jabalina en 57,34 metros en su primer intento.
Bueno, grandes todos, enormes todos…
Resultados oficiales
Por cierto, mucha suerte para nuestros los chicos de Sacramento: Fernando Marquina (1.500ML M50), Candido Martín (1.500ML M50), Donato Ramírez (400MV M40), Pablo Marín (800ML y 1.500ML M40) y el ya mencionado Raúl Fernández (3.000 Obstáculos M35 y 1.500ML M35), que tengáis un mundial de campeonato!!!
Atletas Españoles Inscritos a Sacramento

martes, 5 de julio de 2011

Plan para agosto: Meeting de Ninove "Flandes Cup", Bélgica

Hola compañeros,
Para los mas adictos que están buscando plan en agosto y no pueden dejar de pensar en sus zapatillas de clavos, tengo aquí una propuesta de los mas chula a la que ya en otras ocasiones ha asistido algún que otro canguro dado a la aventura, y la verdad, por las referencias que nos llegaron, puede ser una experiencia de lo mas gratificante, divertida e innovadora atléticamente hablando.
Se trata del meeting internacional de Ninove “Flandes Cup”, Bélgica, el cual esta abierto a cualquier participante con series de distintos niveles y categorías en 15 pruebas distintas de velocidad, fondo, medio-fondo, saltos y lanzamientos.
En unas pistas de gran solera, situada en el entorno de Nonove, localidad cercana a Bruselas, dotada de 8 calles y rodeada de un pequeño bosque arbolado donde se congregan los participantes y espectadores disfrutando de la naturaleza entre carrera y carrera, se disputa desde las 3 de la tarde y las 10 de la noche del domingo 7 de agosto una gran cantidad de pruebas, con resultados oficiales expuestos en pantallas al instante y un ambiente de lo mas profesional, sin perder el carácter amateur del meeting.
La experiencia de algunos de nuestros compañeros en el pasado año nos lo certifica y anima a proponeros este evento, al que ya van a acudir compañeros como Raúl Fernandez, Pablo Marín, Julio Bardavio y Alejandra.

Pues nada, al que este interesado puede informarse mas en esta página web (pínchame) o ponerse en contacto con Raúl (canguro@clubcanguroaac.es) y organizarse la excursión chula, chula.
Solo comentaros que como escapada vacacional no esta nada mal, cumpliendo 3 premisas: atlética, divertida y barata. Un vuelo a Bruselas ida/vuelta no sale por más de 100€ y la oferta hotelera en Ninove es de lo más variada, a la par que económica (http://www.booking.com/)
Horario de las pruebas
Pues nada compis... anímense y no se olviden de vitaminarse y supermineralizarse!!!

viernes, 1 de julio de 2011

Control de Arganda

El pasado miércoles 29 de junio se disputó el IV Memorial Adrian Blázquez en la localidad de Arganda, donde asistieron algunos de los nuestros para seguir dando trabajo a Andrés Matías y su ranking y es que la cosa esta ya mas que calentita. Porque este año hemos vividos grandes marcas y bonitas competencias en muchas pruebas.
En este caso vimos como Victor García volvía a atacar el 200ML quedándose muy cerca de bajar de la barrera de los 24 segundos, corriendo en 24.09 sin viento en la 3ª de las series de la tarde.
Ya en el 800ML David Gonzalez, ganaría la 4ª serie de la distancia corriendo en 2:07.26 atacando muy seriamente el 9º puestos del ranking y en el 3.000ML un enorme Benito Gala, en un estado de forma tremendo correría en 9:09.92 dejando claro que es el 3º de la distancia en el canguro y acercándose cada vez mas a esa barrera de los 9 minutos.
Sin embargo la carrera más blanquiazul de la tarde se vivió en la 2ª serie del 3.000ML con la participación de 5 de los nuestros. El ganador de la carrera fue Miguel Angel Dominguez, al que le salió una buena carrera terminando en 9:36.79, y su hermano Juan Carlos, que no le fue mucho a la zaga paró el crono en 9:45.93. A continuación Alfonso Menasalvas, que esta ahora muy prolífero de participaciones terminó en 9:52.92, y finalmente Juan Carlos Gonzalez “Maki” que no descansa, después del Campeonato de España Veteranos acabo el 3.000ML en 10:53.40, Carlos Sea no terminó la prueba.
En la última serie del 3.000ML vimos a Fernando Martín cruzando la meta en 10:40.76.
También pudimos disfrutar de una magnífica marca en Jabalina de Lubos Novacek, que una vez más se ponía por encima de los 55 metros con 55,41.
Para terminar, contaros que Ana Prendes a cada 200ML que corre mete una mejora importante es su marca y en este ya consiguió una marca de 31.72, aunque un +2.8 de viento a favor la inhabilita la marca para el ranking.
Pues muy bien chicos… A seguir creciendo!!
Resultados Oficiales