Canguro Amateur Athletic Club

Canguro Amateur Athletic Club
Nuestro sello inconfundible

martes, 25 de mayo de 2010

Campeonato de Madrid Cadetes AL 2010

La cantera canguro ha vuelto a salir a la pista para demostrarnos que tienen mucho que decir en nuestro Club. Si bien es cierto que estamos muy escasos de jóvenes en nuestras filas, poco a poco vamos creciendo también es este aspecto con chavales de la valía de Angel, que además de ser un atleta prometedor, disfruta enormemente de llevar los colores canguros sintiendo nuestra filosofía y solera del Club mas antiguo de la capital de España.
Grande estuvo Angel Aguilera “Junior” en el Campeonato madrileño de la categoría cadete disputado en Aranjuez los días 22 y 23 de mayo.
Puesto de finalista en el 300ML con una marca de 39.47, que le llevó a la 7ª plaza, y 10º en el 600ML con un tiempo de 1:36.39.
Enhorabuena Angel y gracias por llevar al canguro a estos Campeonatos.

lunes, 24 de mayo de 2010

Media Maratón de San Sebastián 2010, La Crónica por Jose Mª Somalo

El fin de semana me desplace con mi amigo Julio a San Sebastián a intentar conseguir el segundo de mis objetivos de la temporada (bajar de la hora y media en los 21, distancia que corría por segunda vez en mi vida), si bien los prolegómenos de todo ello no hacían presagiar nada bueno (tendinitis del tibial posterior que arrastraba desde hacía 4 semanas, recibimiento de la Bella Easo con una lluvia torrencial y Eolo que paraba todo lo que se le ponía por delante, una humedad que sentías hasta en los tuétanos, una ballena en el peine de los vientos que resoplaba agua a más de 4 metros de altura así como un camarero que entendió al servirnos la cena que para nosotros era más importante una salsa boloñesa en cantidades industriales que un pantagruélico plato de espaguetis "a secas"). En fin, que cuando esa noche me acostaba preferí rezar y encomendarme al amparo de todos los Santos para conjurar las adversidades que al día siguiente se podrían dar. Y llegó el ansiado día y........afortunadamente los Santos me escucharon..... Oh, ¡milagro, milagro! ¡La ducha se había cerrado, el atizador había aflojado su ímpetu y el perro que roía mi pierna parecía haberse buscado otro hueso!.
Después del fenomenal desayuno, comenzó lo "bueno". Bajamos por la Avenida de Navarra (premonición) y llegamos a la playa de Zurriola donde no cabía un alfiler. Después de calentar y estirar, Julio y yo nos dispusimos a buscar un hueco dentro de toda esa multitud que allí se dio cita. Tras un breve impass....¡pum¡ y, como en los Sanfermines, pensé, ¡ya está el lío montado¡. Y así fue, pues me dispuse a acometer la distancia como un cohete (parecía estar más delante de los toros que en Donosti disfrutando del hermoso paisaje y de su repostería) y así pasó..., primer kilómetro a 4 pelados (Jose, que vas muy deprisa, afloja¡), segundo kilómetro a 4 y pocos segundos (Jose, que te estás emocionando ¡demasiado!), tercer kilómetro a 4 y muy pocos (Jose, ¡que te pierdes!)....., pues tras pasar el 10,4 a 43' 37' entre el 12 y el 16 vino la boa con muy malas intenciones (¡la tía se había fijado en mí y yo con dos animales enganchados a mis "patitas de jilguero"!).... y ahí fue cuando los Santos invocados, el carácter que nos imprime esta afición, los ladridos y las dentelladas del perro, que reivindicaba el hueso sólo para sí, y mi amigo Julio, el encantador de serpientes (¡torero, torero¡) le explicaron que era mejor irse a ligar en tan estupendo día con un boo, que se encontraba esperándola en la playa de la Concha (kilómetro 17). Y…¡la tía les hizo caso!, pues aunque con el rabillo del ojo vimos que en un principio el boo pareció hacerse el remolón , la boa se emocionó con él y comenzó a mostrarle sus mejores encantos por lo que finalmente se perdieron mar adentro rumbo a la isla de Santa Clara (¡feliz viaje de novios¡ si alguno sabe donde anidan, ruego me lo diga para enviarles un buen regalo de bodas o de lo que sea, especialmente al boo para que en la próxima me auxilie de nuevo...si lo preciso...) y comieron perdices y todas esas cosas. En fin, con menos lastre y tras pasar el Buen Pastor a toda pastilla, y de paso dar gracias a todos los Santos por su inestimable ayuda (kilómetro 18), giramos para bordear el Urumea (kilómetro 19), y una vez sobrepasado el majestuoso puente de Zurriola, nos dispusimos a encarar los dos últimos kilómetros. Entonces,...........

¡La meta, la meta!, pensaba. ¡Ahí está mi tabla de salvación y de descanso, de buena bebida y mejor comida!...¡¡Lo que me queda...! Miré el crono y pensé ¡puff, muy justo!... Fue entonces cuando la cabeza, ese duende que todos llevamos dentro llamado pundonor, reaño (llamenlo ustedes como quieran) y, como no, las espuelas de mi amigo Julio (nuevamente, ¡torero, torero!) hicieron que pensase menos en Cronos y más en emular a Aquiles, aumentando el ritmo de mis zancadas (buena lección para el futuro), por lo que como el Ave Fénix nos elevamos a través de la Avenida de Navarra para girando de nuevo en una pequeña rotonda avistar la ansiada playa de Zurriola y un Cantábrico balsámico.¡OH!, ¡qué maravilla! ¡Falta poco, falta poco! y, mira por donde, acababa de poner las zapatillas en la recta final. ¡A por ella! ¡Que llego, que llego! ¡A rematar!. Miro el crono y ¡Gol!, ¡Gol!, ¡Goooooool! 1 h. 28' 55'' (1h. 29' 07'', desde el pistoletazo).
Bueno. No puedo concluir estas líneas sin dar las gracias a todos los Santos, por haberme escuchado; a mi amigo Julio Rodríguez Asensio (él sí que corre de verdad), excelente deportista y mejor persona, por su gran apoyo durante toda la carrera y su inestimable ayuda en los momentos más complicados, que los hubo; al perro, que se postuló como único poseedor de mis piernas frente a la boa; y....por supuesto.......... ¡AL BOO! (ya sabéis todos porqué).
Ahora, a ver si alguien encuentra una perrita minifaldera que se lleve al chucho a pasear lejos de Madrid (espero que no tarde más de un mes). Prometo hacerle un buen regalo, vamos como al boo.
Un saludo para todos mis compis de este gran y estupendo club. Y felicidades a Santiago Chiscano por su excelente marca. ¡Agur!

¡Gracias Jose Mari! Por tu crónica.

jueves, 20 de mayo de 2010

Campeonato de Europa Montaña Veteranos, Media de San Sebastian y contro en Mostoles

En esta semana y fin de semana pasado mas eventos han copado la grata participación cangura, y como siempre intentamos, en nuestro “blog amigo”, hacernos eco de ello según nos va llegando la información.
Deciros que durante el fin de semana se disputó la Media Maratón Donostiarra con dos marsupiales en la línea de salida: Santiago Chiscano, que realizó una espectacular actuación llegando el 11º de su categoría y completando el recorrido en 1:19:54 y José Mª Somalo que tras completar en 1:28:55 ocupó la plaza 181ª. Como no, no nos olvidamos de nuestros internacionales: Lourdes navarro, Fernando Serrano, Leonardo Blas Gonzalez Y Gonzalo Contreras. De Fernando y Leonardo no tengo noticias de porque no llegaron a cruzar la línea de meta, pero sin duda, sus razones tendrían. Lo si os puedo contar, a la espera de una prometida crónica de Lourdes, es que ella con un tiempo de 54:44, consiguió en el Campeonato de Europa de Montaña Veteranos de Cerdanyola ocupar una maravillosa 5ª posición W45 y subir al podium con España siendo bronce por equipos, y que Gonzalo García se hizo con la plaza 31ª en 57:06. ¡Muy Grandes!
También, ayer día 19 de mayo en Mostotes, nuestros medio fondistas y fondistas participantes, dieron buena cuenta de su participación con muchas marcas a resaltar:
En la 2ª serie del 800 ML Jesús Montes realizo una gran actuación ganando la serie en 2:07.1, Alvaro Sichar llegó 9º en 2:18.9 luchando con Pedro Pablo Lopez que cruzo la meta inmediatamente después en 2:19.2. En la 1ª serie del 5.000ML Jose Antonio Garrido concluyo 11º con una marca de 16:45.8 y en la 2ª serie Juan Carlos Dominguez demostró su gran estado de forma haciendo 16:56.0 que le valió la 5ª plaza de la serie. Su hermano Miguel Angel llego 14º en 17:47.1 y justo detrás, Carlos Sea en 17:49.4.
Enhorabuena compañeros y gracias por vuestras participaciones que cada día hacen mas grande a nuestro Club. Fotos de Alvaro Sichar

lunes, 17 de mayo de 2010

Gran día en Alcobendas para muchos y yo con estos pelos…

La verdad, espero no pervertir esta crónica con mi nefasto día porque 18, perdón, 17 canguros hicieron una muy buena actuación en la mañana del 15/05/10 en Alcobendas.
Empezando por el 1.500ML femenino de Patricia Bonilla que cruzo la meta con un tiempo de 5:13.21 en su primera pista del año y después de la magnífica maratón de París.
Mas adelante veríamos como Victor ganaba su serie en esta misma prueba con un tiempo de 4:22.78, misma serie en la que Javier Carmona llegaba 4º en 4:27.42 y Rafa Tenacio hacía su estreno con un tiempo de 5:03.09 saliendo demasiado rápido para sus pretensiones… En el futuro si se modera un poco en la salida puede mejorar considerablemente. La 3ª serie la correría Pedro Pablo en un tiempo de 5:03.33 y la 5ª Paco Seoane en 4:48.15, Fernando Martín en 4:50.11y Alvaro Sichar en 4:55.71. Pero una mención especial para Antonio Morales Palacios que en esta misma serie llegó el la 6ª plaza con un tiempazo de 4:29.50 que a sus 50 primaveras supone un porcentaje de 89,43% en la tabla de veteranos... Gran resultado!
En la categoría Cadete Angel Aguilera hijo, nos deleito con un 600ML en un tiempo de 1:37.33, gran marca para un atleta muy prometedor.
Ya en pruebas de velocidad, concretamente en la de 100ML y compartiendo pista con nuestro plusmarquista nacional Ángel David “Pajaro”, al cual se le agradece se baje a la tierra de vez en cuando para compartir con nosotros estos momento de atletismo, en la 2ª serie de la distancia, Julián Najera-Aleson hacia mejor marca personal “no valida” con un 11.44 que desgraciadamente el viento acabó de invalidar pero que demuestra la calidad que ya esta surgiendo de nuestro joven atleta, que mas tarde y ya si, totalmente válida, consiguió su mejor marca personal en 200ML con 23.25 segundos. Continuando con el 100ML, la 5ª serie, para mi, fue de olvidar… Mi primera salida nula de la historia…jejejejeje. Lo siento compañeros. Pero era mi dia de nervios, me apunté también en Jabalina (coincidieron en la hora) y además, acumulaba un nivel de nervios inapropiado para la práctica de nuestro deporte ya desde que me levanté de la cama. Ni chicha, ni limoná. Cuando volví a la jabalina, ya estaban acabando y me quedé en los 34 y pico metros que lancé en el primer intento antes de salir “petao” a correr el 100ML. Pero no así para Fernando López, que en la misma serie si se hizo un 12.97 llegando 3º. En la 8ª serie Carlos del Piñal se estreno con una magnífica marca, en una carrera relajada y sin forzar, que demuestra la progresión que tendrá nuestro compañero en el futuro: 12.24 segundos. En la 9ª Serie Luis Fernando García completaba la distancia con un prometedor 12.54 y sin viento. Angel Aguilera cerraba la participación de la distancia en la 10ª serie con un tiempo de 12.45.
Ya en el 200ML y después de ese magnifico resultado de Julián, Luis Fernando se acercaba a sus mejores marcas haciendo un valiosísimo 25.68 por delante de Fernando Lopez Toribio que marcaba 26.17.
Y por último en el 400ML, Jesús Montes se testaba después de su larga lesión y terminaba la prueba en 57.65, aun lejos de sus mejores marcas pero prometedor en sensaciones, paciencia Jesús…
Enhorabuena a todos compañeros, y solo deciros que ante el mal día que yo tuve, se completó comprobando que no me salieron bien, prácticamente ni una sola imagen de las pruebas y que no podré deleitaros con un buen video del evento. Lo siento amigos. Un día malo, lo tiene cualquiera.
Fotos de Pedro Pablo Martínez
Informaros también que Manuel Molina Cuberos y Francisco Javier Calvo se hicieron un sitio en la Carrera de las Fuerzas Armadas de Granada con un recorrido de 12.900 metros completándolo en poco mas de una hora.

jueves, 13 de mayo de 2010

Sábado 29 de mayo de 2010 ¡Fiesta de Canguros!

La comisión de fiestas, eventos sociales y algarabías del Club Canguro AAC ha hecho sus deberes y después de comprobar la buena acogida (72% de los encuestados) entre nuestros compañeros ante la organización de una fiesta canguril el sábado 29 de mayo de 2010 a decidido cerrar la fecha y confirmar el evento para asistencia y disfrute de todos los canguros, amigos, allegados y gentes ligadas al atletismo con la idea de haceros pasar una buena noche donde poder compartir momentos de forma distendida entre todos. Una gran oportunidad de vernos sin mallas, sin clavos, sin sudores… Con la cara lavada y recién “peinaos”. Así que no faltéis el próximo sábado 29 de mayo de 2010 a la sala Daho, en la calle Orense, 42 donde a partir de las 10:30 podréis disfrutas de 2 consumiciones por el módico precio de 10.-€ de los cuales 2 serán para las arcas del Club. Y donde podremos ver fotos de la temporada, donde podremos contarnos objetivos, logros e incluso asuntos que no tengan absolutamente nada que ver con el atletismo. Os espero a todos, porque para todos vosotros hemos organizado esto.

miércoles, 12 de mayo de 2010

Control de Alcobendas 15/05/10

Importante sábado el que nos espera este fin de semana por el tartán de Alcobendas. Y es que el 15 de mayo es la última oportunidad de mejorar nuestro estadillo (19/05/10 último día para entregar estadillo) de cara al Campeonato de España de Clubes Veteranos donde el Canguro AAC tiene grandes posibilidades de acudir. Importante también, porque para muchos velocistas (incluidos no veteranos) será la única oportunidad del mes de mayo para testarse de cara a las importantes competiciones que nos esperan durante el mes de junio, porque aparte de Alcobendas, solo tendremos la opción de ser admitidos en el Trofeo Villa de Fuenlabrada el jueves 27 de mayo para poder disputar alguna prueba mas este mes. Sin embargo, otros mucho si tendrán la oportunidad de acudir a la reunión de fondo y pértiga de Mostoles del 19 de mayo donde además de la pértiga (ánimo Alex), podréis probaros con el 800ML y el 5.000ML, y finalmente el 29/05/10 en esta misma ciudad donde, a parte de Peso y Jabalina, también hay pruebas de medio fondo y 3.000 obstáculos.
Dejando quejas aparte, decir que se presenta muy prometedor este evento ya que la presencia de Canguros se muestra de lo más masiva. Paso pues a informaros de nuestra chica y chicos que pretender disfrutar de este control:
Patricia Bonilla: 1.500ml
Carlos del Piñal: 100ml
Angel Aguilera Mula: 100ml y 200ml
Fernando Lopez Toribio: 100ml y 200ml
Luis Fernando Garcia: 100ml y 200ml
Julián Najera-Aleson: 100ml y 200ml
Cristóbal Rojo: 100ml y Jabalina
Jesús Montes Chico: 400ml
Angel Aguilera Lamas: 600ml
Rafael Guzman: 1.500ml
Paco Seoane: 1.500ml
Alvaro Sichar: 1.500ml
Rafel Tenacio: 1.500ml
Javier Carmona: 1.500ml
Victor García: 1.500ml
Fernando Martín: 1.500ml
Antonio Morales Palacio: 1.500ml
Pedro Duarte: Jabalina
18 canguros dispuestos a mejorar sus marcas y que desde aquí, les mandamos todo nuestro apoyo deseándoles mucha suerte.

martes, 11 de mayo de 2010

Criterium de Atletismo Veterano “Villa de Durango” 8 de Mayo de 2010

En Salto de altura estaban anunciados grandes atletas de tres generaciones. Javier Villalobos iba a estrenarse en la temporada, tras el paréntesis en su preparación a causa de su reciente boda. Sin embargo, a principios de semana, se vio afectado por una neumonía, que le descarta también para la segunda jornada de la Liga de División de Honor. Nos quedaba la pugna por el mejor porcentaje entre Oleg Urmakaev y Daniel Fernández. Pero el ruso no pudo con el listón a 1,80 y sólo el de la Bretaña, ahora con licencia por el Canguro madrileño, estuvo como en sus mejores días.
“ He venido por el cariño que tengo a este mitin de Durango. Hace dos meses que me operaron con anestesia total y el de hoy va a ser mi estreno de la temporada. Estaré muy contento si puedo con 1,35”
Pero éste, es un hombre que se transforma cuando entra en el saltadero. Comenzó con unos cautelosos 1,29. Pasó 1,32 y 1,35 a la primera. Necesitó dos tentativas para 1,38 y una sola para 1,41. Estaba a un solo cm de su record de España M-70 conseguido hace un año en esta misma reunión. Lo mejor, y lo más desafortunado, llegaría a continuación. En el segundo intento sobre 1,44 pasó limpiamente y el listón cayó cuando abandonaba la colchoneta. Daniel se merece esa altura. Ha de llegar.
Juan Ignacio Sanpedro

lunes, 10 de mayo de 2010

Oro para Daniel en Durango

Enorme actuación de nuestro canguro Daniel Fernández González en el IV Criterium de Atletismo Veteranos de Durango, logrando el Oro con un salto de 1,41 metros, alcanzando un porcentaje del 91,10%, uno de los mas altos conseguidos en esta competición que ya va asentándose como tradicional en el mundo del atletismo veterano. Nuestra mayor de las felicitaciones a nuestro atleta veterano que con sus 71 añazos nos ha dado una bonita muestra de competitividad y entrega.

XXII Milla Atletica de Toledo y el dilema del embutido por Angel Aguilera.

El Paseo de Merchán, Toledo se vistió de corto para albergar la XXII Milla Atlética de Toledo y ahí estuvo nuestro canguro pseudo velocista/medio fondita Angel Aguilera, logrando subirse a los mas alto de podium en su categoría de veterano B. Sin duda un gran resultado para el hombre del que también esperamos grandes marcas en la pista.
Aquí os dejo sus impresiones en una simpática crónica de su carrera:

El sábado 8 me fui a Toledo, también para probar y ver sensaciones en mi prueba favorita "la milla urbana". Era un circuito de cuatro vuelta y media, en un parque que hay enfrente de Puerta Visagra. Entre los premios estaban, jamón (1º), lomo (2º) y queso (3º). Allí estaba mi mujer animándome y empeñada en que ella quería el queso, puesto que ya había probado el jamón el año pasado.
La carrera salio rapidita, yo me puse en posición de si quieres un 1/4 de Kg. de queso vete a comprarlo al "carrefus" o sea 4º. Al completar la 1ª vuelta ya estaba complaciendo a mi mujer, puesto que me puse en posición queso, paso otra vuelta, y claro, con lo rico que está el lomo decidí adelantarlo y luego le compraría a mi mujer unos tranchetes. Ya en la última vuelta, decidí que tenía que comparar cual estaba mas rico, el del año pasado o este, así que pegué un tirón y el lomo paso de ibérico a embuchado.
Conclusión: que me gusta pensar durante las carreras y la más importante es que tuve buenas sensaciones.
Angel Aguilera.

Gracias Angel por tus letras y enhorabuena por la Milla. Espero que ese jamón este de lo mas rico… Yo pongo el vinito.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Noticias, Control Alcobendas y mucho mas.

Hola compañeros,

Como veis este año empieza muy prometedor con respecto a la pista Aire Libre, y es que apenas hemos comenzado el mes de mayo y ya tenemos un record nacional entre nuestros chicos, aparte de mejores marcas personales y buenas marcas ya acreditadas en 200ML, 400ML, Jabalina, Pentatlón de Lanzamientos, saltos, ruta… Con estas perspectivas de cara a la temporada, no tengo más remedio que hacer sumergir mi lado más optimista y augurar un verano de grandísimos resultados, como mínimo, como los ya logrados este invierno por nuestros chicos y chicas en cross, ruta y pista cubierta.
Con un elenco de velocistas que ha crecido cuantitativa y cualitativamente este año, con unos lanzadores haciendo números de record, con unos fondistas y medio fondistas que sigue manteniendo sus altos niveles ya habituales en nuestro club, y con nuevos saltadores de una categoría impresionante, el Canguro cada vez es mas completo para afrontar esas competiciones por equipos y no solo en la categoría de veteranos, como se demostró en la Copa disputada este invierno.
Sin duda, en categoría veteranos, el Club Canguros ya demostró su gran nivel después del subcampeonato nacional y campeonato regional obtenidos en la pasada temporada y esto ha hecho que nuestras exigencias estén ya por las nubes en esta categoría, pero aun sabiendo que cada año es mas difícil y el nivel crece a velocidades vertiginosas, nosotros queremos crecer con la misma vertiginosidad… Pero crecer en entusiasmo, diversión, ánimo, unión y pasión por este deporte que nos aporta tantas cosas positivas (aparte de los dolores). No nos importa ser campeones o subcampeones, solo es un regalo más a nuestra diversión y entrega.
Y después de este preámbulo tan sentido… Informaros que ya se acercan competiciones importantes a las que tenemos que llegar lo mas rodados posibles y donde tenemos que ir con marcas ya acreditadas este año, por aquello de la sensación de seguridad que da el ya haber hecho los deberes de cara a los exámenes. Y es que no hay nada como ir al examen disfrutando de las preguntas… Pues nada. A pasarlo bien compitiendo, compañeros.
Este mes, aunque la FAM no se ha prodigado en ponernos muchas opciones, el sábado 15/05/10 hay una oportunidad preciosa en Alcobendas (si me pinchas, te muestro el reglamento), que requiere inscripción previa (antes del lunes próximo 10/05/10), donde podemos ir mostrando nuestros colores.
Paso a informaros del resto de competiciones que pueden ser de interés para todos, con la idea de ir haciendo marcas y si es posible ir mejorando el estadillo:
09/05/10 Marcha y Obstáculos en Alcorcón
22/05/10 Gran Premio de Marcha de Moratalaz (No se si pillará Tomás la indirecta)
22/05/10 Jornada de lanzamientos Tajamar (Disco)
27/05/10 Trofeo Villa Fuenlabrada
28/05/10 Jornada de lanzamientos Tajamar (Peso)
29/05/10 Trofeo Villa de Móstoles
06/06/10 Campeonato de Madrid de Clubes Veteranos (Donde tendremos el gran test de cara al Nacional, si nos clasificamos).

Por otra parte, informaros que nuestro nuevo Canguro, Daniel Fernández Gonzáles, que acaba de cumplir los 71 años, esta inscrito para disputar la prueba de altura en el IV Criterium de Atletismo Veterano de Durango e intentar repetir o mejorar su marca acreditada en junio del año pasado de 1,42 metros. Sin duda, un grande entre nuestras filas.

lunes, 3 de mayo de 2010

Alejandro: Record de España de Pentatlon Lanzamientos y mas.


Un gran fin de semana el vivido por los canguros en estos pasados días de sol y tormentas por toda España. Principal mención a nuestro nuevo RECORDMAN Nacional Alejandro Menéndez Chacón que tras participar y ganar en el Trofeo de la Amistad de Combinadas de Lanzamientos disputado en Palma de Mallorca, y a pesar de la lesión sufrida en su gemelo, que le mermó en especial en la prueba de jabalina donde lanzó mas de 10 metros por debajo de sus marcas, se alzó con el Record de España de Pentatlón de lanzamientos M55 con un total de 3.086 puntos:
Martillo: 31,68 metros 569 puntos
Peso: 10,60 metros 730 puntos
Disco: 35,55 metros 656 puntos
Jabalina: 22,74 metros 385 puntos
Martillo Pesado: 11:33 metros 743 puntos
Enhorabuena a nuestra “montaña” canguro, que ha traído el primer Record de España Veterano a nuestros colores. ENORME.

Por otra parte, felicitarnos por la estupenda respuesta a la primera convocatoria de velocistas relevistas canguros acaecida este sábado en el Valle de las Cañas, Pozuelo, a la que asistió un nutrido número de canguros, que a pesar de mi ausencia por un inesperado asunto familiar, mis apreciados compañeros, me hicieron llegar sus sensaciones positivas por el evento, y la magnifica jornada de entrenamiento conjunto de velocistas de la mano de Antonio Morales y Juan Manuel Riaza, un entrenador que aun no perteneciendo a nuestro club, entrena a muchos de nuestros chicos y colaboró incondicionalmente en la mejora de los conocimientos del relevo de este equipo de velocistas que pronto traerá grandes alegrías al club.
Asistentes:
Fernando López Toribio
Jesús Montes Chico
Luis Fernando García
Julián Najera Aleson
Angel Aguilera Lamas (Hijo)
Angel Aguilera Mula (Padre)
Donato Ramírez
Carlos Cortina
Francisco Javier Calvo
Y la colaboración inestimable de Carlos Velasco, que asistió a la convocatoria, como invitado especial. Y que propuso de cara a este año, atacar el record de España de 4X400ML formando un combinado de Madrid, con Donato (54.13) y Jesús Montes (54.61) entre otros.
Agradecer también la colaboración de otros muchos atletas de Juan Manuel que asistieron al entrenamiento haciendo que la mañana fuera aun más fructífera.
Gracias a todos por la asistencia... pronto propondremos otra, para seguir mejorando, donde esperaremos también a muchos amigos que echamos de menos.

jueves, 29 de abril de 2010

Maratón de Madrid por Javier Ballesteros

Hola a todos!
Bueno ya que todavía estoy hasta las orejas de endorfinas, ahí vamos:
Desde que mi hermana está en el Canguro, está muy contenta y feliz y su rendimiento ha ido mejorando y aún le queda, seguro, mucho que demostrar, así que como veía buen ambientillo, sobre todo después del campeonato de media maratón de Motril, me dije: pues me hago del club y así le hago de liebre a mi hermana oficialmente, para asustar más. El caso es que todavía no había podido correr ninguna carrera como Canguro, pero he tenido la oportunidad de conocer a gente majísima: Beni, Nita, Pedro Pablo... sobre todo en Laredo y bueno el resto de gente (no me acuerdo de todos los nombres) y sólo con esta gente el club ya merece la pena, por el factor humano.
Llevo desde enero preparándome la maratón, rigurosamente con rodajes largos, series, sesiones de gimnasio, estiramientos... en fin un plan meticuloso, pensando exclusivamente en el dia 25 de abril de 2010: MAPOMA. Los días y los entrenos fueron pasando y se acercó la gran cita, entre todos los preparativos había que pensar en con qué equipación correría y dado que como Canguro aún no tengo mi equipación, ya tenía pensado correr como veggirunner (http://www.veggierunners.es/) o sea lo que soy: corredor vegetariano, pero justo el día de antes Inma me consiguió la camiseta de Pepe y decidí correr con ella. ¡Qué acierto! Mi objetivo de maratón entre 3h y 3h15min, los primeros 12Km intentando llevar mi promedio: 4'15, sin problemas, Inma se une a mí en el 13 o así y me acompaña hasta la Casa de Campo, donde me esperaba Beni, para acompañarme en lo más duro, en el 26 mi hermana se quita y yo me agarro a la estela de Beni como si fuera lo último que fuera a hacer, hasta el 35-36 ritmo cómodo y dentro de los promedios para bajar de las 3h. Durante el recorrido mucha gente me animó, diciendo ¡vamos canguro!¡esos canguros! lo que me daba bastante ánimo y encima orgullo, de pertenecer a un club con tanta solera. Cerca del 30 nos encontramos con Pepe y mi hermana al que aproveché para saludar y darle las gracias por la camiseta (aún iba muy bien) mientras hicieron unos metros conmigo. Beni estaba haciendo un trabajo extraordinario, cantándome cada cuesta, repecho, llano... yo iba muy cómodo, hasta que en el 37-38 salió el enano del mazo y me atizó en toda la cabeza, las piernas empezaban a pesarme y el ritmo se resintió y encima los repechitos de los últimos kilómetros (espero que el que diseñó el circuito lo corra algún año), en fin una odisea, Beni me animaba y tiraba de mí todo lo que pudo, adelantamos a Quique, otro Canguro en esos kilómetros, pero en los dos últimos nos pasó y se recuperó. Beni tiró de mí, dándome ánimos incansable, hasta que me dejó en la entrada del paseo de carruajes, 400m a meta, ahí me vine arriba otra vez y aún pude aumentar el ritmo y hasta casi esprintar un poco, genial la meta a la vista y el tiempo estupendo: 3:06:41 que al final fué en neto 3:05:02. Dentro de lo que me había propuesto y muy cerca de la mejor previsión. En meta me esperaba mi familia, Inma y Beni que me han llevado en volandas para poder terminar, y muy bien, la maratón. Con canguros como Beni e Inma el domingo pasado, no se me ocurre mejor club en el que estar.Espero que en próximas competiciones me haya ganado mi propia equipación y pueda representar al club como es debido JAJA.
Un saludo y gracias a todos.Os adjunto algunas fotos de la llegada y de os canguros tirando a bloque.
Salud!
Javier Ballesteros
Por Dios! Masters! Una equipación para este chico!!!...
Gracias Javi por tu crónica y enhorabuena por esa maratón y ese grándisimo resultado... Por cierto, bonita foto la del Marca. Y es que los Canguros cada día somo mas protagonistas de la prensa deportiva (No todo iba a ser fútbol).


martes, 27 de abril de 2010

Aranjuez, Gernika y Madrid

Una gran tarde-noche la que vivimos en Aranjuez el pasado sábado 24 de abril de 2010. Aunque parecía algo pronto para acudir a la pista, siempre es bueno saber de donde se parte de cara a la temporada… Y a tenor de lo vivido, este grupo de canguros que acudimos, partimos de forma muy optimista, en algunos casos, ya se vieron resultados con mejores marcas personales, imaginen que podrán hacer en julio.
Iniciamos con el estreno como canguros de dos interesantes veteranos que han recabado en nuestros colores para seguir sumando en este elenco de maravillosos amigos, Miguel Oscar y Javier Calvo (en 200ML y 800ML respectivamente). Además, nuestro gran promesa Julián y los presentes Donato, Luis Fernando, Paco Seoane y un reaparecido Pedro Pablo, que surge con gran fuerza y esa alegría en su rostro que le caracteriza… Me congratulo por ello. Sobre carreras, resultados y sensaciones…Destacar a un Donato pletórico y un Julián apuntito de explotar... y para mas: un bonito video al finalizar el post hará las delicias de los interesados, así que me evito las palabras, y no por parquedad, sino por cansino… vamos, por lo que puedo llegar a serlo cuando me pongo a escribir mas de la cuenta… ¿Veis?… Ya empiezo. Bueno solo lamentar la pequeña lesión de Oscar mediada la prueba de 100ML a la que se apuntó a última hora y posiblemente, no debió de correr. Pero es que los canguros somos ansia viva (estoy muy Mota, últimamente, “sorry”) y no lo pudo evitar. Espero que sea poco y puedas estar ya para las convocatorias de relevistas.
Mientras, nuestro compañero José Antonio Bodoque acudía al Duatlon de Gernika, desconociendo de momento cual fue el resultado. También, nuestro hombre “rastas”, lanzadera personal de la gran clase Ballesteros… Javier, esta vez corriendo para el, se hizo una importante marca en la Maratón de Madrid: 3 horas 6 minutos.
Enhorabuena a todos y seguir disfrutando de esto tan divertido que es el atletismo.

viernes, 23 de abril de 2010

Pruebas y el relevista mas buscado... Glup.

Hola compañeros,

Informaros que si tenéis "mono" de competición, ya podéis ir abriendo boca este fin de semana por las sureñas tierras madrileñas de Aranjuez… Aprovechar la ocasión para ver tan bonita ciudad y comprobar vuestro estado de forma. Hay pruebas de Longitud, 200ML, 400ML, 800ML y 100ML a lo largo de la tarde… Concretamente desde las 18:30 hasta las 21:30 de la noche. Animaros.
Por otro lado, informaros a todos, que ya esta hecha la primera convocatoria para velocistas y no tan velocistas relevistas canguros, con la intención de preparar los relevos canguriles para los siguientes eventos:
Campeonato de Madrid Clubes Veteranos: 06/06/10 (Aun no sabemos donde)
Campeonato de España Clubes Veteranos: 19/06/10 Huesca
Campeonato de Madrid Individual Veteranos: 26/06/10 Majadahonda
Campeonato de España Individual veteranos: 2-4/07/10 Arona (Tenerife)

Los convocados han sido los siguientes, pero evidentemente esta abierto a todo aquel que se quiera incluir y asistir a esta convocatoria de entreno conjunto de velocistas:

Fernando Lopez M40
Jesús Montes M40 (Sin dolores ya…)
Carlos del Piñal M40 (solo para el de Clubes... Intentaremos animarle para el Nacional)
Donato Ramírez M40
Jose Luis Palacios M40 (Recuperándose de tanto curro... Pero se pondrá en forma)
Cristobal Rojo M40
Luis Fer. Garcia M40
Carlos Cortina M40 (Una vez se ponga con la pista, es muy rápido... Le quiero con nosotros)
Pablo Marín M40
Ignacio Escudero M45 (Nuestro Multiatleta)
Angel Aguilera M45 (Ya esta recuperado de su lesión)
Eduardo Romo M45
Rafa Crespo M45 (del 800 al 100 por una buena causa)

La convocatoria es para los días 1 y 2 de Mayo en la pista del Valle de las Cañas en Pozuelo de Alarcón de 12:00 a 14:00 del medio día.

Y para finalizar y como gracieta del post, indicaros que estamos muy interesados en encontrar al personaje de este video, para que sea nuestro último relevista… Es perfecto para cruzar la meta como un rayo, y sobre todo: ¡¡Que cambio de ritmo tiene!!

Abrazos a todos y mucho ánimo.

jueves, 22 de abril de 2010

Nuestros Serrano en Runner´s

Hojeando la revista Runner´s del mes de abril me di con la grata sorpresa de encontrarme con un simpático artículo de Marquina, sobre la familia de nuestro ilustre canguro Fernando Serrano. En él, entre otras cosas, nos recuerda el hecho, cuanto menos relevante, de ser la única familia del mundo del atletismo español que ha coincidido Padre, hijo e hija en un Campeonato de España de Cross. Dos de ellos, Fernando y Clara, Canguros, que fueron representando a nuestro Club y Fernando junior que fue con su club en la categoría juvenil. Una gran familia para inspirarnos a todos, sin duda.

martes, 20 de abril de 2010

Canguros en la Cursa Bombers y mas.

Durante este pasado fin de semana muchos de nuestros chicos han salido al asfalto para luchar contra el crono en la Cursa Bombers 2010, del evento nos da buena cuenta Raúl en su crónica. También Rafa Tenacio Completo los 7.390 metros de la Carrera Popular de Colmenarejo parando el crono en 34:50 minutos.
Vamos pues con la Crónica Rauliana de la Cursa Bombers 2010:
Fin de semana cojonudo a pesar de que el Barça sea de Barcelona. El resto, de lujo.
Si no cuento mal, fuimos 10 los canguros que nos dimos cita en la Cursa Bombers 2010. Estos 10 a correr, y otros 3 a trabajar ya que son los responsables de que los demás disfrutemos de una de las mejores carreras de España. Los 3 que cito son los chicos de SMM que organizaron un evento increíble de 18,000 participantes donde ganó Kiprono Menjo corriendo de 27’04”. Esto es volar, lo nuestro fue correr.
Previo a la carrera, mención especial a nuestro ‘Bappiano’ de Barcelona (esto lo entenderán los que hayan ido al Marathon de Frankfurt), que en este caso se denomina ‘Al Passatore’. Ellos se encargaron de llenar nuestros depósitos de hidratos de los buenos, y si no que se lo digan a Pablo Marín.
La carrera, como siempre, una pasada. Circuito rápido, calles anchas, mediciones perfectas y un ambiente increíble si no se compara con la San Silvestre, típico error de nuestros vecinos catalanes a partir del cual entran en barrena y pierden la capacidad de razonar sanamente.
José A. Garrido (Boa) lideró la escuadra canguril superando por poco los 33’ (33’11”). Lucas García- Badell consiguió hacerse con la 2ª plaza del club superando a Pablo Marín en un sprint de 500m épico que me gustaría haber visto en vivo y en directo que les empujó a ambos a recorrer el último kilómetro en carrera a 3’02” y provocó MMP de Lucas. (34’11” por 34’17” de Pablo)
Detrás un servidor que se tomó la carrera con calma (35’08”) después de asumir que luchar con los primeros canguros iba a ser tarea harto complicada.
A pocos segundos (35’17”) Guille García- Badell repite la gesta de su hermano haciendo MMP cubriendo la segunda mitad de la carrera al menos 1’ más rápido que la primera y demostrando como correr en negativo a menudo tiene recompensa.
Detrás Carlos Cortina, que después de su gran carrera de Laredo volvió a correr por debajo de 35’30”(35’27”)..
Antonio Vereda consiguió holgadamente su merecido sub 36’ (35’48”) recorriendo los 10km de recorrido a menos de 3’40”/km.
Manuel Molina, inspirado (se ve) por los hermanos García –Badell, también hizo MMP corriendo en 41’25”. Enhorabuena Manué!!
Joaquín Montero cerró la representación canguril corriendo en 46’55”.
Jaime Barros tuvo que apearse del tren que le llevaba a ritmo de 35’ acusando el esfuerzo de la segunda mitad de la carrera y rompiendo el motor a falta de poco más de 1km y teniendo que emplazar para la próxima la conquista de los 34’ y pico.
El post- carrera será recordado por las dificultades para volver a casa donde Carlos y Jose A. (Boa) tuvieron que viajar toda la noche en autobús para poder llegar a casa afectados por el caos de estos días.
Un intenso fin de semana y de nuevo una gran carrera.

viernes, 16 de abril de 2010

42 a los 42

Tengo que contarlo. Fue en Paris. Mi primera vez. Correr un maratón siempre me parecía una locura. Pero en esta ocasión también lo era no intentarlo dada mis condiciones de fondera, mi relativo buen estado de forma físico y anímico y el reloj biológico que avanza veloz. A saber cuando vuelven a alinearse los astros. Hay que aprovechar. Sin duda podría resumir que el pasado domingo, 11 de abril el maratón de Paris fue una de las experiencias más emocionantes de mi vida (el primer lugar lo ocupa el parto de mis hijas). Quizás sea porque ambos acontecimientos requieren una larga preparación previa, je, je. Pensaréis que soy una exagerada, pero preguntad a cualquier chica, a ver qué os dice. Mi amiga Cris que también se estrenaba acabó en 4.20h y comparó la experiencia con el parto de su hijo menor que fue largo y complicado, y nuestra experimentada Elsi, con más de 10 maratones en sus piernas, me dice que ella también cruzó muchas metas entre lágrimas. La realidad es que no podía haber salido mejor la aventura parisina puesto que el promotor de la iniciativa, mi Fer, con dos infiltraciones en su maltrecha rodilla y nuestros dos amigos terminan con marcas mejores de las previstas.

Las 16 semanas de entrenamiento, de comer 5 ó ¡6! veces al día, de vitaminas, higos y nueces, de inseguridades, de series fantásticas con los grandes amigos que sacan lo mejor de una misma, de ritmos a punta de látigo en el Bosque con Morales en la bici, de tiradas largas y solitarias descubriendo nuevas rutas sintiéndose como Forrest Gump sin saber a donde te llevan (a Colmenarejo, por ejemplo), de reencontrarse con una misma sin tapujos... han hecho posibles ese registro: 3.04.50 (28ª en la clasificación general y 5ª de mi categoría) que dedico a todas las Canguras y Canguros que me han apoyado y alentado, con palabras, gestos o entrenos y por supuesto a la familia a la que robo tiempo y que aguanta estoica mis variables estados de ánimo y a los amigos no atléticos por recordarme que hay mundo más allá del atletismo.

A todos, porque vuestro recuerdo ha sido mi motor a partir del km 30 cuando las piernas comienzan a endurecerse, los músculos se contraen y el ácido láctico no perdona. Hasta entonces mi ritmo de carrera ha sido incluso superior al previsto: 4.16-4.17/km. Luego pierdo algunos segundos pero sin llegar a 4.20, tiempo que me había marcado como límite. Tal es mi obsesión por mantener un ritmo desde el principio me hace perder de vista hasta la torre Eiffel, tan concentrada que voy, pero logro el objetivo y paso la media en 1.31. A partir de esa segunda mitad en la que se inicia la cuenta atrás, empiezo a fijarme en el público animando y en otros corredores. Somos cerca de 40.000. Y entonces disfruto de las innumerables bandas y charangas que interpretan hasta un pasodoble de Manolo Escobar, del sol y de la bella capital. No me salto ni un avituallamiento como mandan los expertos. Exprimo las naranjas contra los dientes hasta dejarlas secas. Ahí ya he pasado a los otros dos Canguros en Paris (Mayte y José Luis) que también triunfarían. A esas alturas da igual lo que diga el cuerpo. No hay dolor, son imaginaciones, mira qué parque tan frondoso (bois de Boulogne) y qué grande, es que no se acaba nunca JJJ... ¿pero esto no terminaba en la ciudad? La cabeza manda y qué verdad es que los dos últimos kms. se hacen con el corazón (y con un delicioso vasito de mosto para endulzar!). Se materializa la obviedad de que la planificación a largo plazo, la determinación y la tenacidad, cualidades que me resultan ajenas hasta la fecha, dan su fruto. Y tras cruzar la meta la mujer más feliz de la Tierra andando por los Campos Elíseos piensa en cuál será el siguiente. Ya corre el virus del maratón por sus venas.

Un abrazo, Patri.

martes, 13 de abril de 2010

Marcón de Patri, el Gran Duelo y mas…

Primer fin de semana de sol y buen tiempo y gran fin de semana de participaciones canguriles por distintos lugares del firmamento. Desde Paris hasta Collado Villalba, pasando por Malaga, Madrid, Alcázar de San Juan y el Colegio Tajamar:

En Tajamar, Pedro Duarte llegó a los 23,13 metros con el disco de 2 kilos, para después, con el de 1,5 kilogramos y ya con menos chispa, alcanzar los 24,58 metros. En Alcázar de San Juan, Marta Santamarina se salía logrando una 6ª plaza senior femenina de la XXII Carrera el porvenir 2010. Y en París, Patricia Bonilla conseguía ser 5ª se su categoría tras correr la Maratón Parisiense en 3:04:50 en la que también Maite Iñiguez hacia una gran marca llegando a meta en 3:22:24 junto a José Luis Hernandez en 3:22:25.
Mientras en la Media de Madrid un gran elenco de Canguros recorrían por las calles de la Villa consiguiendo estupendos cronos:
Antonio Borrego 1:14:24, Juan Carlos Gonzalez 1:19:43, Santiago Chiscano 1:23:07, Fernando Martín 1:32:03, Alfredo Calderón 1:45:44, Helena Valencia, que hacia una gran marca 1:48:44, Francisco Javier García 2:03:58 y Laura Prieto, nuestra velocista valiente, que se termino la media en 2:03:58. (¡LAURA! Vuelve a la pista… te echamos de menos) .
También en la Media de Málaga se vieron canguros por el asfalto, con un Carlos Villalba de lo mas fuerte 1:15:20, Gonzalo Saez 1:18:06 y Victor Gonzalez 1:21:29. El sábado, los “enduelados” Javier Carmona, Raúl Fernandez y Cris, se median con la jabalina en Collado Villalba (ver video). Enhorabuena a tod@s.

jueves, 8 de abril de 2010

Pedro Pablo Martinez Luceño

Si serenidad, paciencia, constancia, modestia, dedicación, cariño, preocupación, intensidad, exigencia… Y amor por el atletismo, definen al entrenador perfecto en nuestro deporte, Pedro Pablo Martinez Luceño esta muy cerca de serlo. Siempre con palabras sabias, siempre dedicado al consejo adecuado, siempre preocupado por las piernas de sus chicos y chicas, de sus peques, de sus atletas… Y ahora, de nuevo, exigiendo a las suyas, haciendo verdaderos carrerones de menos a mas en los últimos cross disputados. Un gran atleta, entrenador, deportista, enamorado de la naturaleza, del relax, de la intensidad deportiva, de la música con personalidad, de sus atletas. Que mejor momento que este, para conocerle mejor leyendo sus respuestas, las palabras de Pedro Pablo:

¿A que te dedicas en la actualidad? (Fuera del atletismo)
Doy clase de educación física en el colegio que yo estudié, Nuestra Señora del Recuerdo, a niños de 5º y 6º de educación primaria (10-12 años). También llevo la sección de atletismo...pero eso ya es atletismo.

¿A parte del atletismo que otros “hobbies” tienes?
Me gusta montar en bici y escuchar música tumbado con todas las luces apagadas. Bruce Springsteen, U2, Dire Straits, Alanis. Canciones que cuenten historias. Cuando el tiempo me lo permite leo libros, si puedo en inglés, para no olvidarme. El último en inglés Next de Michael Crichton, y en castellano El laberinto de la rosa de Titania Hardie. Últimamente también me estoy aficionando a hacer fotos de los del club cuando no corro...pero eso también es atletismo.

¿Qué fue lo que te motivo a la práctica del atletismo y cuando?
Yo estaba en 7º de E.G.B. con 12 ó 13 años. Por entonces nadaba y me dijeron en la piscina que si seguía tendría que ir a entrenar más días. A la vez empezó a darme clases de educación física Luis Miguel Landa. Hacíamos el test de 1000 y Cooper y como salió bastante bien le dijo a mi madre que me vendría muy bien ir a entrenar con su grupo de vez en cuando los fines de semana. Le dijo que yo era muy tímido y eso me haría "abrirme" un poco. Con 13 fui por primera vez al INEF, a la pista, subí al bosque con el grupo de entonces y me enganché.


¿Qué sensaciones te aporta el atletismo para mantenerte enganchado?
Al principio el gusanillo de un puesto, una marca, un campeonato, los amigos...Ahora todo eso se va difuminando, aunque no ha desaparecido todavía. Me gusta ser entrenador, enseñar lo que sé y ser un humilde ejemplo de lo que se debe hacer. Me siento mucho más realizado ahora cuando alguien que entreno consigue algo, cuando he sido de ayuda a alguien.

¿Cuándo y cómo te integraste en el Club Canguro?
Con 14 años en mi cole no había corredores de fondo, por lo que Landa me animó a entrar en el Canguro donde coincidí con Raúl y Alberto, no compartíamos entrenamientos, pero sí competiciones

¿Dónde entrenas en estos momentos y que tipo de entrenamiento haces?
Me reparto mucho entre el cole, la pista del INEF, la Casa de Campo y un bosque que hay entre Pozuelo y Majadahonda. El tipo de entrenamiento, en resumen: bastante preparación física con balón medicinal, peso corporal y cuestas que se adapta a todo el grupo que entreno; un día de series largas o controladas o cambios; otro día de series más cortas y algún rodaje.

¿Cual es tu especialidad Atlética preferida?
La carrera que más me gusta correr es el Campeonato de Madrid de Cross por clubes. Si estoy bien no suelo faltar y el ambiente que se vive entre todos los canguros es especial. Y del cross a la media maratón pasando por los 10K en carretera. El maratón no es especialidad preferida, es diferente.

¿Para que te entrenas en estos momentos?
Entreno para intentar llegar a la línea de salida...y meta de mi tercer maratón. Está siendo duro, no tienes el tiempo de antes para entrenar, el cuerpo funciona algo diferente, la cabeza quiere más y debes saber frenarla. Seguramente sea el último.

¿Qué es lo que te gustaría practicar?
Me gustaría seguir...sin lesiones para poder seguir haciendo cross de menos a más y terminar en carrerillas de ruta como este año. En pista no hay nada que me motive, y además mis entrenos en esa temporada no coinciden casi nada con los del grupo que entreno, por lo que ahí me gusta estar cronómetro en mano observando más de cerca las sensaciones de mis atletas.

¿Cuáles han sido tus mejores marcas y tus últimas participaciones en competición?
Este año mi mejor carrera. y donde he realizado mi mejor puesto de siempre ha sido el Campeonato de España de Cross por Clubes de Haro, llegué el 153. Mis mejores marcas de asfalto de siempre han sido:
10K: 33:15 San Silvestre Vallecana Internacional 2005
1/2Maratón: 3º 1h12m05s Mitja Marathon Barcelona 2003
Maratón: 2h32m23s Maratón de Rotterdam 2004


¿Que objetivos tienes para el futuro en nuestro deporte?
Aunque correr me gusta, eso se terminará algún día a nivel competición. Ser entrenador es lo que más me llena y me gustaría seguir aprendiendo y haciendo aprender a muchos en el futuro.

¿Qué opinas que es mejorable en nuestro club y que crees que podrías aportarle?
Cada vez somos más. Y cuantos más somos quizás más atletas diferentes, con modos de pensar diferentes entren en nuestro club. Creo que debemos seguir apostando por un club de amigos, amateur. Que nos animemos todos a todos aunque a veces no pensemos igual, ni practiquemos la misma prueba. A veces sacamos el tiempo de donde no lo tenemos para poder compartir unos kilómetros en la pista o en la Casa de Campo, esos momentos llenan nuestras vidas y nos hacen volver al día siguiente...Pensad por un momento, ¿por qué seguimos quedando para entrenar...? ¡Eso es lo que hay que mantener! ¿Qué puedo aportar yo? Yo soy entrenador, así que consejos y entrenamientos.

miércoles, 7 de abril de 2010

El Gran Duelo de la Jabalina


Hola Compañeros,

Ya pasada la resaca de tanta cera esta semana santa, recuerdo a un gran amigo que definió esto de esquiar como una procesión de astronautas, por lo que he de decir que este año he cumplido con todas las procesiones habidas y por haber en la cristiandad… por azules, rojas e incluso negras. Como decía, ya de vuelta, recobrado el espíritu atlético… aunque se que es difícil con tanto fútbol, ya saben… si Maradona es Dios ahora Messi es Jesucristo resucitado (gran “simil” para estos pasados días).
Bueno, dejémosnos de tonterías y recordemos que con el buen tiempo, se acercan los momentos mas divertidos de nuestro deporte favorito. Y como hay que empezar de alguna manera, este sábado, en Villalba, la FAM tiene a bien hacer un control donde tenemos la oportunidad de ir descubriendo las primeras marcas de la primavera. En mi caso, como aun es pronto para probarme en empresas mas complicadas, iniciare la competición en la modalidad de Jabalina que se disputa a las 13:00, animando al personal a ir probando en la prueba que estime oportuna. Eso si, lanzo un reto a mis compañeros, con ánimo de promover este tipo de prueba menos pródiga en nuestro Club, a que alguien me supere en la modalidad… Que lo denominaremos, algo así como…
“El Gran Duelo de la Jabalina”.
Así que me comprometo a invitar a una barbacoa a todo aquel que me supere en esta especialidad y por supuesto, si no fuera superado… espero ser invitado a una buena mesa de carnes variadas por todo aquel osado a proponer ser capaz de lanzar la ojiva de 800Gramos más lejos que yo… jajajajaja.
De momento hay unos cuantos: Raul y Javier Carmona. Espero mas voluntarios, comentarios y por supuesto, seguiremos informando.